Historia clínica Flashcards

1
Q

¿Qué profesiones presentan mayor riesgo de enfermedades respiratorias?

A
  • Campesinos (exposición a pesticidas, polvo orgánico).
  • Mineros (silicosis, neumoconiosis por carbón).
  • Trabajadores de industria metalúrgica y de silos (inhalación de metales y polvo de granos).
  • Trabajadores expuestos a sílice, asbesto, cromo, cadmio y algodón (riesgo de fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón y asbestosis).
  • Amas de casa (exposición a humo de biomasa en cocinas de leña).
  • Médicos (exposición a enfermedades infecciosas como tuberculosis).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Índice tabáquico

A

No. cig/día x No. años fumando / 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • AHF de importancia
A
  • Tuberculosis (COMBE: convivencia estrecha y prolongada con TB)
  • Asma
  • Ca. broncogénico
  • HTN pulmonar
  • Enf. AI
  • DM, HAS, obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cirugías de relevancia

A

Torácica, abdominal, columna, cardíaca, mama (abdominales altas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medicamentos de importancia a considerar

A

Fibrosis pulmonar, tos, broncoespasmo, HTN pulmonar, derrame pleural, hemorragia alveolar, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿La tos es un síntoma o un signo?

A

Es tanto un síntoma (cuando el paciente lo refiere) como un signo (cuando el médico la observa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función principal de la tos en el sistema respiratorio?

A

Es un mecanismo de defensa que ayuda a eliminar secreciones, partículas extrañas e irritantes de la vía aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los componentes del arco reflejo de la tos?

A
  • Receptores sensoriales: Se ubican en la laringe, carina y bronquios principales.
  • Vía aferente: Nervio vago transmite el estímulo al sistema nervioso central.
  • Centro de la tos: Ubicado en el bulbo raquídeo.
  • Vía eferente: Involucra nervios motores (frénico, laríngeo recurrente, espinales).
  • Efectores: Músculos respiratorios y glotis, que generan la expulsión de aire
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estímulos desencadenantes de la tos

A
  • Inflamatorios: Infecciones, alergias, enfermedades pulmonares.
  • Mecánicos: Cuerpos extraños, secreciones.
  • Químicos: Humo, gases irritantes, contaminantes ambientales.
  • Térmicos: Aire frío o caliente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe el reflejo tusígeno

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases de la tos

A

Aspiración → inspiración profunda. Contracción del diatragma y m. respiratorios.
Compresión → Espiración forzada con glotis cerrada. Hasta 300 cmH2O. Dura 0.2 s. Contracción diafragmática.
Expulsión → Espiración brusca con glotis abierta, Relajación diafragma y m. aductores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fases de la tos

A

Aspiración → inspiración profunda. Contracción del diatragma y m.
respiratorios.
Compresión → Espiración forzada con glotis cerrada. Hasta 300 cmH2O. Dura 0.2 s. Contracción diafragmática.
Expulsión → Espiración brusca con glotis abierta, Relajación diafragma y m. aductores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se dice que la tos es aguda cuando dura hasta

A

2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Posibles causas de tos aguda

A

Infecciones, TEP, insuf. cardiaca, asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se dice que tos es crónica cuando dura

A

Más de 8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Posibles causas de tos crónica

A

TB, EPOC, cáncer, fármacos, ERGE, Sx descarga nasal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Característica tos de origen broncopulmonar y de origen extrapulmonar

A

Broncopulmonar: Húmeda
Extrapulmonar: Seca

18
Q

Causas de tos extrapulmonar: CAE

A

Escoriacion, cuerpo extraño, tapon de serumen

19
Q

Causas de tos extrapulmonar: Tímpano

A

Otitis media supurada

20
Q

Causas de tos extrapulmonar: Peritoneo

A

Inflamación, ascitis, colección subdiafragmática

21
Q

Causas de tos extrapulmonar: Pleura

A

Pleuritis, derrame, tumor

22
Q

Causas de tos extrapulmonar: Farmacológica

23
Q

Otras causas de tos extrapulmonar

A

Tumores que comprimen VA, nervios aferentes, cardiomegalia, ERGE, sd. descarga nasal posterior

24
Q

Calidad de la tos

A

Húmeda
Seca

25
Predominio de horario / actitud de tos
* Matutina: bronquitis cronica, bronquiectasias * Nocturna: asma, ICCV, ERGE * Postural: cavernas, abscesos, derrame pleural
26
Expectoración: Tos
* Blanco: hialino * Amarillo-verdoso: purulento (verde peroxidasas) * Negruzco (melanoptisis); antracosis-acúmulo de material orgánico carbonáceo en MF * Asalmonada: edema agudo pulmonar (ruptura pequeños vasos sanguíneos) * Achocolatado: AHA (apertura absceso hepático amebianoso), supuración pulmonar
27
Síndrome de supuración pulmonar
>200ml/dia
28
Sobre la expectoración se deben interrogar puntos como:
Olor Sabor Horario Color Volumen
29
Escalas de disnea
* SILVERMAN ANDERSEN * BORG: EVA * BRITISH MEDICAL RESEARCH COUNCIL (MRC) * INDICE TRANSICIONAL DE DISNEA * ESFUERZOS (REPOSO, PEQUEÑOS,
MEDIANOS, GRANDES)
30
Otros tipos de tos
* Disneizante: falta el aire * Emetizante * Cianosante * Disfónica * Quintosa: coqueluchoide * Síncope tusígeno
31
Disnea definición
Sensación subjetiva de falta de aire
32
Causas disnea aguda (súbita)
Asma, TEP, neumotorax, cuerpo extraño en vía aérea, intoxicaciones.
33
Causas disnea crónica
Progresiva, insidioso, tarda semanas o meses en presentarse, el paciente puede desarrollar signos de compensación ICCV, anemia, EPOC, fibrosis pulmonar, neumopatías intersticiales
34
Disnea de origen cardíaco
* ICCV, cardiopatías cianógenas * Síntomas exacerban en ejercicio, mejoran al reposo
35
Disnea de origen respiratorio
Sintomas persistentes en reposo
36
¿Qué es la hemoptisis?
* Expulsión de sangre proveniente de las vías aéres inferiores * Puede ir acompañada de tos * Etiologías variadas * En ocasiones es una urgencia médica, puede poner en riesgo la vida
37
Volumen de hemoptisis
* Hemoptoicos: estría hemática en esputo * Leve: menor a 100ml/día * Mayor masiva: 200ml/dia * Exanguinante: MORTAL
38
Origen hemoptisis
* Pulmonar: vaso pulmonar o bronquial * Extrapulmonar: aneurisma aortico, intercostal, cava, esofágica * Mixta: estenosis mitral.
39
Causas de hemoptisis
* Bronquitis aguda y cronica * Cancer broncogenico * Tuberculosis pulmonar * Bronquiectasias * Neumonia * Tromboembolla pulmonar * Absceso hepático abierto a bronquio * Estenosis mitra! * Colagenopatias * Cuerpo extraño * Malformaciones AV pulmonares * Leiomiomatosis * hemoptisis catamenial * Coagulopatias primarias y secundarias
40
Síndromes de hemorragia alveolar
* Goodpasture o Hemosiderosis * Granulomatosis de Wegener * Churg strauss * Lupus
41
Hemoptisis vs. hematemesis
**HEMOPTISIS** * Precedida de tos * Sangre roja aireada formando burbujas * Hervor retroesternal * Hemoptoicos posteriores. **HEMATEMESIS** * Acampañada de nausea o arqueo * Sangre café oscura * Acompañada de restos de alimento * Evacuacion melenica
42
Características de presentación de disnea
* Disnea de primo decúbito: Al momento de acostarse. Cardio: congestión hidrostática * Paroxística nocturna: despierta al paciente * Ortopnea: Acostado * Trepopnea: De cúbito lateral pero hacia un lado en específico * Platipnea: sedestación o bipedestación * Bendopnea: Cuando se agachan a amarrar las agujetas