Ecografía obstétrica Flashcards
Px de 23 semanas, primípara, sin antecedentes mórbidos. Acude a control con ecografía de las 22 semanas en la cual destaca cérvix de 21/20 mm. Al interrogatorio dirigido niega contracciones uterinas
Conducta
Indicar uso de PG 200 mg vía vaginal
Mejor parámetro ecográfico para establecer la edad gestacional en un embarazo entre las 6-12 semanas
Longitud céfalo nalgas (LCN)
Una px de 43 años asiste a su ecografía 11-14. El riesgo calculado de aneuploidías, por historia es de 1:80. Al realizarse ecografía se encuentra hueso nasal presente y TN de 1,2/1,0 mm
Que se espera con respecto al riesgo corregido
Disminuye
En una ecografía realizada a las 13 semanas, se encuentra una traslucencia nucal por encima del percentil 95, sin ningún otro hallazgo
Conducta recomendada
Realizar amniocentesis
Marcador de aneuploidía en la ecografía 11-14
Ductus venoso con onda A reversa
Objetivos principales Eco 1° trimestre
- Comprobar o determinar edad gestacional
- Localización del embarazo
Objetivo principal de la ecografía de las 11-14 semanas
Estimar riesgo de aneuploidias
Alteraciones cromosómicas
A la consulta asiste una paciente con 6+5 semanas de amenorrea confiable que aporta una ecografía de primer trimestre con el siguiente hallazgo: Saco gestacional irregular de 30 mm, sin saco vitelino ni embrión en su interior
Que le dice a la px
- Con esa medida de saco gestacional ya debería verse saco vitelino y embrión
- Considera embarazo de mal pronóstico
Para medir el diámetro abdominal puntos de reparo a tener presentes
- Burbuja gástrica
- Vena umbilical
- Cuerpo vertebral
Que sucede con las Aneuploidias a medida que aumenta la EG
Menor es el riesgo
Objetivos ecografía 11-14 SG
- Cribado PE
- Cribado aneuploidias
- Evaluación anatómica inicial
Caso clínico
Primigesta de 21 años, evaluada por primera vez a las 41 semanas de gestación, basada en FUM y corroborada con ecografía del primer trimestre. Embarazo de evolución fisiológica.TV: cuello cerrado, sin borramiento, con el vértice de la presentación en espinas menos 2. Estimación clínica del peso fetal: 3.700 g Ecografía de urgencia actual revela un I.L.A. de 4
Conducta indicada
Inducción del parto
Sensibilidad test combinado tamizaje semanas 11-14
95% con un 5% de falsos +
Px 22 años, consulta por atraso menstrual de 6 semanas, con prueba de embarazo (+). La ecotomografía pelviana transabdominal revela saco gestacional de 14 mm de diámetro, sin embrión.
Conducta más adecuada
Solicitar una ecotomografía en 10 días
Signo ecográfico embarazo gemelar monocorial
Signo T
Marcador ecográfico de calcificaciones de plexos coroideos e intestino hiperecogénico hace sospechar
TORCH
La biometría de rutina en la ecografía obstétrica, consigue una aceptable estimación del peso fetal midiendo
- DBP y DPO o CC
- Circunferencia abdominal
- Longitud femoral
Escenarios ecográficos en que se sospecharía sindrome de TORCH
- Calcificaciones cerebrales
- Hepatoesplenomegalia
- Hidrops
Ecografía 22-24 SG pretende fundamentalmente evaluar
- Anatomía fetal
- Riesgo parto prematuro
- Riesgo PE
- Riesgo RCIU
Una mujer con 8 semanas de amenorrea se realiza test de embarazo que resulta positivo. Acude a su primera consulta obstétrica, donde le realizan ecografía transvaginal que no visualiza gestación intrauterina
Conducta más adecuada
Solicitar niveles plasmáticos de BHCG
Ante una paciente con amenorrea de 5 semanas, usted espera encontrar
Saco gestacional con saco vitelino en su interior
Primer signo de la formación de un embrion
Presencia de saco vitelino
Objetivos generales
Ecografías realizadas a lo largo del embarazo
- Determinar EG
- Certificación vitalidad fetal
- Evidenciar N° fetos
- Identificar ubicación placentaria
- Evaluar anatomía fetal detectando anomalías congénitas
- Controlar crecimiento fetal
- Determinar riesgo obstétrico
Objetivos específicos
Eco 7-11 SG
- Evaluar forma y tamaño saco gestacional
- Determinar EG x LCN y observar concordancia con FUM
- N° embriones
- Localización embarazo: Descartar embarazo ectópico
- Confirmar vitalidad embrionaria: LCF + 6 SG
- Diagnosticas corionicidad en gemelos: Lambda, T
- Evaluar presencia de factores de mal pronóstico del embarazo
- Detectar patologías asociadas: Quistes, miomas, malformaciones uterinas