Dermatomas Flashcards
TORSO: Anatómicamente ¿Dónde ubico T4?
Pezón
TORSO: Anatómicamente ¿Dónde ubico T10?
Ombligo
Anatómicamente ¿Dónde ubico T12?
Crestas iliacas
EESS: Anatómicamente ¿Dónde ubico C6? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Lado radial de la mano y el antebrazo
- Extensión de la muñeca
EESS: Anatómicamente ¿Dónde ubico C7? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Dedo medio
- Extensión del codo
EESS: Anatómicamente ¿Dónde ubico C8? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Lado cubital de la mano
- Flexión de la muñeca
¿Qué raíz nerviosa regula al reflejo bicipital?
C5 y C6
¿Qué raíz nerviosa regula al reflejo tricipital?
C6 y C7
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico L1?
Pliegue inguinal
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico L2? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Muslo proximal y se extiende oblicuo hacia arriba-atrás
- Flexión cadera
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico L3? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Cara anterior de muslo distal y rodilla
- Extensión rodilla
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico L4? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Cara anterior y medial de pierna distal (cubriendo tobillo)
- Flexión dorsal tobillo
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico L5? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Cara anterior pierna distal, cubriendo dorso y dedos del pie
- Extensión dedo gordo
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico S1? ¿Qué movimiento permite evaluar su miotoma?
Superficie plantar del pie
- Flexión dedo gordo y flexión plantar tobillo
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico S2?
Cara posterior de rodilla
EEII: Anatómicamente ¿Dónde ubico S3?
Nalga + perineo
¿Qué dermatomas inervan el perineo?
S2, S3 y S4 + s5 (ano)
- Se evalúa el tono o contracción anal.
¿Qué raíz nerviosa regula al reflejo rotuliano?
L3 y L4
¿Qué raíz nerviosa regula al reflejo de aquiles?
S1 y S2
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio axilar y cual es su función sensitivo motora?
- Raices: C5 y C6
- funcion motora: Abducción y rotación externa de hombro –> inerva musculo deltoides y redondo menor
- funcion sensitiva: región supero-lateral del hombro
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio musculocutaneo y cual es su función sensitivo motora?
- Raices:C5, C6 y C7
- funcion motora:
-Coracobraquial: Flexiona el hombro con el codo en flexión
-Bíceps braquial: Flexión del codo con
antebrazo supinado
-Braquial anterior: Flexión del codo con
antebrazo pronado - funcion sensitiva: sensibilidad sobre
la región lateral del antebrazo, inervada por el nervio cutáneo lateral antebraquial
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio radial y cual es su función sensitivo motora?
- Raices: C5, C6, C7, C8 y D1
- funcion motora: inervación del codo, muñeca, dedos y extensión del pulgar.
-Tríceps se evalúa con la extensión del codo contra resistencia.
-Extensor carpi radialis brevis, longus y del extensor carpi ulnaris: Extensión de la muñeca contra resistencia
-Braquioradial: flexión del codo en pronosupinación intermedia - funcion sensitiva: sensibilidad de la región dorso – radial de la mano y muñeca.
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio interoseo posterior y cual es su función sensitivo motora?
- Rama terminal profunda del radial
- funcion motora:
-Cubital posterior, extensión de la muñeca en desviación cubital
-Extensor común de los dedos, extensión de MTC-Falangicas (los nervios cubital y mediano inervan a la musculatura intrínseca y por lo tanto se encargan de la extensión de la articulación interfalángica)
-Abductor, extensor largo y corto del pulgar: retropulsión del pulgar - funcion sensitiva: no tiene.
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio mediano y cual es su función sensitivo motora?
- Raices: raíces de C5 (inconstante), C6, C7, C8, D1
- funcion motora: contribuye para la pronación del antebrazo, abducción palmar del pulgar y flexión del 1º, 2º y 3º dedos, así como para funciones de
agarre y pinza
Inerva:
-Pronador redondo: Pronación del antebrazo contra resistencia
-Flexor carpi radialis y palmaris longus (el pulgar con el 5º dedo en oposición y la muñeca flexionada)
-Flexor superficial de los dedos, Flexión del dedo a nivel de la articulación
interfalangica proximal con la falange proximal fijada.
-Abductor corto y oponente: realiza una oposición y abducción palmar del pulgar - funcion sensitiva: cara dorsal de Falange distal de 1er, 2do, 3er y reborde radial de 4to dedo. Cara volar y eminencia tenar de 1er, 2do, 3er y reborde cubital de 4to dedo
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio interoseo anterior y cual es su función sensitivo motora?
- Raices: Rama motora del nervio mediano
- funcion motora:
-Flexor profundo de los dedos 1º y 2º, el paciente flexiona la falange distal del índice contra resistencia y con la falange media fijada.
-Flexor largo del pulgar, el paciente flexiona la falange distal del pulgar contra resistencia mientras se fija la falange proximal. - funcion sensitiva: no tiene
EESS: ¿de que raices esta compuesto el nervio cubital y cual es su función sensitivo motora?
- Raices: C7 (Inconstante), C8, D1
- funcion motora: actividad motora
fina, coordinación para el movimiento de los dedos y fuerza de agarre.
Inerva:
-Flexor carpi ulnaris: Flexión desviación cubital de la muñeca
-Flexor profundo de los dedos (la mitad
medial), el paciente flexiona la articulación interfalangica distal, mientras se fija la falange media
-Lumbricales: Flexión de la articulación
metacarpofalángica y extensión de la
articulación interfalángica del 4º y 5º dedos
-Primer interóseo dorsal y segundo interóseo dorsal: Abducción y aducción de los dedos se pide al paciente que cruce los dedos
-Flexor digiti Mini, flexión del dedo meñique por la articulación Metacarpo-falángica con las interfalángicas extendidas
-Aductor del pulgar, el paciente aduce el pulgar contra resistencia, hacia el plano que forma ángulo recto con la palma de la mano - funcion sensitiva: borde cubital de 4to dedo de la mano y el 5º dedo.
PIE: ¿Qué nervio da la sensibilidad al dorso del pie?
N. peroneo superficial
PIE: ¿Qué nervio da la sensibilidad a la planta del pie?
N. plantar y n. calcáneo
PIE: ¿Qué nervio da la sensibilidad al maléolo externo ?
N. sural
PIE: ¿Qué músculos inerva el n. peroneo común? (hacer la diferenciación según sus ramas)
El nervio peroneo común al llegar al compartimento anterior de la pierna se divide en:
- N. peroneo superficial: inerva compartimento lateral de la pierna (fibular largo y el fibular corto).
- N. peroneo profundo: inerva compartimento anterior de la pierna (tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos y el músculo tercer fibular) y la cara medial del pie.