Hemorragias del primer trimestre Flashcards
Cuál es la definición de aborto?
Expulsión de embrión o feto de:
- < 500 gramos
- < 20 semanas
*Productos no viables como huevo no embrionado, mola hidatiforme, etc)
Cuál es la clasificación del aborto según la edad gestacional?
Temprano: antes de semana 12
Tardío: entre semana 12-22
Qué es un aborto bioquímico?
Aborto que ocurre antes de la identificación ecográfica del saco ovular por lo que solo se realiza el diagnóstico con la BHCG positiva
Qué es la amenaza de aborto?
Sangrado vaginal
Dolor hipogástrico
SIN cambios cervicales
*Fetocardia positiva si la gestación está lo suficientemente avanzada
Qué es un aborto en curso o aborto inevitable?
Sangrado
Dolor hipogástrico
Cambios cervicales
*Se pueden ver restos ovulares en orificio cervical o vagina
A qué desenlaces fetales se asocia la amenaza de aborto?
hemorragia anteparto (placenta previa)
RPM pertérmino
RCF
Mortalidad perinatal
Bajo peso al nacer
Qué es un aborto incompleto?
Expulsión parcial de los productos de gestación.
*Grosor línea media uterina > 15 mm y ecogenicidad heterogénea
Qué es un aborto completo?
Sangrado vaginal y dolor hipogástrico que ceden espontáneamente
Cervix cerrado
Grosor línea media uterina < 15 mm
Qué es un aborto retenido?
muerte in utero del embrion o feto < 22 semanas.
cervix cerrado
no hay sangrado
Cuáles son los criterios ecográficos de embarazo no viable?
- LCC >= 7 mm sin fetocardia
- Diametro medio del saco >= 25 mm sin embrión
- Ausencia de fetocardia > 2 semanas después de ecografía que haya mostrado saco SIN vesícula vitelina
- Ausencia de fetocardia > 11 días después de ecografía que haya mostrado saco CON vesicula vitelina
Qué es un aborto séptico?
Paciente con aborto + signos de SIRS
*mal estado general, dolor abdominal, sangrado vaginal de aspecto purulento
*útero blando, cervix dilatado
*leucocitosis con desviación a la izquierda
Cuáles son los microorganismos asociados al aborto séptico?
S. aureus
BGN
CGP
Cómo se hace el diagnóstico de aborto?
EF
Ecografía SIEMPRE
Cada cuánto se duplica la BHCG?
Cada 48 horas
*Se puede hacer control a las 48 horas y si disminuye apoya el dx de aborto
Cuáles son los diagnósticos diferenciales de hemorragia del primer trimestre?
Metrorragia disfuncional
Patología aparato genital (traumatismo secundario a relaciones sexuales)
Embarazo ectópico
Mola
Qué paraclínicos se deben pedir antes de iniciar el tratamiento del aborto?
Hemograma (HTO, Hb)
Grupo sanguíneo
Sífilis
*Si es Rh negativo dar profilaxis antiD
Cuál es el esquema misoprostol + mifepristona para tratamiento médico del aborto < 12 semanas?
Mifepristona 200 mg VO dosis única
Después de 24 horas:
Misoprostol 800 µg BUC, SL, VV dosis única
*Si es > 10 semanas misoprostol 800 µg cada 3 horas hasta la expulsión
A qué pacientes se les da tratamiento quirúrgico para el aborto?
Hemorragia intensa y persistente
Inestabilidad hemodinámica
Evidencia de tejidos infectados
Contraindicación tto médico
Sospecha de enf. trofoblástica
Cuáles son las contraindicaciones del uso de misoprostol?
Anemia con Hb < 10 mg/dl
Alergia al misoprostol
DIU u obstrucción canal cervical
Embarazo ectópico
Insuficiencia suprarrenal
Asma severa
Glaucoma
Estenosis mitral
Porfirias congénitas
Corticoterapia prolongada
Alteraciones hemorrágicas
Anticoaguladas
A quiénes se les debe hacer maduración cervical antes del tratamiento quirúrgico para el aborto?
Pacientes menores de 18 años
Embarazos > 10 semanas
*Se da misoprostol 400 µg VV 3 horas antes
Cuál es el tratamiento quirúrgico del aborto?
Legrado por aspiración
Qué es el síndrome de Asherman?
Sinequias uterinas después de legrado quirúrgico que excluyen funcionalmente al endometrio
*Tto: desbridación quirúrgica + DIU
Cuál es la primera causa de muerte materna durante el primer trimestre?
Embarazo ectópico
Cuál es la localización más frecuente del embarazo ectópico?
Trompa (98%)
- 80% ampolla
- 12% istmo
- 6% fimbrias
- 2.2% cornual
*Después va ovario, cérvix, abdomen
Cuál es el factor de riesgo más importante en embarazo ectópico?
EPI
Cuál es la triada de embarazo ectópico?
Amenorrea
Sangrado vaginal irregular
Dolor abdominal
Cuáles son los mejores predictores de ruptura tubárica?
Líquido intraperitoneal en la ecografía
Descenso de la hemoglobina
Cuáles son los signos ecográficos del embarazo ectópico?
Saco gestacional fuera de la cavidad uterina
Pseudosaco intrauterino
Doble halo en la trompa
Aumento de líquido en el fondo de saco
*Se puede usar el doppler para diferenciar el pseudosaco del saco gestacional
Cómo se realiza el diagnóstico de embarazo ectópico?
Sospecha clínica y BHCG < 1800 con útero vacío
- Control BHCG en 48 horas
Sospecha clínica y BHCG > 1800 con útero vacío
- Ecografía con evidencia de EE
- Control BHCG
- Laparoscopia diagnóstica si no se encuentra en ecografía
*Si la BHCG no tiene una progresión normal (no se duplica en 48 horas pero sí aumenta) se sospecha EE
Cuáles son las pacientes candidatas a manejo expectante para embarazo ectópico?
Paciente asintomática
Hemodinámicamente estable
Deseo genésico
Trompa íntegra
BHCG < 1000 o en descenso
Consentimiento informado
Cuál es el tratamiento médico para el embarazo ectópico?
Metotrexato 50 mg/m2 IM dosis única
*Si la BHCG no disminuye más de 15% entre el día 4 y 7 se repite la dosis
Cuáles son las indicaciones de tratamiento con metotrexato para embarazo ectópico?
Ausencia de sintoma de rotura
Hemodinamicamente estable
Hematosalpinx < 3 cm
BHCG < 5,000
Deseo genésico
Consentimiento informado
Cuáles son las contraindicaciones del tratamiento con metotrexato para embarazo ectópico?
Rotura tubárica
Inestabilidad hemodinámica
Insuficiencia hepática o renal
Anemia, leucopenia (< 2,000) o trombocitopenia (< 100,000)
Cuáles son las opciones de tratamiento quirúrgico para el embarazo ectópico?
Salpingectomía (radical)
Salpingostomía (conservadora)
Expresión tubárica
En qué casos se indica salpingectomía?
EE roto
Sin deseo de fertilidad
Deseo de esterilización o EE por fallo de esterilización
Hemorragia incoercible tras salpingostomía
EE persistente
En qué mujeres se prefiere hacer salpingostomía en el tratamiento de embarazo ectópico?
Casi siempre se prefiere esta opción sobretodo en mujeres con deseo de fertilidad y enfermedad tubárica contralateral
Cuál es la clasificación de la mola hidatiforme?
Mola parcial
Mola completa
Cuál es el cariotipo de la mola parcial?
69XXX o 69 XXY (triploidía diándrica)
Fecundación dispérmica de un huevo haploide
*puede haber feto pero siempre es no viable
Qué porcentaje de las molas parciales causan secuelas malignas?
5%
Cuál es el cariotipo de la mola completa?
46 XX (diploidía diándrica)
Fecundación de un ovocito sin núcleo por un espermatozoide 23X que luego se duplica.
*Todo el material genético es de origen paterno
Qué porcentaje de molas completas generan secuelas malignas?
6-32%
Qué tipo de mola hidatiforme se asocia más a quistes tecaluteinicos?
mola completa (15-25%)
Qué tipo de mola hidatiforme tiene mayor tamaño?
Mola completa porque llega a mayor tiempo de gestación
Cuáles son los síntomas de la mola?
Metrorragia (más común)
Nauseas, vómito e hiperemesis
Preeclampsia precoz
Expulsión de vesiculas (patognomónico pero infrecuente)
Hipertiroidismo
Insuficiencia respiratoria aguda
Quistes tecaluteínicos (completa)
Qué se encuentra al examen físico de la mola hidatiforme?
Metrorragia
Útero aumentado de tamaño para la edad gestacional
Tumoraciones ováricas bilaterales
Qué se encuentra en la ecografía en la mola hidatiforme?
Útero de mayor tamaño que amenorrea
Ausencia de estructuras embrionarias en mola completa
Cavidad ocupada por tejido trofoblástico (copos de nieve o panal de abejas)
Quistes tecaluteínicos
Cómo está la BHCG en la mola hidatiforme?
> 200,000 mUI/ml
Qué pruebas adicionales se deben pedir en la mola hidatiforme?
Hemograma
Perfil tiroideo
Función renal y hepática
Grupo sanguíneo y coagulación
Rx de tórax
Cuál es el tratamiento de la mola hidatiforme?
Legrado por aspiración con previa dilatación
*Oxitocina después de dilatación del cuello
*Profilaxis anti D si hay riesgo de isoinmunización
Cuál es el seguimiento postevacuación de la mola hidatiforme?
Examen físico
Control con BHCG
Radiografía de tórax
Método anticonceptivo
Cómo se hace el seguimiento de la BHCG en pacientes con mola hidatiforme?
A las 24-48 horas
Semanal hasta 3 títulos negativos
Mensual por 6 meses
Cada 2 meses por otros 6 meses
Cuánto debe durar el seguimiento en pacientes con mola hidatiforme?
3-6 meses mola parcial
12 meses mola completa
Cuánto tiempo se debe esperar antes de pensar en una nueva gestación en pacientes con mola hidatiforme?
6-12 meses con cifras de BHCG normales
Cuál es la secuela maligna de la mola hidatiforme?
Neoplasia trofoblástica gestacional posmolar
De donde puede proceder la neoplasia trofoblástica gestacional?
Mola hidatiforme (60%)
Aborto (30%)
Emb. ectópico (10%)
Cómo se hace el diagnóstico de la neoplasia trofoblástica gestacional?
Niveles de BHCG que no descienden o que descienden y vuelven a elevarse
Con qué se tratan las pacientes que tienen neoplasia trofoblástica gestacional?
Quimioterapia
*Si no tienen metástasis se da quimioterapia con un solo agente quimioterapéutico