Fisiología parto normal Flashcards
Determinismo del parto
Fases uterinas del embarazo
- Quiescencia miometrial
- Activación: Estrógeno
- Estimulación
- Involución
Determinismo del parto
Factores que participan en la mantención quiescencia
- Progesterona
- NO
- Péptido natriurético
Determinismo del parto
Factores que participan en la estimulación miometrial
- Oxitocina
- Prostaglandinas
- Endotelina
- Factor activador plaquetario
Fisiología del parto
Fenómenos activos
- Contracciones uterinas
- Pujo materno: Espontáneo, Inducido
Fisiología del parto
Fenómenos pasivos
- Formación segmento inferior: Dilatación y conformación tubo fibromuscular expandido que facilitará el paso del feto hacia la vagina.
- Modificaciones cervicales
- Expulsión tapón mucoso
- Formación bolsas aguas
- Mecanismo del parto
Fenómenos activos CU
Características
- Tono basal: 8-10 mmHg
- Intensidad: 50-70 mmHg
- Frecuencia: 4-5 en 10 min
- Duración: 2-3 min
- Triple gradiente descendente
Fenómenos activos CU
Control dinámica uterina
- Manual
- Tocodinamómetro
Fenómenos activos CU
Efectos hemodinámicos
- Incremento PA
- Sindrome hipotensión supina
- Bloqueo circulación materno-placentaria
Fenómenos pasivos
Modificaciones cervicales
- Borramiento
- Dilatación
- Centralización
- Resblandecimiento
Multípara más rápido que Nulíparas
Fenómenos pasivos
Mecanismo del parto
- Encajamiento
- Descenso
- Expulsión
Pasaje: Pelvis
Diámetros importantes
- Conjugada vera (diámetro estrecho superior): 10.5 cm
- Biciático o interespinoso (diámetro excavación): 10.5-11 cm
Pasaje: Pelvis
Anatomía
- Estrecho superior
- Excavación pelviana
- Estrecho inferior
Pasaje: Pelvis
Evaluación
Pelvimetria externa, interna
- Conjugado diagonal
- Escotaduras y ligamento sacro-ciáticos
- Angulo subpúbico
- Bi-isquiático
NO se realiza siempre
Evaluación posición de la presentación fetal en su paso x canal de parto
Sistema espinas de De Lee
Del -3 al +3
- -3: Encajado
- 0: Espinas ciáticas
- +3: Coronando
Evaluación posición de la presentación fetal en su paso x canal de parto
Planos de Hodge
- 1° plano: Promontorio a borde superior del pubis
- 2° plano: Cara anterior de 2° vertebra sacra a borde inferior de pubis, curvatura sacra
- 3° plano: Espinas ciáticas
- 4° plano: Borde cóccix
Pasajero: Feto
Cabeza fetal evaluación
- Suturas
- Fontanelas
- Diámetro suboccípito-bregmático: 9.5 cm
Pasajero: Feto
Estática fetal
- Actitud: Flexión, Deflexión
- Situación: Longitudinal, Transversa
- Presentación: Cefálica (Vértice, Bregma, Frente, Cara), Podálica (Completa, Incompleta), Tronco.
- Posición: Derecha, Izquierda
- Variedad posición: Las más frecuentes OIIA, OP
Causas de fallo del mecanismo del parto
- Pasaje: Pelvis
- Pasajero: Feto
- Fuerza: DU
Características a describir en el TV obstétrico
- Posición
- Consistencia
- Borramiento/Largo
- Dilatación
- Variedad de posición
- Membranas
- LA
Induccion TDP
Índice de Bishop
- Dilatación, Borramiento, Consistencia, Posición, Espinas
- Probabilidad éxito parto vaginal
- BCO: Bishop > 6
- MCO: Bishop ≤ 6
Induccion TDP
Indicaciones
- Embarazo término con RPM sin TDP
- Gestaciones 41 o más SG
- Muerte fetal in útero
- Corioamnionitis
- Enfermedades maternas que ameriten una interrupción anticipada
Induccion TDP
Contraindicaciones
- Placenta previa o vasa previa
- Distocia de presentación
- DCP evidente
- Carcinoma cervix uterino
- Prolapso cordon
- Paro cardio respiratorio materno
- ≥ 2 Cesáreas previas
Induccion TDP
Buenas condiciones obstétricas
Oxitocina
- Segura
- Vida media corta: 3-5 min
- EV
- Taquisistolía: Suspender infusión
Induccion TDP
Malas condiciones obstétricas
Maduración cervical
- Métodos mecánicos: Catéter con balón (balón, sonda foley o doble balón, balon de cook), Dilatadores higroscópicos
- Métodos farmacológicos (análogos prostaglandinas): Misoprostol (E1), Dinoprostona (E2)
Métodos mecánicos características
- Bajo costo
- Bajo riesgo taquisistolía
- Ausencia de efectos sistémicos secundarios
- Minimos requerimientos de almacenamiento
Misoprostol
Características
- Bajo costo
Riesgos
- LA con meconio
- Cesárea por EFTN
- Taquisistolia
Misoprostol
Protocolo
- Monitorización fetal continua
- 50 ug fondo saco vaginal
- Evaluar TV luego de 4 h
- Si no hay modificaciones cervicales: 2° dosis, 4 h después evaluar nuevamente y si no hay 3° dosis
- Si cuello borrado ≥ 80% y ≥ 2 cm dilatación se prosigue con oxitocina en BIC