Estudio de pareja con disfunción reproductiva Flashcards
Qué es esterilidad y cómo se clasifica?
Incapacidad para conseguir embarazo tras un año de exposición regular al coito (2-3 veces/semana - cada 3 o 4 días) durante un año sin uso de un método anticonceptivo.
Se clasifica en primaria y secundaria
Qué es esterilidad primaria?
Incapacidad de conseguir embarazo tras un año de relaciones sexuales sin método anticonceptivo (sin haber tenido un embarazo previo)
Qué es esterilidad secundaria?
Incapacidad de conseguir gestación espontánea tras la consecución previa de un embarazo
Qué es infertilidad?
Incapacidad de lograr recien nacido viable tras al menos lograr dos embarazos consecutivos
Cuándo se debe iniciar estudio de fertilidad?
Tras un año de no haber conseguido embarazo o:
1. Mujeres mayores de 35 años
2. Condiciones genéticas
3. Ciclos menstruales irregulares
4. Abortos a repetición
5. Mujeres con cirugía pélvica previa
6. Varones con patología genital previa
7. Parejas con esterilización previa
Qué incluye el estudio inicial de la pareja esteril?
Historia clínica
Examen físico
Citología cervical reciente
Ecografía transvaginal
Estudio serológico (VHC, VHB, VIH, sífilis, rubeola)
Suplementación con ácido fólico
Estudios de ovulación
Estudios de permeabilidad tubárica
Conteo de espermatozoides
Si > 35 años evaluar reserva ovárica
Cuánto tiempo se debe suplementar a la paciente con ácido fólico antes de empezar la búsqueda de embarazo?
3 meses
Cuánto tiempo se debe esperar para la búsqueda de embarazo después de la vacuna de rubeola (si la paciente tiene IGG negativo)?
3 meses
Cuáles son los estudios que evalúan la función ovárica?
Disfunción ovulatoria:
- Progesterona entre día 21 y 28
Baja reserva ovárica:
- FSH y estradiol
- Recuento de folículos antrales
- Hormona antimulleriana (AMH)
Cuándo se sospecha baja reserva ovárica?
Mujeres mayores de 35 años
Historia de cirugía ovárica
Tratamientos con quimio o radio
Esterilidad de origen desconocido
Cuáles son los niveles normales y bajos de AMH?
Normales
0.7 - 3.5 ng/ml
Bajos
0.5 - 1 ng/ml
Cuál es el estudio que evalúa la permeabilidad tubárica?
Histerosalpingografía
Cuál es el estudio para evaluar esterilidad en hombres y como se realiza?
Seminograma (evalúa número y motilidad)
Se hacen dos seminogramas separados por un tiempo de 3 meses con 3-4 días de abstinencia
Cuándo se solicita prolactina y TSH en estudios de fertilidad?
Prolactina: Paciente con ciclos irregulares, galactorrea o adenoma hipofisiario.
TSH: sospecha de enfermedad tiroidea, mujeres anovulatorias
Cuáles son los fármacos empleados en reproducción asistida?
- Citrato de clomifeno
- Gonadotropinas (hMG, rFSH, rLH)
- Gonadotropina corionica humana
- Análogos de GnRH
Cuál es el mecanismo de acción del citrato de ciclofeno?
Unión a receptores estrogénicos del hipotálamo. Bloquean feedback negativo del estrógeno y estimula secreción de GnRH lo que induce la ovulación.
Para qué sirven los análogos de gonadotropinas?
Estimulan el crecimiento y maduración folicular
Para qué se da HCG en reproducción asistida?
Desencadena la ovulación por similitud a la LH (se da 34-36 h antes de ovulación)
Para qué sirven los análogos de GnRH en reproducción asistida y qué tipos hay?
Evitan el pico endógeno de LH con luteinización del folículo que ocurre con frecuencia con el uso de estimulación con gonadotropinas (inhibe la ovulación).
Agonistas: efecto flare-up (liberación inicial de gonadotropinas y luego bloqueo reversible de FHS y LH en la hipofisis.
Antagonistas: bloqueo reversible del receptor de GnRH mediante unión competitiva sin activarlo.
Cuáles son las técnicas de reproducción asistida?
- IAC (inseminación artificial conyugal)
- IAD (inseminación artificial con semen donante)
- FIV convencional (fecundación in vitro)
- FIV/ICSI (fecundación in vitro con microinyección espermática)
- FIV ovodonación (fecundación in vitro con ovocito donante)
Cuáles son los requisitos para realizar IAC?
Trompas permeables
REM > 3-5 millones/ml
< 38 años
Cuáles son las indicaciones para realizar IAC?
Oligoastenoteratozoospermia
Impotencia masculina o vaginismo
Factores cervicales o uterinos
Disfunciones ovulatorias
Esterilidad de origen desconocido
Prevención ITS (VIH, hepatitis, etc)
Cuáles son los requisitos para realizar IAD?
Trompas permeables
Semen procedente de banco
< 40 años
Cuáles son las indicaciones para realizar IAD?
Azoospermia
Mujeres sin pareja masculina
Cuáles son las indicaciones para realizar FIV convencional?
Patología tubárica bilateral
Insuficiente número de espermatozoides para realizar IAC
Endometriosis
Fracaso de IAC (4-6 intentos)
Cuáles son las indicaciones para realizar FIV-ICSI?
Oligospermia grave
Fracaso de FIV convencional
Mala calidad ovocitaria
*La FIV/ICSI permite diagnóstico genético preimplantatorio en embriones (hemofilia, fibrosis quísticam atrofia muscular espinal, etc.)
Cuáles son las indicaciones para realizar FIV con ovodonación?
Baja reserva ovárica (evaluado con AMH)
*Deben tener ovocito que procede de banco (donante)
Cómo se realiza la IAC?
- Se obtienen los espermatozoides y se hace capacitación espermática.
- Se induce la ovulación y estimulación ovárica
- Se realiza la inseminación
Cómo se realiza la FIV?
- Estimulación ovárica
- Punción ovárica
- Fertilización (con o sin ICSI)
- Cultivo de embriones
- Transferencia de embriones
Qué es el síndrome de hiperestimulación ovárica?
Respuesta anormalmente elevada de los ovarios posterior a la administración de HCG que persiste y se prolonga.
Cómo se clasifica el síndrome de hiperestimulación ovárica?
SHO temprano: 3-7 días tras la administración de HCG. Se relaciona con la respuesta ovárica y es dependiente de la HCG exógena.
SHO tardío: 12-17 días tras la administración de HCG. Se relaciona con la gestación y depende de la HCG endógena producida por el sincitiotrofoblasto.
Cuál es la fisiopatología del SHO?
La administración de HCG provoca un aumento en la permeabilidad vascular por luteinización masiva (mediada por VEGF) lo que provoca los síntomas.
Cuáles son los síntomas del SHO?
Ascitis
Crecimiento ovárico
Náuseas y vómito
Dolor y distensión abdominal
Falla renal
Tromboembolismos
SDRA
*Pico de síntomas a las 48 horas. Usualmente es autolímitado y mejora a los 2-3 días en ausencia de embarazo.
Cuál es el tratamiento del SHO?
Reposo relativo
Hidratación
Analgesia y antieméticos
Tromboprofilaxis (HBPM)
Vigilancia de signos graves
Monitorización analítica
*Siempre evitar la gestación si no se ha dado cancelando inseminación artificial o criopreservar embriones para transferencia en ciclos posteriores
Cuál es la incidencia y factores de riesgo del SHO?
Incidencia del 10%
FDR:
- Edad joven
- Historia previa de SHO
- SOP
- Historia de alergia
Cuál es la definición de aborto a repetición?
Pérdida espontánea de 2 o más gestaciones
Cuál es la prevalencia de abortadoras a repetición?
2-5%
*Solo se encuentra causa en 50% de las mujeres
Cuál es la causa más frecuente de abortos en el primer trimestre?
Aneuploidías
Cuáles son los métodos para realizar estudio genético en abortadoras a repetición?
Estudio citogenético del producto de la concepción
Biopsia corial para estudio citogenético
Cómo se hace el diagnóstico de síndrome antifosfolípido?
Evaluando presencia de anticuerpos lúpicos:
1. Anticoagulante lúpico
2. Anticardiolipina
3. Anti-b2 glicoproteína-1
Positivos en dos determinaciones separadas por 12 semanas
Cuál es el tratamiento en pacientes con SAF y abortos a repetición?
ASA
HBPM
Cuál es la malformación congénita del útero más se asocia a abortos a repetición?
Útero septo o subsepto
Con qué estudios se evalúan las malformaciones uterinas asociadas a abortos a repetición?
Histeroscopia
Ecografía 3d
Sonohisterografía
*ocasionalmente RMN o laparoscopia
Qué trombofilias se asocian a pérdidas fetales tardías?
Mutación del factor V de Leiden
Mutación G20210A del gen de la protrombina
*No se asocian a abortos a repetición por lo que no se solicitan como estudios iniciales
Qué factores endocrinos se asocian a abortos a repetición?
Obesidad
Alteraciones tiroideas
SOP
Hiperandrogenismo (hiperandrogenismo, resistencia a insulina)
*Disminución de peso y T4 si la TSH > 2.5 mUI/l. T4 no indicado en presencia de anticuerpos antitiroideos y función tiroidea normal.
Cuáles son las pruebas básicas que se solicitan a pacientes con abortos a repetición?
Cariotipo de la pareja
Anticuerpos antifosfolípidos
Estudios de cavidad uterina (histeroscopia, ecografía 3d, sonohisterografía)
TSH
Estudio de trombofilias (2do trimestre)
Cuál es el tratamiento para el útero septo/subsepto en abortos a repetición?
Resección histeroscópica del tabique.
*No es estandarizado pero posterior al procedimiento tienen 70-85% de probabilidad de tener un hijo vivo.