EPOC: introducción Flashcards

1
Q

Definición

A

Estado patológico caracterizado por limitación de flujo aéreo que no es totalmente reversible. La limitación del flujo aéreo es progresiva y está asociada a respuesta inflamatoria anómala que causa una deficiente intercambio gaseoso.

Síntomas respiratorios crónicos como disnea, tos crónica con o sin producción de esputo debido a anomalías en vías respiratorias (bronquitis, bronquiolitis) y/o alveolares (enfisema) que causa limitación progresiva, irreversible del flujo de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El comportamiento epidemiológico está íntimamente ligado a

A

Los patrones de consumo de tabaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lugar causa de muerte mundial

A

3 o 4ta
En MX es 6ta, 6ta y se cree que para 2030 será la 4ta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Taxonomía de EPOC (G, D, C, P, I, A, U)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se recomienda medir en todos los pacientes con EPOC

A

Se recomienda medir a1-antitripsina a TODOS los pacientes con EPOC (inhibe elastasas de neutrófilo: inhibe destrucción de elastina alveolar: enfisema panacinar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COPD-I

A

Individuos que en sus primeros años de vida tuvieron bronquiolitis que le causa un estrés oxidativo que desencadena un desequilibrio de proteasas que lo deja con predisposición a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Índice tabáquico junto con su riesgo de EPOC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En Mx hay alta prevalencia de exposición a:

A

Humos de leña y carbón en población rural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En MX, % tienen como antecedentes de riesgo la exposición crónica al humo de leña de forma aislada o en combinación con el tabaquismo

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Riesgo es _ veces mayor en expuestas a más de 200 horas / año a humo de leña

A

75

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fisiopatología

A

Ante presencia de estímulo nocivo contínuo hay un proceso de inflamación crónico mediado por macrófagos principalmente (Influjo celular y liberación de mediadores. Ej. FC: fibrosis)
* Perpetuación de daño inflamatorio
* Cambios estructurales
* Alteraciones funcionales
* EXPRESIÓN CLÍNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EPOC: Cambios a nivel bronquial

A
  • Hipertrofia de glándulas mucosas
  • Hipertrofia de M.L.: broncoespasmo constante (Paciente con EPOC tono aumentado es el colinérgico)
  • Inflamación
  • Engrosamiento de paredes bronquiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EPOC: cambios a nivel bronquiolar

A

Obliteración y tortuosidad bronquial
Inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios a nivel del alveolo

A

Destrucción alveolar (enfisema): Pérdida de estructura alveolar (superficie de intercambio: disminución capacidad de difusión) con presencia de aire anormal.
Hiperinsuflación pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inflamación en EPOC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Espectro clínico

A
  • Bronquitis crónica: Tos productiva crónica o recurrente durante mínimo 3 meses al año y no menos de 2 años consecutivos y disnea.
  • Enfisema predominante
  • Patrones mixtos
17
Q

Tos y esputo

A

Presente todo el tiempo
Predomina en las mañanas
Rara vez perturba sueño
Esputo generalmente hialino

18
Q

Disnea

A

De inicio insidioso
Relacionada con el ejercicio
Empeora con las exacerbaciones

19
Q

Otros síntomas: Sobretodo asociado a bronquitis crónica

A

Dolor torácico
Sibilancias
Edema asociado a Cor pulmonale
Anorexia y pérdida de peso
Hemoptoicos.

20
Q

Hallazgos físicos

A
  • Alteraciones en caja torácica
  • Hipertrofia de músculos accesorios en cuello
  • Uso de musculatura accesoria en tórax y ABD
  • RR disminuidos (murmullo vesicular)
  • Espiración prolongada, sibilancias
  • Descenso del diafragma e hígado
21
Q

Bronquítico crónico:

A
  • Cianosis aún en reposo
  • Facies abotagada
  • Edema
  • Crepitantes en bases pulmonares
  • Componente pulmonar de 2do ruido prominente
  • Ingurgitación yugular
  • Somnoliento
22
Q

Enfisematoso

A

Delgado
Torax en tonel
Soplador rosado

23
Q

Examen paraclínico en el paciente con EPOC:

A

Espirometría: INDISPENSABLE PARA DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN.
* La relación FEV1/CV es el indicador más sensible de obstrucción.

Exámenes radiológicos
Diversos y pruebas especializadas.

24
Q

Papel de espirometría:

A

Diagnóstico
Pronóstico: severidad de obstrucción
Seguimiento: farmacológico, dx alternativos, no farmacológicos
ID de decline rápido

25
Q

🫁 Desequilibrio Proteasa/Antiproteasa: Mecanismo clave

A

🔹 En EPOC, hay un desequilibrio entre proteasas y antiproteasas.
🔹 Las proteasas degradan los componentes del tejido conectivo.
🔹 Las antiproteasas normalmente contrarrestan este efecto, pero su acción es insuficiente en EPOC.

26
Q

Consecuencias de EPOC en la circulación pulmonar

A

Hipertrofia/hiperplasia de músculo liso
Respuesta inflamatoria en vasos
Disfunción endotelial