Clase #?: Antimicrobianos y antitíficos Flashcards
1
Q
Agonistas del ácido fólico:
A
- Trimetoprima-Sulfametoxazol
- Sulfadiazina argéntica
- Sulfacetamida
2
Q
Moa, TMP-SMX:
A
- Bacteristático (solo) y bactericida (TMP-SMX)
- SMP: Inhibe la dihidropteroato sintetasa
- TMP: inhiben la dihidrofolato reductasa
3
Q
Espectro, TMP-SMX:
A
- E. coli, K. pneumoniae, género Proteus, gémero enterobacter.
- De elección para P. jiroveii y Nocardia asteroides
- (Se ha desarrollado gran resistencia a estos fármacos)
4
Q
Indicaciones, TMP-SMX:
A
- IVU’s, prostatitis
- Neumonía por H. influenzae y M. catharralis
- GI; diarrea del viajero
- Tx y prevención de enfermedades en inmunosp.
5
Q
ADME, TMP-SMX:
A
- A: TMP-SMX: VO, Sulfadiazina; tópica, Sulfacetamida; ocular.
- E: Todas se excretan por mecanismo renal formando cristales, necesitan buena hidratación
6
Q
EA, TMP-SMX:
A
- Hipersensibilidad (exantemas –> eritremas)
- Cristaluria en orina
- Anemia megaloblástica
- TMP es teratógeno y causa defectos del tubo neural y del bebé
7
Q
Fármacos pertenecientes a las quinolonas:
A
- 1ra gen: ácido
- 2da gen: Ciprofloxacino y gatifloxacino
- 3ra gen: Levofloxacino
- 4ta gen: Moxifloxacino
8
Q
MoA, Quinolonas:
A
- Bactericida
- ADN girasa. Topoisomerasa
9
Q
Las quinolonas actúan por Cmax/CMI y tienen un EPA prolongado/corto:
A
- Cmax, prolongado
10
Q
Las Ciploquinolonas son:
A
Ácido […], Ciprofloxacino y Gatifloxacino
11
Q
Las fluorquinolonas son:
A
Levofloxacino y Moxifloxacino
12
Q
Espectro, Quinolonas:
A
- Cipro: gramnegativas (E. coli, Salmonella, Shigella, Neisseria, incluso P. aeruginosa)
- Fluor: gramnegativos y grampositivos
13
Q
Indicaciones, Quinolonas:
A
- Cipro: IVUs graves, prostratitis, uretritis, EPI. GE bacteriana diarrea del viajero
- Fluor: Neumonías, infección de piel y tejidos blandos
- Otras indicaciones: infecciones intraabdominales y articulares
14
Q
ADME, Quinolonas:
A
- Alimentos⬇️ absorción, antiácidos⬇️ absorción
- Fluor: no tomarse con hierro, zinc o calcio –> se unen, quelación –> no se absorben
15
Q
EA, Quinolonas:
A
- Comunes: Anorexia, dolor abdominal
- Tendinitis –> talón de aquiles. No dar en atletas ni abuelitos
- Acumulación en cartílago, no permite el crecimiento –> no dar en menores de 18 ni embarazadas
- Neurotóxicos (SNC)
- Hiperglucemia
- Prolongación del QT
16
Q
MoA, Nitrofurantoina:
A
- Bactericida
- Daños a proteínas ribosolmales
17
Q
Espectro, Nitrofurantoina:
A
- Grampositivos y negativos que producen IVUs: Cistitis
18
Q
ADME, Nitrofurantoina:
A
- Alimentos⬆️ absorción
19
Q
MoA, Rifaximina:
A
- ARN polimerasa antiinflamatoria
20
Q
Espectro, Rifaxamina:
A
- E. coli
21
Q
Indicaciones, Rifaxamina:
A
- Diarrea del viajero
- Sx de colon irritable
- Encefalopatía hepática
22
Q
EA, Rifaxamina:
A
- Flatulencia, tenesmo, dolor abdominal
23
Q
MoA, Daptomicina
A
- Bactericida
- Interviene en potencial de membrana
24
Q
Espectro, Daptomicina:
A
- Grampositivos resistentes
25
Indicaciones, Daptomicina:
- Inf. por MO drogorresistentes (NO Neumonía)
26
EA, Daptomicina:
- Mialgias, rabdomiólisis
27
MoA, Colistina:
- Bactericida
- Se une a LPS y rompe membrana
28
Espectro, Colisstina:
- Gramnegativos drogorresistentes (P. aeruginosa)
29
Indicaciones, Colistina:
- Inf por drogorresistentes
30
EA, Colistina:
Nefrotoxicidad
Neurotoxicidad
31
Incidencia y mortalidad de tuberculosis:
- 9 millones de casos nuevos al año
- 2 millones de muertes
32
Nemotecnia tx tuberculosis:
- IREE a Péru
- Isoniazida
- Rifampicina
- Estreptomicina
- Etambutol
- Pirazinamida
33
Fase inicial intensiva:
- 2 meses
- Isoniazida
- Rifampicina
- Pirazinamida
- Etambutol
34
Cual de todos los fármacos es el de mayor efecto o potencia bactericida?
- Isozianida
- Seguido por Rifampicina y Pirazinamida
- Etambutol es bacteriostático
35
Fase de consolidación:
- 4 messes
- Isoniazida y Rifampicina
36
En la fase de consolidación, cual es el de mayor efecto?
Rifampicina
37
MoA, Isoniazida:
- Inh síntesis de ácido micólico (pared celular)
- Bactericida
38
ADME, Isoniazida:
- M: depende (acetiladores rápidos o lentos)
- No requiere ajuste en falla renal
39
EA, Isoniazida:
- Hepatotoxiciidad en >50 años
- Deficiencia de VitB6 --> neuropatía periférica --> Piridoxina
- Sx lupus like
40
MoA, Rifampicina:
- ARN polimerasa
- Antituberculoso esterilizante más potente
- Bactericida intra y extra celular
41
ADME, Rifampicina:
- D: Atraviesa BHC (tuberculosis meníngea)
- M: Inductor de CYP1A2, 2C9 y 3A4
42
EA, Rifampicina:
- Adquirir resistencia microbiana
- Hepatotoxicidad
- Hipersensibilidad
- Coloración naranja en la orina (oxidación)
43
Otros de primera línea para tisis:
Etambutol (arabinosiltransferasa) (daltonismo rojo verde)
- Pirazinamida (síntesis de ácidos grasos) (hiperuricemia y gota)