Neumonía por micosis oportunistas Flashcards

1
Q

Factores de riesgo de desarrollo de micosis oportunistas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Coccidioidomicosis

A
  • Coccidioides immitis
  • Se relaciona con lugares semidesérticos
  • Sur de california norte de méxico
  • Aspiración directa de esporas en el suelo
  • 10 a 16 días de incubación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Coccidioidomicosis CC

A

Fiebre calofríos, mialgias artralgias, perdida de peso, tos, dolor pleurítico, hemoptisis, disnea, eritema nodoso o polimorfo, linfadenopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnóstico C

A
  • Cultivo de esputo
  • Examen de tejido infectado (esferulas o hifas)
  • Coccidioidina (cutireacción) como la PPD en zonas endémicas.
  • Identificacion de anticuerpos (IgM, IgG)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento C

A
  • ITRACONAZOL
  • VORICONAZOL
  • POSACONAZOL
  • ANFOTERICINA B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aspergillus

A

Respuesta inmune predominantemente celular
* Principal agente en pacientes en estado critico
* Principales especies patogenas
- A. fumigatus; flavus; niger y terreus
* Aspiración de conidias en presencia de falla de macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se presenta la aspergilosis?

A
  • La colonización o el aspergilioma puede ser desarrollado en cavidades
    preexistentes
  • Dependiendo de el tipo de aspergiliosis puede manifestarse como asma de dificil control, enfermedad intersticial, hemoptisis o un cuadro infeccioso con datos de falla respiratoria.
  • Frecuentemente el diagnostico no basta con cultivo ya que puede ser colonización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de presentación de aspergilosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aspergilosis según grado de inmunosupresión

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales indicaciones de profilaxis primaria para la aspergilosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico

A

Cultivo
Galactomanano en líquidos corporales cuando cultivo no es posible (menos sensible pero más especifico que beta 2). Es hoy en día mucho más barato, práctico y rápido que cultivo
Beta 2 glucano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento A

A

Itraconazol 200 a 400 mg
Inicia con Anfotericina
Cancidas
Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Histoplasmosis

A
  • Histoplasma capsulatum
  • Excremento de aves y guano
  • Comiunidades rurales, casas viejas, cuevas
  • Esporas de 2 a 5 micras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Histoplasmosis: cuadro clínico y diagnóstico

A

Se suele parecer a TB en cuanto a lesione pulmonares y cuadro
También se puede usar prueba de reacción cutánea con histoplasmina
Ac IgM IgG vs. histoplasma
ETC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión de histoplasma

A

GRANULOMAS CASEIFICANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Calcificaciones en paciente que ya tuvo histoplasmosis
Distribución hiliar

17
Q

Tratamiento histoplasmosis

A

Anfotericina B para casos severos
Para casos leves itraconazol y fluconazol

18
Q

Muchas de las histoplasma terminan en

A

Biopsia porque sus lesiones parecen sospechosas

19
Q

Blastomicosis

20
Q

Blastomicosis tratamiento

A
  • En el paciente grave se recomienda uso de anfotericina B o anfotericina B liposomal
  • Voriconazol es eficaz contra histoplasma, aspergullus y candida.
  • Fluconazol tiene actividad limitada en micosis profundas, util en candidiasis
  • Itraconazol 400 mg a 200 mg
  • Equinocandinas eficaces contra Candida y Asper