Infecciones perinatales Flashcards

1
Q

Consulta paciente de 24 años de edad, G3P0, a las 36 semanas de embarazo, por dolor abdominal. Monitoreo revela contracciones uterinas cada 3 minutos, y monitoreo fetal normal. TV: cuello uterino con dilatación de 2 cm y 80% borramiento, presentación fetal es vértice en espinas-2. Una hora más tarde, al TV: cuello 90% borrado con 4 cm de dilatación, sin más descenso del feto

Conducta

A

Profilaxis de SGB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mujer con embarazo de 23 semanas, VDRL al inicio del embarazo negativo, y ahora con VDRL positivo 1:32, sin ningún hallazgo al examen físico.

Diagnostico

A

Es un posible caso de sifilis latente temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es manifestación clínica de IIA

A

Metrorragia de la 2da mitad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Condición a uso de ATB intrapartos

A

Antecedente de urocultivo + para SGB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente cursando embarazo de 24 semanas. Presenta positivización de VDRL en exámenes habituales de control prenatal

Manejo

A
  • Tratar con Penicilina Benzatina 2.4 millones IM semanal por 2 dosis
  • Derivar a UNACESS para su confirmación y seguimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente primigesta, 27 años de edad, con embarazo de 19 semanas, portadora de gonorrea y alérgica a penicilina

Tratamiento de elección

A

Azitromicina 2 g VO x 1 vez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una mujer de 35 años, cursando un embarazo de 36 semanas de edad gestacional, se realiza un cultivo vaginal, que resulta positivo para estreptococo betahemolítico grupo B. Está asintomática

Conducta

A

Administar Ampicilina EV durante el TDP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caso en que se indicaría ATB peri parto

A

TDP pre termino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desde cuando iniciar tratamiento si la carga viral es > 100.000

A

14 SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Condición en que NO es necesaria la profilaxis ATB intraparto contra el SGB

A

Cultivo de SGB de las 35 SG negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente, 25 años de edad, con embarazo de 39 semanas en trabajo de parto activo se sospecha infección intrauterina, ¿cuál de los signos o síntomas debe estar siempre presente para establecer la sospecha con una base clínica adecuada?

A

Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Situación en la que NO se debe recibir profilaxis para Estreptococo betahemolítico grupo B, durante el trabajo de parto

A

Multípara, cesarizada anterior, cursando embarazo de 38 SG, complicado con diabetes gestacional y PE moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Usuaria asiste a control prenatal con resultados de exámenes solicitados en la consulta anterior. Cursa con 22 semanas de embarazo. En la analítica de laboratorio destaca urocultivo positivo para Streptococo grupo B 100.000 UFC. Encontrándose asintomática.

Conducta

A

Tratar bacteriuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una mujer VIH positiva, de reciente diagnóstico, y embarazo de 15 semanas, la terapia antiretroviral estaría indicada

A

Iniciarla lo antes posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transmisión vertical del VIH y forma de reducirla

A

Han logrado reducir la transmisión al 0.5% la combinación de

  • Tratamiento antiretroviral
  • Control de la carga viral
  • Cesárea cuando está indicada
  • Lactancia artificial
  • Tratamiento neonatal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal objetivo del tratamiento de VIH durante el embarazo, a fin de evitar la transmisión al feto

A

Lograr cargas virales mínimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Paciente primigesta de 38 semanas, que ingresa con trabajo de parto en fase activa a su centro de salud, en sus antecedentes sólo refiere una infección urinaria baja por estreptococo del grupo Beta hemolítico

Conducta

A

Indicar Penicilina/Ampicilina para evitar complicaciones infecciosas en el recien nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El tratamiento recomendado para sífilis precoz, diagnosticada por un VDRL positivo y FTA ABS, durante el embarazo, es penicilina

A

Benzatina 2.4 millones IM semanal x 2 dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Deben recibir profilaxis para Estreptococo betahemolítico grupo B, durante el trabajo de parto

A

Primigesta 17 años, sin antecedentes de importancia, en TDP prematuro de 35 SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Consulta paciente de 25 años de edad, multípara de 2, con embarazo de 32 semanas que presenta: fiebre de 38°, taquicardia fetal, sensibilidad uterina y leucocitosis mayor de 15.000

Diagnóstico

A

Corioamnionitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

M.O implicados en TORCH

A
  • Toxoplasma gondii
  • Rubeola
  • CMV
  • VHS
  • Otros: Enterovirus, Listeria monocytogenes, Mycobacterium tuberculosis, Parvovirus B-19, Treponema pallidum, Trypanozoma cruzi, Virus hepatitis B, VIH, VV<
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hallazgos sugerentes TORCH

A
  • RCIU
  • Microcefalia
  • Ventriculomegalia cerebral o hidrocefalo
  • Calcificaciones intracraneales
  • Cataratas
  • Cardiomegalia
  • ICC
  • Hepato/esplenomegalia
  • Calcificaciones hepaticas
  • Intestino ecogénico
  • Ascitis fetal
  • Hidrops fetal
  • OHA
  • PHA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VIH

Transmisión

A
  • 35% embarazo, 65% durante el parto
  • Perinatal: 60-70% parto, 20-25% transplacentario, 10-15% lactancia
  • LM ↑ riesgo del 14% al 29%: Por lo que se debe SUSPENDER
  • Con diagnóstico y tratamiento en embarazo ↓ transmisión al 2%: ZDV +/- NVP/RAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

VIH

Tamizaje

A
  • 1° control prenatal
  • 32-34 SG
  • Ingreso TDP sin conocer VIH

Muestras reactivas deben ser reanalizadas, luego a ISP para confirmación

25
# VIH Manejo mujeres VIH +
* Remisión inmediata al centro de atención VIH y unidad alto riesgo * CD4 y CV para definir tratamiento por su condición * > 20 SG con prueba reactiva: Remitir a especialista sin esperar confirmación
26
# VIH Indicaciones tratamiento | Antirretroviral combinado (TARVc)
* Embarazadas sin tratamiento > 20 SG * Semana 14 si CV > 100.000 * De inmediato si tiene criterios clínicos o inmunológicos para inicio * Seroconversión se produce durante el embarazo: Iniciar de inmediato
27
# VIH Seguimiento
* CV a las 6 semanas de iniciar el tratamiento, luego mensual hasta 34 SG * 34 SG: Definir vía de parto y ajuste terapia según CV
28
# VIH Vía parto sin terapia previa
* Cesárea * ZDV IV + dosis única de 200 mg Nevirapina
29
# VIH Vía parto con terapia previa
* Si no hay datos de CV o > 1000: Cesárea * Parto vaginal: TAR iniciada < 20 SG, CV < 1000, > 37 SG, Feto cefálica único y parto atendido por especialista * Evitar maniobras invasivas
30
# VIH Manejo intraparto
**Zidovudina, Azidotimidina o AZT EV** (son lo mismo) * Dosis choque: 2 mg/kg de peso (1° hora) * Dosis mantenimiento: 1 mg/kg/h (3 horas) * NO se necesita en gestante con TARVc con CV < 50, < 400, < 1000
31
# VIH Indicaciones cesárea
* Sin tratamiento antirretroviral combinado * TARVc + CV detectable * EG < 34 SG * Dg VIH periparto * No aceptación parto vaginal * A las 38 SG: Indicación VIH * A las 39 SG: Indicación obstétrica
32
# VIH Fármacos para interrupción lactancia
* Cabergolina 0.25 mg c/12 h x 2 días * Bromocriptina 2.5 mg c/12 h x 7-10 días * **Suspender Inmediatamente post parto**
33
# Sifilis Estadios
* Temprana (< 1 año): Primaria, Secundaria, Latente temprana * Tardía (> 1 año): Latente indeterminada, Latente tardía, Terciaria
34
# Sifilis Clínica 1°
* Chancros genital, bucal o rectal * Linfadenopatía area adyacente * 10-90 días post infección
35
# Sifilis Clínica 2°
* Rash maculopapular no pruriginosos en palmas y plantas * Parches en mucosa bucal o genital * Linfadenopatía generalizada * Alopecia, fatiga, pérdida de apetito, artralgias y fiebre * 12-18 semanas después de lesión inicial
36
# Sifilis Clínica latente temprana, indeterminada, tardía
* ASINTOMÁTICA y sin manifestaciones clínicas * Se detecta a traves de pruebas serológicas
37
# Sifilis Clínica 3°
* Etapa final, hay compromiso múltiple * SNC: Neurosifilis * Cardiovascular: Aortitis o aneurismas * Piel y huesos: Gomas sinfiliticas
38
# Sifilis congénita Manifestaciones clínicas
* Aborto o mortinato: > 50% * Multistémica: Poco f * Oligosintomática: Primeros 6 m de vida. Alteraciones óseas, rinorrea serohemática y lesiones cutáneas descamativas * Asintomática: +f 60%, asintomáticos hasta 3-8 semanas post nacimiento
39
# Sifilis congénita Clasificación
* Precoz: Primeros 2 años de vida. Simula cuadro séptico multisistémico * Tardía: > 2 años de vida, más frecuente en la pubertad, va desde completamente asintomáticos hasta similar sifilis terciaria adulta. Triada Hutchinson
40
# Sifilis Diagnóstico
* Controles: 1° trimestre, 28 SG, 32 SG y al parto. * Plan nacional: Control prenatal, 24 SG, 32-34 SG (VDRL, RPR) * Todo resultado reactivo debe ser confirmado con prueba treponémica (FTA-Abs, TPPA, TPHA, Prueba rápida) * Métodos definitivos: Campo oscuro, IFD
41
# Sifilis Tratamiento 1aria, 2daria, latente precoz
Penicilina Benzatina 2.4 millones UI IM semanal x 2 semanas consecutivas
42
# Sifilis Tratamiento latente tardía
Penicilina Benzatina 2.4 millones UI IM semanal x 3 semanas consecutivas
43
# Sifilis congénita Condiciones para lograr protección
* Px debe haber recibido la última dosis de 2.4 millones UI Penicilina Benzatina ≥ 1 mes antes del parto * Al momento del nacimiento, debe existir ↓ ≥ 2 diluciones de VDRL * Tratamiento debe haber sido realizado con Penicilina Benzatina * La pareja sexual debe recibir tratamiento
44
# Sifilis Seguimiento
* No treponémico mensual hasta el parto a la gestante tratada por una posible reinfección * Una gestante adecuadamente tratada es aquella que recibió tratamiento con PB 2.4 millines UI, última dosis ≥ 1 mes antes del parto y que ↓ ≥ 2 diluciones de la serología no treponémica al mes de finalizado el tratamiento
45
# Toxoplasmosis Características
* En madre infección subclinica * Diagnóstico serológico: IgM (+), IgG (+), IgG avidez (Baja) * 90% RN son asintomáticos, dg solo serológico * A > EG > Riesgo transmisión vertical * A > EG < Afectación fetal
46
# Toxoplasmosis Manifestaciones clínica congenita
* Corio-retinitis (94%) * Alteraciones LCR (55-84%) * Calcificaciones encefálicas, Convulsiones, (50%) * Anemia (50-77%) * Hepatomegalia, Fiebre (77%) * Esplenomegalia (90%) * Ictericia (80%)
47
# Toxoplasmosis Tratamiento
* Pirimetamina * Sulfadiazina * Ácido folínicio * ¿Corticoides?
48
# Chagas Riesgos fetales
* Parto prematuro * Bajo peso de nacimiento * RPMO * Miocarditis * Meningoencefalitis
49
# Chagas Momento más frecuente de infección fetal
2° y 3° trimestre
50
# Chagas Diagnóstico
* Serológico: Ig G. En el 1° control prenatal * RN: Demostración parasitemia mediante métodos directos y moleculares (PCR)
51
# Chagas Tratamiento
* Inmediato en el RN Nifurtimox, Benznidazol x 30-60 días * **No se trata a la madre pq fármacos son TERATOGÉNICOS**
52
# CMV Características
* 1° causa hipoacusia neurosensorial no genética y retardo mental adquirido en la infancia * Transimisión perinatal primo infección 30-40% * A > EG > riesgo transmisión * A > EG < Severidad
53
# SGB Características
* Sepsis neonatal * 30% secuelas * Prevalencia de portación vagino-rectal 20% * 50% sepsis si bacteria está en LA * Diagnóstico: Cultivo Todd Hewitt 35-37 SG
54
# SGB Tratamiento
Sin FR * Ampicilina oral 500 mg cada 6 horas x 7 días * Clindamicina local crema vaginal, 1 aplicación por 1 semana Con FR * Ampicilina oral 500 mg cada 6 horas x 7 días * Clindamicina oral 300 mg cada 8 horas x 7 días+ Clindamicina local crema vaginal, 1 aplicación por 1 semana | NO se trata a la pareja
55
# SGB SI Profilaxis intraparto
* Enfermedad invasiva SGB en RN previo * Cultivo + SGB en embarazo actual tomado en 36+0 SG e ingreso TDP * Bacteriuria por SGB en cualquier momento del embarazo actual * Estado de colonización por SGB desconocido al inicio TDP y: EG < 37, RPO > 18 h, Fiebre intraparto, Colonización por SGB embarazo previo, PCR + SGB ingreso, PCR SGB - al ingreso pero aparece un FR intraparto
56
# SGB NO profilaxis intraparto
* Colonización por SGB en embarazo previo * Cultivo - SGB en embarazo actual tomado en 36+0 SG e ingreso TDP * Cesárea electiva efectuada antes del inicio TDP, en ausencia de RPO independiente del cultivo perineal * Cultivo - SGB en embarazo actual tomado en 36+0 SG e ingreso TDP, independiente de la aparición de FR intraparto * Estado de colonización SGB desconocido al inicio TDP, en embarazo de término, PCR - SGB y en ausencia de FR intraparto
57
# SGB Tratamiento profilactico intraparto recomendado
Penicilina Sódica 5 millones UI EV x 1 vez, luego 2.5 millones c/4 h hasta el parto
58
# SGB Otros Tratamientos
* Alternativa: Ampicilina 2 g EV x 1 vez, luego 1 g EV c/4 h hasta parto * Alergia penicilina: Cefazolina, Vancomicina, Clindamicina, Eritromicina