Malaria Flashcards
Clasificacion (5)
- B50 Paludismo (malaria) debido a Plasmodium falciparum
- B51 Paludismo (malaria) debido a Plasmodium vivax
- B52 Paludismo (malaria) debido a Plasmodium malariae
- B53 Otro paludismo (malaria) confirmado parasitológicamente
- B54 Paludismo (malaria) no especificado
agentes causales (4)
Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum,
Plasmodium malariae y Plasmodium ovale.
cual es el reservorio de la malaria
el hombre
cuando se alimentan las especies
Casi todas las especies se alimentan al atardecer y en las primeras horas de la noche; algunos vectores importantes tienen períodos máximos de picadura cerca de la medianoche o durante las primeras horas de la mañana.
cuales son las formas de multiplicación del parasito y donde se dan
asexual en las celulas hepaticas y eritrocito en el huesped (esquizogonia) y sexual en el mosquito (esporogonia)
que genero es el mosquito
anopheles
como es el proceso en el mosquito (leer)
pica a un huésped infectado ingiere formas sexuales del Plasmodium llamados gametocitos. En el tubo digestivo del mosquito, el gametocito masculino (microgametocito) fecundan el gametocito femenino (macrogametocito) formando el oocineto que penetra en la pared estomacal y en su cara externa forma el ooquiste en el cual se desarrollan miles de esporozoitos; esto ocurre en un lapso de 8 a 35 días
como es el proceso en el huesped (leer)
En el huésped susceptible, los esporozoitos penetran en los hepatocitos y se transforman en esquizontes exoeritrocíticos. Los hepatocitos se rompen y miles de parásitos asexuales (merozoitos exoeritrocíticos) llegan al torrente sanguíneo a través de los sinusoides hepáticos e invaden los eritrocitos para crecer y multiplicarse cíclicamente. Muchos se transformarán en formas asexuales, de trofozoitos a esquizontes eritrocíticos maduros, que rompen el eritrocito en un lapso de 48 a 72 horas, liberando de 8 a 30 merozoitos eritrocíticos (según la especie) que invaden otros eritrocitos. En el interior de los eritrocitos infectados, algunos de los merozoitos pueden transformarse en las formas sexuales (gametocitos)
que es el periodo prepatente
El tiempo que transcurre entre la picadura y la detección del parásito en un frotis de gota gruesa de sangre, varía de 6 a 12 días en los casos de
infección por P. falciparum; de 8 a 12 días en el caso de P. vivax y P. ovale,
cuando los gametocitos aparecen en sangre
3 días después de la inicio de la parasitemia cuando se trata del P. vivax y P. ovale, y después de 10 a 14 días de la infección por P. falciparum
que son los hipnozoitos
Algunas formas exoeritrocíticas de P. vivax y P. ovale son formas latentes (hipnozoitos) que permanecen en los hepatocitos y maduran meses o años después y producen recaídas.
ademas de por picadura de insecto que otra forma de transmision hay
transfusion de sangre
periodo de incubacion por cada especie
8 a 14 días para P. vivax y P. ovale; de 7 a 14 días para P. falciparum; 7 a 30 días para P. malariae
promedio 7-30 dias
en el cuadro clinico de la malaria como es la primer fase
La primera, se caracteriza por intensos escalofríos que duran de 15 minutos a una hora.
en el cuadro clinico de la malaria como es la segunda fase
La segunda se inicia con el estado febril propiamente dicho y la temperatura puede llegar a los 41 C, esta fase puede prolongarse hasta 6 horas
en el cuadro clinico de la malaria como es la tercer fase
La tercera y última fase se caracteriza por una profusa sudoración, la temperatura baja rápidamente, algunas veces a menos de lo normal. Esta fase tarda de 2 a 4 horas
cuanto dura el paroxismo
8- 20 hrs
de cuanto es la periocidad del estado febril en vivax y falciparun
Así la periodicidad de la fiebre es de 48 horas para P. vivax y de 36 horas para P. falciparum.
caracteristica de la malaria por vivax
Se inicia con algunos malestares vagos como dolor de cabeza y del cuerpo. Al
comienzo la fiebre puede ser diaria, pero después se establece con una periodicidad de 48 horas. Son habituales los episodios de frío, fiebre y sudoración profusa.
cuales son las complicaciones mas frecuentes del vivax (2)
anemia
recidivas
La incidencia de casos fatales es baja
de cuanto es la parasitemia en el vivax
La parasitemia oscila de 20,000 a 50,000
parásitos por microlitro de sangre
caracteristica de la malaria por falciparum
La enfermedad comienza con dolor de cabeza, dolor muscular, postración, vómitos y diarrea. Al principio la fiebre puede ser baja e incluso estar ausente
En el transcurso de la enfermedad, puede aparecer confusión mental, síntoma bastante común. La fiebre arriba de 40 C en algunos casos, puede ser irregula cada 48 hrs
en analisis de orina que puede encontrarse en el falciparum (2)
a albuminuria y los cilindros hialinos.
cuales son las formas clinicas de la malaria (4)
Forma leve
Forma moderada
Forma grave
Forma de urgencia
en la forma leve a que personas les da
se relaciona con la evolución de la malaria en individuos semi inmunes, quienes ya han tenido varios episodios de malaria, o en personas con buena respuesta inmediata del sistema inmune.
como son los sintomas en la forma leve
En estos pacientes la fiebre no es muy alta, los síntomas generales, si los hay, son discretos.
Puede existir anemia, aunque no marcada y el hematocrito permanece normal.
de cuanto es la parasitemia en la forma leve
generalmente por debajo del 0.1
% en los eritrocitos
en la forma moderada a que personas les da
es típica de individuos no inmunes,
como son los sintomas en la forma moderada
presentan el característico paroxismo febril con períodos de frío, calor y sudor. La temperatura es alta, con aumento en la crisis, los síntomas generales son más intensos, con fuerte cefalea
los valores de hemoglobina, el número de glóbulos rojos y el hematocrito permanecen normales
de cuanto es la parasitemia en la forma moderada
0.1% al 0.5 % en los eritrocitos,
en la forma grave a que personas les da
se observan en las infecciones producidas por P. falciparum. Se presentan en individuos no inmunes, mujeres embarazadas y niños
como son los sintomas en la forma grave
El paroxismo febril no es común, el paciente mantiene una fiebre persistente, no muy elevada, y no presentan ni escalofríos ni sudor. La cefalea es fuerte, el vómito frecuente y puede presentarse delirio.
la anemia es intensa, con marcada reducción de la hemoglobina y el hematocrito.
de cuanto es la parasitemia en la forma grave
hasta el 2 % de los eritrocitos
en la forma de urgencia a que personas les da
si el paciente no recibe el tratamiento específico, de manera adecuada y oportuna, puede evolucionar a la forma de urgencia.
como son los sintomas en la forma de urgencia
La fiebre es variable pero con frecuencia es alta, la cefalea y el vómito son persistentes, la orina se reduce y se concentra.
ictericia, taquipnea intensa, petequias y pequeños derrames petequiales, principalmente en la conjuntiva ocular. El paciente se siente confundido y con razonamiento lento
La anemia es muy intensa y puede tener una reducción del 50 % de la tasa de
hemoglobina a la semana de evolución.
de cuanto es la parasitemia en la forma de urgencia
La parasitemia es superior al 2 % y puede alcanzar un 30 % o más.
como puede hacerce el dx de laboratorio (2)
directa (Diagnóstico Parasitológico)
indirecta (Diagnóstico inmunológico)
tecnicas para el dx parasitologico (2)
- gota gruesa y frotis
- la reacción en cadena de la polimerasa
(PCR)
tecnica para el dx inmunologico
- Pruebas inmunocromatográficas
la proteína 2 rica en histidina del P. falciparum (PfHRP2), y la enzima lactato deshidrogenasa de Plasmodium vivax (pLDH)
la cloroquina a que formas del ciclo afecta
esquizonticida y gametocida, no actua en formas intrahepaticas
la primaquina a que formas del ciclo afecta
gametocitos y hipnozoitos (unico medicamento contra la malaria recidividante)
criterios de hospitalizacion
- Niños positivos a P. vivax o P. falciparum en mal estado general, fiebre vómito, diarrea, deshidratación, anemia, ictericia, etc.
- Niños afectados de malaria y con otras enfermedades concomitantes
- Mujeres embarazadas con malaria por P. vivax o P. falciparum y en mal estado general
- Todo paciente independientemente de su sexo y/o edad, que presente fiebre, cefalea, vómitos, ictericia, sopor, convulsiones y coma, insuficiencia renal, sospechosos de malaria por P. falciparum
Como es el esquema con cloroquina y primaquina
cloroquina: 4 tab dia 1, dia 2 y 3, 3 tab
primaquina: 2 tab por 6 dias