Absceso pulmonar Flashcards
Definición
Lesión de parénquima pulmonar caracterizada por necrosis y cavitación del tejido
Consecuencia de obstrucción séptica proteolítica del tejido pulmonar.
Gérmenes de metabolismo anaerobio que producen gas y liquefacción por actividad proteolítica de bacterias.
Frecuentemente asociada a
- Broncoaspiración
- Embolia séptica
- Inmunocompromiso: DM, VIH, focos sépticos contiguos: absceso hepático o subfrénico
Absceso subfrénico
Por contiguidad puede expandirse a pulmón
También común AHA
Condiciones que favorecen formación de absceso
Síndrome de Mendelson: Escenario de broncoaspiración (por diferentes condiciones como alcohol se suprime reflejo tusígeno)
Enfermedad periodontal: asiento de proliferación de bacterias que puede generar eventos de broncoaspiración severa
Causa más frecuenre de absceso pulmonar
Broncoaspiración
60% pulmón derecho (segmento 6: segmento superior del lóbulo inferior)
40% pulmón izquierdo
Características
- Diámetro más de 3cm
- Formación única
- Pared gruesa (5-15mm)
- Frecuente nivel hidroaéreo (comunicación bronquial)
- Imagen radiopaca (si comunicación bronquial)
Fisiopatogenia
Aspiración broncógena
Hematógena
Continuidad
Material infectad genera inflamación a las 24-48hrs acompañado psoteriormente de proliferación bacteriana quienes por los mecanismos mencionados generan necrosis licuefactiva fenerando absceso agudo
Obstrucción - drenaje espontáneo
Tos, esputo purulento o vómica
Cuadro clínico
Evolución aguda o tórpica
Tos inicialmente seca
Esputo purulento, fétido, vómica
Hialitosis
Fiebre
Pleurodinia
Sepsis
Etiología
Aureus
Anaerobios: Estrep, B. fragillis, fusobacterium
GN: Hlab, pseudomona, bacillus proteus
Estudios clínicos
- Rx PA y lateral
- TC simple, contrastada
- Cultivo/BAAR expectoración
- Hemocultivos
- Broncoscopía: diagnóstico terapeutico. Se usa mucho
Signos radiológicos
Imagen en canasta
Signo de la pared (gruesa)
Imagen en bronquio drenado
Nivel hidroaéreo
Tratamiento
- Medidas generales: oxigenoterapia, hidratación, control metabólico
- Antibioticoterapia: esquemas deben incluir cobertura anaerobios
- Drenaje de absceso: pensar que hay abscesos que pueden drenar por vía bronquial (puede ser por drenaje postural) y no picando como en derrame pleural o por medio de broncoscopía para aspirar material purulento
DRENAJE PERCUTANEO ES DE LAS ÚLTIMAS OPCIONES
Drenaje quirúrgico
Resección de segmento para retirar cavidad purulenta para evitar que drene en caja pleural con los otros métodos de drenaje porque eventualmente podría generar empiema y como complicación una fístula pleuropulmonar cutánea
LA RESOLUCION DEL PROCESO SEPTICO
TOMA D 2-3 SEMANAS
LA RESOLUCION RADIOGRAFICA DEL ABSCESO
TOMA 4-6 SEMANAS( < EN DM)
COMPLICACIONES
- SEPSIS, ASFIXIA, EMPIEMA, FISTULA BRONCOPLEURAL
- ABSCESO PERSISTENTE O RECIDIVANTE
CONSIDERE TB VS
CANCER
En absceso persistente o recidivante
Mortalidad
20%