Patología uterina benigna Flashcards
Qué es el sangrado menstrual abundante?
Pérdida excesiva de sangre menstrual que interfiere con una normal actividad física, emocional o social o que empeora la calidad de vida
*No se puede determinar de manera objetiva
Cuáles son las dos patologías que integran la HUA?
Sangrado menstrual abundante
Sangrado intermenstrual
Cuáles son las causas de la HUA?
Pólipos
Adenomiosis
Leiomiomas
Malignidad
Coagulopatías
Ovulatorios
Endometriales
Iatrogénicas
No clasificado
Cuáles son las pruebas diagnósticas usadas en HUA?
- Ecografía transvaginal
- Biopsia endometrial (aspiración con cánula de Cornier)
- Histeroscopia
Cuáles son las indicaciones de histeroscopia?
- Exploración ecográfica no concluyente
- Patrón endometrial alterado por tamoxifeno
- Incapacidad para entrar a cavidad endometrial con cánula de aspiración
- Ausencia de material valorable y sospecha clínica de cáncer de endometrio (HUA PM persistente)
- Falta de respuesta a tratamiento instaurado después de estudio adecuado
Cuáles son las opciones de tratamiento en la HUA?
- Tratamiento no hormonal: AINES (inhibidores síntesis de prostaglandinas) y ácido tranexámico (antifibrinolítico)
- Tratamiento hormonal: DIU-LNG o ACOS (valerato de estradiol y dienogest). Primera línea DIU-LNG en mujeres sin deseo genésico
- Tratamiento quirúrgico: ablación endometrial. Cuando no funcionaron otros tratamientos
Por qué se requiere el uso de histeroscopia en mujeres con HUA que toman tamoxifeno?
Es un modulador selectivo de receptores de estrógeno con efecto agonista sobre el útero. Genera hiperplasia endometrial, pólipos y cáncer endometrial. Siempre se debe hacer histeroscopia en mujer con HUA PM que tome tamoxifeno independiente de la ecografía.
Cuál es el la causa más frecuente de HUA en adolescentes?
Ciclos anovulatorios (80%)
*por eso no requieren estudios con biopsia endometrial o histeroscopia
Cómo se define la HUA en la adolescencia?
Menstruación frecuente (<20 días)
Menstruación prolongada (> 8 días)
Fuerte (> 80 ml o 6 toallas llenas al día)
Cambio de toallas en tiempo < 1 h
Cuáles son las opciones de tratamiento en HUA en adolescentes?
- No hormonal: AINES y ácido tranexámico
- ACOS (valerato de estradiol y dienogest) o Estágenos orales (noretisterona, progesterona micronizada)
- DIU-LNG si tiene deseo de protección anticonceptiva
Como se hace el manejo de pólipos endometriales en premenopáusicas vs. posmenopausicas?
Premenopáusicas:
- Con factores de riesgo para hiperplasia endometrial o cáncer endometrial: histeroscopia y polipectomía
-Sin factores de riesgo para hiperplasia endometrial y ca de endometrio: Manejo expectante con seguimiento ecográfico si es único <= 1.5 cm
Posmenopáusicas:
- Histeroscopia y polipectomía independiente de síntomatología
Qué es la hiperplasia endometrial?
Cantidad anormalmente aumentada (volumen y grosor) de endometrio proliferativo que muestra grados variables de desordenes arquitecturales, estratificación epitelial y atipias epiteliales y citológicas
En qué edad se suele presentar la hiperplasia endometrial?
En mujeres posmenopáusicas y perimenopáusicas
Qué se debe tener en cuenta antes de plantear el tratamiento para la hiperplasia endometrial?
Tipo histológico
Edad de la paciente
Deseo de fertilidad
Existencia de patología que contraindique algún tratamiento
Posibilidad de hacer seguimiento
Cuáles son los tipos de tratamiento para la hiperplasia endometrial?
Tratamiento médico: antiestrogénico o con gestágenos
Tratamiento quirúrgico: Histerectomía
Cuál es el tratamiento para la hiperplasia endometrial en premenopáusicas?
HE sin atipia:
1. Acetato de medroxiprogesterona del día 15 al 26 del ciclo menstrual durante 3 meses y después biopsia
HE con atipia:
1. Acetato de medroxiprogesterona. Si la paciente no tiene deseo de fertilidad o no responde al tratamiento por 6 ciclos se puede indicar histerectomía.
Cuándo se indica tratamiento quirúrgico en pacientes con hiperplasia endometrial?
Premenopáusicas con HE con atipia que no tengan deseo de fertilidad y no respondan a tratamiento por 6 ciclos.
Posmenopáusicas siempre. Si no quieren se da tto con estágenos y seguimiento estrecho.
Qué porcentaje de mujeres desarrollan miomas uterinos durante la vida?
70%
En qué decada de la vida se da la incidencia máxima de miomas?
5ta
Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar miomas?
Raza negra (3-9 veces)
Agregación familiar
Menaquia < 10 años
Exposición intrautero a dietilestilbestrol
Ttos hormonales
HTA, obesidad, DM2
Dieta rica en vitamina A y carnes rojas
Cuáles son los factores protectores para miomas?
Tabaco
Maternidad temprana
Multiparas
Cómo se clasifican los miomas (FIGO)?
Submucosos:
FIGO 0: pediculado intracavitario
FIGO 1: < 50% intramural
FIGO 2: > 50% intramural
Intramural
FIGO 3: intramural en contacto con el endometrio
FIGO 4: intramural
Subseroso
FIGO 5: subseroso > 50% intramural
FIGO 6: subseroso < 50% intramural
Otros
FIGO 7: subseroso pediculado
FIGO 8: cervical, ligamento ancho, redondo, etc.
Hibridos
FIGO 2-5: dos cifras separadas por un guión, la primera dice la relación con el endometrio y la segunda la relación con la serosa
Cuáles son los síntomas que producen los miomas?
Sangrado uterino anormal: prolongado y abundante
Presión pélvica: aumento de frecuencia urinaria, retención urinaria, incontinencia urinaria, estreñimiento, trombosis
Dolor: dismenorrea, dispareunia, dolor abominopélvico agudo
Efectos sobre la reproducción: dificultad para concepción, DPPNI, RCF, APP, PPT, etc.
*La mayoría son asintomáticos
Qué es el síndrome de Meigs y Pseudomeigs?
Meigs: ascitis y derrame pleural asociados a tumores ováricos benignos (fibromas ováricos)
Pseudomeigs: ascitis y derrame pleural con tumor pélvico benigno NO ovárico (miomas)
Cómo se realiza el diagnóstico de los miomas?
Examen pélvico bimanual
Ecografía TV: < 10 sem emb y > 10 sem abdominal
Doppler: evaluar vascularización
HCS: dx y tto de miomas submucosos
RMN: es la mejor técnica para evaluar todos los miomas
Qué son los leiomiosarcomas?
Tumores malignos del útero compuestos solo de músculo liso. Aparecen en la menopausia y pueden mimetizar clínicamente a los miomas.
Qué tipo de miomas tienen impacto sobre la fertilidad?
Submucosos: asociación fuerte con reducción de fertilidad y tasa de aborto
Intramurales: asociación leve
Cuáles son los medicamentos que se usan en el tratamiento de sintomatología por miomas?
- AINES: dolor
- Ácido tranexámico: sangrado
- Gestágenos/estrogenos-gestágenos/DIU-LNG: sangrado
- Acetato de ulipristal: sangrado, dolor, tamaño del mioma
- Análogos de GnRH: tamaño del mioma, sangrado. Tiene muchos efectos 2darios.
Cuáles son las opciones de manejo quirúrgico para miomas?
Histerectomía abdominal total o subtotal: vía laparoscópica, laparotómica o vaginal
Miomectomía: vía laparoscópica, laparotomía o HSC (submucosos)
A qué pacientes con miomas se les da manejo expectante?
Pacientes con deseo de fertilidad, asintomáticas, con miomas negativos al estudio doppler
Cada cuánto se hace seguimiento a una paciente con un mioma vascularizado?
cada 6 meses
Qué se debe descartar en una paciente que tiene miomas y sangrado?
Patología endometrial
Cuáles son las indicaciones de histerectomía por miomatosis?
Si hay fracaso a tratamiento médico
Control definitivo de los síntomas
Sin deseo de fertilidad
Cuándo se hace miomectomía?
Control de síntomas en pacientes con deseo de fertilidad
Para mejorar capacidad reproductiva con extirpación del mioma
Qué es el acetato de uripristal?
Modulador selectivo de los receptores de progesterona.
*Genera dilatación glandular quística transitoria y benigna del endometrio
Cuándo se usa el acetato de uripristal?
- Tratamiento preoperatorio de los síntomas durante 3 meses
- Tratamiento intermitente de síntomas moderados o severos en pacientes que no sean elegibles para cirugía
Cuáles son las contraindicaciones del acetato de uripristal?
Trastornos hepáticos subyacentes
Cuándo se puede realizar embolización de arteria uterina o ultrasonido de alta intensidad para el tratamiento de miomas?
Paciente con sangrado con endometrio normal, sin anemia, sin deseo de fertilidad
Cuáles son los factores de riesgo para hiperplasia o neoplasia endometrial?
> 40 años
< 40 años con anovulación crónica o > 90 kg