EHP Flashcards

1
Q

En una paciente RH negativo, con un aborto previo de 16 semanas, ahora con gestación de 8 semanas cuyo resultado de coombs indirecto es 1:16

Conducta

A

Repetir títulos de Coombs indirecto c/mes hasta las 24 SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El mayor riesgo de sensibilización por incompatibilidad RH está asociado

A

Biopsia de vellosidades coriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Px que requiere profilaxis anti-D

A

Rh (-) NO sensibilizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El seguimiento de la enfermedad hemolitica perinatal con Doppler de ACM tiene su fundamento

A

Determinar el riesgo de anemia fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el manejo habitual de pacientes Rh (-) sensibilizadas?

A

Seguimiento seriado con Doppler fetal en búsqueda de anemia fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La vasodilatación de la ACM en el seguimiento de la enfermedad hemolitica fetal permite

A

Identificar los casos que requieran transfusión intrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En una paciente Rh negativa que llega a su consulta, cuya pareja es RH positivo, se requiere

A

Determinar niveles de Coombs indirecto trimestral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente M1 cursando embarazo de 28 semanas. Con grupo sanguíneo AII Rh (-) previamente no sensibilizada. Se pesquisa Coombs indirecto +.

Manejo

A

Seguimiento con velocimetría Doppler ACM para pesquisa de anemia fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes alternativas es una indicación de administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente embarazada Rh negativo?

A

Amniocentesis en px Rh (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El test de Coombs directo permite

A

Evaluar la presencia de anticuerpos maternos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En una paciente RH negativa sensibilizada en su primera gestación afectada

Recomendación

A

Títulos de Coombs indirecto c/mes hasta las 24 SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La profilaxis con inmunoglobulina anti-D está indicada

A

Px con aborto inducido de 10 SG Rh (-) con Coombs indirecto negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EHP

Causas incompatibilidad sanguínea materno - fetal

A
  • Grupo ABO 66%
  • Factor Rh 33%
  • Otros antígenos 1%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EHP

Definiciones

A
  • Incompatibilidad eritrocitaria: Antígenos en el GR fetal que NO están presentes en el GR materno
  • Isoinmunización eritrocitaria feto-materna o aloinmunización: Anticuerpos maternos dirigidos contra Antígenos GR fetales
  • EHP o eritroblastosis fetal: Hemólisis GR fetales por los anticuerpos maternos, lleva a anemia hemolítica e hiperbilirrubinemia

Anticuerpo: Producido por S.I en respuesta a la presencia de un Antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FR

A
  • Antecedente de transfusiones sanguineas
  • Número de embarazos
  • Placenta previa y DPPNI
  • Parto
  • Procedimientos obstétricos
  • Aborto espontáneo o inducido sobre las 8 SG
  • Embarazo ectópico
  • Drogadicción EV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fisiopatología EHP

Condiciones para la sensibilización

A
  • Incompatibilidad feto-materna
  • Hemorragia transplacentaria feto-materna
  • Adecuada capacidad inmunogénica del antígeno fetal
  • Reactividad del sistema inmune materno

Cantidad mínima de sangre para respuesta inmune 0.25 ml (VN 0.1-0.2 ml)

17
Q

Fisiopatología EHP

Condiciones para la presentación

A
  • Anticuerpo pase la placenta y llegue a circulación fetal
  • Anticuerpo materno actúe sobre la circulación fetal
  • Anticuerpo formado por una Ig que unida a los GR fetales pueda producir aglutinación y hemólisis
18
Q

Fisiopatología EHP

Inmunoglobulinas

A
  • IgM: 6-12 SG hasta los 6 meses. Vida media corta con un rápido cambio a IgG
  • IgG: Atraviesa la placenta y destruye eritrocito RhD positivo causando anemia fetal
19
Q

EHP

Manifestaciones antenatales

A
  • Edema facial
  • Derrame pleural
  • PHA
  • Ascitis
  • Hepatoesplenomegalia
  • Hidrops: Hb < 7
20
Q

EHP

Clasificación severidad

A
  • Leve: Hb > 12
  • Moderado: Hb 9-12
  • Severa: Hb < 9
21
Q

Incompatibilidad ABO

Riesgo de recurrencia

A

80-90% en embarazos futuros

22
Q

Incompatibilidad Rh

Prevención

A
  • Solicitar grupo, Rh y Test de coombs indirecto
  • Mujer Rh - NO sensibilizada, dentro de las 72 h post parto reciba una dosis de inmunoglobulina anti Rh-D ante confirmación de hijo Rh +
  • Dosis 300 ug IM
23
Q

Indicaciones Ig anti-D anteparto

A
  • Aborto espontáneo o provocado
  • Embarazo ectópico
  • Mola hidatidiforme incompleta
  • Procedimientos invasivos
  • Metrorragia del 3° trimestre
  • Versión cefálica externa
  • Trauma abdominal
24
Q

Quienes NO necesitan profilaxis

A
  • Rh - SENSIBILIZADA
  • Rh +
  • Rh - con hijo Rh -
  • Rh - con hijo Rh + y test de coombs directo +
  • Rh - con conyuge Rh -
25
Manejo embarazo Rh - NO sensibilizada
* Solicitar Coombs indirecto trimestral * Administrar Ig G anti Rh-D 300 ug IM en el post parto o si tiene indicación
26
Seguimiento px sensibilizada
* Medición pick sistólico ACM con títulos de anticuerpos ≥ 1:64 (> 1.5 MoM) * Para la identificación de fetos con Anemia moderada a severa
27
# Test de Coombs directo Objetivo
Detectar anticuerpos que están unidos a los glóbulos rojos del bebé.
28
# Test de Coombs directo Uso en el embarazo
Se realiza generalmente en el recién nacido para detectar la presencia de anticuerpos maternos que puedan estar causando una reacción en los glóbulos rojos del bebé,
29
# Test de Coombs indirecto Objetivo
Detectar anticuerpos libres en el suero de la madre que podrían atacar los glóbulos rojos del bebé.
30
# Test de Coombs indirecto Uso en el embarazo
Es crucial para identificar si la madre ha desarrollado anticuerpos contra el Rh positivo