ERGE Flashcards

1
Q

Prevalencia

A

8-33%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el determinante de la lesion de la mucosa

A

exposicion excesiva al acido atribuible a defectos anatomicos o fisiologicos de la union esofagogastrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definicion

A

consiste en sintomas problematicos (regurgitcion o pirosis) o daño de la mucosa como resultado del movimiento retrogrado del contenido gastrico a traves de la union esofagogastrica incompetente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fenotipos

A

ERNE
ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificacion de montreal

A

sindromes esofagicos y sindromes extraesofagicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sindromes esofagicos

A

sindrome sintomaticos
sindromes con lesion de mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sindrome sintomaticos

A

sindrome tipico de reflujo (ERNE)
dolor toracico por reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sindrome lesion mucosa

A

esofaitis
estenosis
EB
adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sindromes extraesofagicos

A

asociaciones establecidad
asociaciones propuestas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

asociaciones establecidad

A

tos por reflujo
laringitis por reflujo
asma por reflujo
erosiones dentale spor reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

asociaciones propuestas

A

faringitis
sinusitis
otitis media recurrente
fibrosis pulmonar idiopatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo

A

sobrepeso, obesidad centra, fumador, tabaco, alcohol y embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

factores que favorecen

A

chocolate, alcohol, grasas, cafe y manga gastrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El H. pilory particia en la fisiopatologia?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se hace el diagnostico

A

empiricamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indicaciones para pruebas

A

falla del tratamiento
incertidumbre dx
prevencion de complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

sintomas tipicos

A

pirosis y regurgitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnostico

A

la presencia de sintomas tipicos 2 o mas veces por semana en un paciente joven sin datos de alarma establece el DX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que se hace si se sospecha de ERGE

A

se hace una prueba terapeutica con IBP, en dosis doble por un minimo de 6 semanas (se considera positiva si hay mejoria del 50%)

20
Q

La endoscopia se hace de forma rutinaria? en que casos es util?

A

NO
util para la deteccion de complicaciones, ERGE refractaria, en pacientes con signos de alarma

21
Q

complicaciones

A

esofagitis
estenosis
esofago de barret (EB)
adenocarcinoma

22
Q

signos de alarma

A

disfagia
hemorragia digestiva
perdida de peso

23
Q

Cunado se le llama ERGE confirmada por endoscopia

A

1)A los estadios C y D de la clasificacion de los angeles
2) EB
3) Estenosis peptica

24
Q

Cunado se le llama ERGE no confirmada por endoscopia

A

Estadios A y B de la clasificacion de los angeles

25
En que casos se indica la toma de biopsias durante la endoscopia
lesiones indicativas de EB sospecha de esofagitis eosinofilica
26
Se toman biopsias para confirmar el Dx de ERGE?
NO
27
El esofagograma es util en el DX de ERGE?
NO
28
Indicaciones del esofagoframa
estenosis esofagicas hernia hiatal grande sospecha de esofago corto
29
Que estudio se hace en la ERGE refractaria
medicion ambulatoria de pH-impedancia esofagica de 24 hrs (detecta eructos supregloticos excesivos y descarta rumiacion)
30
Que indica el consenso de Lyon
exposicion anormal al acido (AET) <4% se considera definitivamente normal >6% se considera definitivamente anormal. >80 episodeos de reflujo por 24 hrs son definitivamente anormales. <40 episodeos es fisiologico (los valores intermedios entre estos acapites no son concluyentes)
31
La manometria esofagica es util en el DX de ERGE?
NO
32
Cuando se indica la manometria
Evaluacion preoperatoria -descartar trastornos de motilidad (acalasia, contractibilidad ausente) -localizacion del EEI -colocacion apropiada de los electrodos
33
Obejitos de tratamiento en la variante erosiva y en la no erosiva
- No erosiva: control de sintomas - Erosiva: cicatrizacion de las erosiones y evitar el desarrolllo de las complicaciones
34
objetivo tx EB
evitar el progreso a displasias y adenocarcinoma
35
objetivo tratamiento ERGE atipico
control de sintomas, evitar comlicaciones
36
Tratamiento no farmacologico
1) bajar de peso (con sobrepeso u obesidad) 2) elevar la cabecera de la cama 3) dormir de cubito lateral izquierdo 4) evitar ingesta de alimentos 2 horas antes
37
Tratamiento farmacologico de primera eleccion
IBP (proporciona mayor alivio sintomatico, mas rapido, con mayores porcentajes de cicatrizacion
38
cuando se toman los IBP y porque
30 min antes del desayuno porque es cuando se encuentran mas bombas activas de las celuas parietales
39
otros medicamentos para el tratamiento
antiacidos, alginatos, ARH2, procineticos
40
cuando se recomiendan los antiacidos y los alginatos
para el control de los sintomas no cicatrizan ni evitan complicaciones
41
cuando se pueden usar los ARH2
-auxiliares de los IBP -ERGE con sintomatologia tipica y esporadico. -ERNE -Erge nocturna (junto con IBP en AM) (periodos cortos no mas de 7 dias)
42
se indica el sucralfato?
NO
43
Cuando se utilizan los procineticos
cuando hay alteracion en el vaciamiento gastrico, se pueden usar en combinacion con los IBP
44
Tx ERGE erosiva
durante 8 semanas con IBP se consigue el control de los sintomas y curacion en el 80% de los casos
45
cuando realizar la endoscopia en la esofagitis
8-12 semanas del inicio de tratamiento para descartar EB y a los 6 meses al terminar tratamiento