Amenaza de parto pretérmino Flashcards
Cuál es la definición de parto pretérmino?
Parto que ocurre antes de la semana 37
Cuáles son las principales complicaciones del parto pretérmino?
Síndrome de dificultad respiratoria
Hemorragia intraventricular
Enterocolitis necrotizante
Displasia broncopulmonar
Persistencia del conducto arterioso
Retinopatía
Sepsis
Cuál es la tasa de prematuridad?
9.5%
Cuál es la clínica de la amenaza de parto pretérmino?
Dolor abdominal o lumbar
Contracciones uterinas
Hemorragia escasa
Modificaciones cervicales (si avanza)
Cuál es el criterio para definir contracciones uterinas persistentes y modificaciones cervicales en la amenaza de parto pretérmino?
al menos 4 en 20-30 min u 8 en una hora
borramiento > 80%, dilatación > 2 cm
Cuáles son los puntos de corte que definen un cérvix corto o de alto riesgo para APP?
25 mm hasta las 32 semanas
15 mm después de las 32 semanas
Cuáles son los marcadores bioquímicos que pueden detectar una APP?
Fibronectina fetal (fFN)
Phosphorilated insulin-like growth factor binding protein-1 (phIGFBP-1)
Alfa microglobulina-1 placentaria (PAMG-1)
Las pruebas ecográficas y bioquímicas para APP tienen alto VPP o VPN?
VPN (valor predictivo negativo)
Cómo es el abordaje inicial de una paciente con APP?
- Determinación de la edad gestacional con la ecografía de tamizaje
- Toma de muestra de fibronectina antes del tacto vaginal
- Medición de la longitud cervical
- Tacto vaginal
- Valoración ecográfica
- Monitoria fetal
Qué exámenes se deben solicitar al ingreso de una paciente con APP?
Uroanálisis y urocultivo
Exudado vaginorectal para cultivo
*Con estos exámenes también se puede determinar si la causa de la APP es infecciosa
Cuál es el manejo para una paciente entre 24-31.6 semanas con cérvix < 25 mm?
Tocolisis + corticoides
*Si el trabajo de parto es inminente
- Profilaxis para EGB (cultivo desconocido o positivo)
- Neuroprotección con sulfato de magnesio
En qué semanas se debe realizar tocolisis en pacientes con APP?
24-34.6
*su fin es poder realizar la maduración pulmonar con corticoides
Cuáles son los fármacos tocolíticos?
Atosiban: antagonista de la oxitocina útero-específica
Ritodrina y terbulatina: simpaticomimético B2. Tiene muchos efectos adversos
Nifedipino: bloqueador de canales de calcio
Indometacina: inhibidor de la COX. No usar en > 32 semanas
*Se prefiere atosiban y nifedipino por menos efectos adversos.
Cuáles son las contraindicaciones del uso de Ritodrina?
Hipertensión pulmonar
Cardiopatía isquémica
Miocardiopatía obstructiva
Obstrucción tracto de salida VI
*Siempre monitorizar función cardiorrespiratoria, balance hídrico, electrolitos, glucosa y lactato.
*No usar por más de 48 horas ni < 22 semanas de embarazo
Cuál es la dosis de la terbutalina para el manejo de APP?
Intravenoso:
Terbutalina IV 2.5 mg /min, que se incrementa a razón de 2.5 mg /min cada 20 minutos hasta que cesan las contracciones o se llega a un máximo de 20 mg /min
Subcutáneo:
250 mg cada 3 horas
Oral:
2.5 a 5 mg cada dos a cuatro horas durante un máximo de 24 a 48 horas
Cuál es la dosis de Nifedipino en el manejo de la APP?
Oral:
30 mg V.O. inicial seguidos de 20 mg V.O. a los 90 minutos
Sublingual:
10 mg cada 20 minutos (4 dosis), seguidos por 10 a 20 mg cada 4 a 12 horas.
Cuál es la dosis de atosibán en APP?
100 mg por vía rectal o 50 mg vía oral, que pueden repetirse en 1 hora si no hay disminución en la frecuencia de las contracciones.
Luego 25 a 50 mg cada 4 horas por 2 a 3 días.
Cuál es la dosis de sulfato de magnesio para neuroprotección?
4-6 gr administrado en 20 min
Luego 1-3 gr/h por 24 horas
Cuáles son los dos esquemas de maduración pulmonar con corticoides?
Betametasona: 12 mg IM cada 12 horas 2 dosis.
Dexametasona: 6 mg IM cada 12 horas 4 dosis
Después de cuánto tiempo hace efecto la maduración pulmonar con corticoides?
24 horas
*Se administra siempre excepto cuando el parto es inminente
Hasta qué semana se debe administrar el sulfato de magnesio?
31 + 6
En qué casos se debe suspender el sulfato de magnesio?
FR < 12/min
Reflejo patelar ausente
Hipotensión
Diuresis < 100 ml/4h
Qué medicamento es antídoto para intoxicación por sulfato de magnesio?
Gluconato de calcio
Cuándo se debe iniciar la profilaxis para estreptococo del grupo B?
Cuando el parto es inminente y no hay resultado del cultivo o tiene cultivo positivo.
*Si sale el resultado negativo se suspende la profilaxis. Si el parto no es inminente no se inicia la profilaxis.
Se recomienda tocolisis de mantenimiento en pacientes que presentan un episodio de APP que no progresa?
NO
Cuáles son las recomendaciones aceptadas para pacientes que presentan un episodio de APP?
No hacer actividad física fuerte
No tener relaciones sexuales
Cuál es la definición de ruptura prematura de membranas?
Ruptura de membranas amnióticas que sucede antes del inicio espontáneo del trabajo de parto.
*Antes de las 37 semanas es RPM pretérmino.
Después de una RPM en cuánto tiempo se estima que sucede el parto cuándo se da después de las 37 semanas?
95% en los siguientes 3 días
Cuáles son las complicaciones maternas de la RPM?
Corioamnionitis
Infección posparto
DPPNI
Sepsis (1%)
Cuáles son las complicaciones neonatales de la RPM?
Dificultad respiratoria
Sepsis neonatal
Hemorragia intraventricular
Enterocolitis necrotizante
Compromiso neurológico
Riesgo de compresión del cordón
Cómo se realiza el diagnóstico de la RPM?
Especuloscopia con visualización de salida de líquido (80-90%)
Prueba de cristalización
Test de nitrazina: cambios en el pH (líquido amniótico tiene pH > 6.5)
Parámetros bioquímicos: IGFBP-1 PAMG-1
Ecografía para medir ILA o BMV
Cuál es el manejo para la RPM a término?
Conocer estado de cultivo rectovaginal
Inducción del parto en menos de 24 horas
Cuál es el manejo de RPM pretérmino?
- Determinar edad gestacional
- Evitar tactos vaginales repetidos
- Cultivo rectovaginal si no tiene de las últimas 5 semanas
- Monitoria fetal
- Ecografía (líquido amniótico + PB)
- Tratamiento antibiótico
Cómo se clasifica la RPM según las semanas de embarazo?
< 24 semanas: RPM previable
24-32.6 semanas: RPM lejos de término
33-36.6 semanas: RPM cerca de término
En qué casos se podría usar la amniocentesis en la RPM?
Confirmar la sospecha de infección intraamniótica subclínica o determinar madurez pulmonar en fetos entre las semanas 32 a 34
Cuáles son los criterios para diagnóstico de corioamnionitis por amniocentesis?
- cultivo positivo
- presencia de más de 6 bacterias o leucocitos en la tinción de gram
- recuento de leucocitos mayores de 30/mL en liquido amniótico
- glucosa menor de 15 mg/dL
- niveles de interleucina-6 (mayor de 2,6 ng/mL)
- presencia de metaloproteinasa-8
(positiva=mayor de 10 ng/mL).
Cuál es el esquema antibiótico profiláctico en pacientes con RPM?
Eritromicina oral sola por 10 días
o
Ampicilina + Eritromicina en régimen parenteral y oral combinado por 7 días.
Cuál es el tratamiento antibiótico si se realiza diagnóstico de corioamnionitis?
Clindamicina 600 mg IV cada 6 horas + gentamicina 240 mg IV cada 24 horas y desembarazar
Por qué vía se debe administrar el misoprostol para inducción del parto por RPM?
Oral
*no se recomienda vía vaginal. También se usa oxitocina.
Desde qué semana se recomienda realizar la inducción del parto por RPM pretérmino?
Semana 34
Se recomienda el manejo con tocolíticos en RPM?
No, en ninguna edad gestacional
Qué se considera parto inminente?
Fase activa > 4 cm de dilatación con o sin rotura de membranas
Cuándo se debe finalizar la gestación en casos de RPM?
Semana 34
Corioamnionitis