Clase #?: Anticoagulantes Flashcards
Qué es la homeostasis primaria?
Es la formación de un tapón plaquetario ante un daño al endotelio
Cuales son las fases de la hemostasia primaria?
- Adhesión: Las plaquetas se adhieren a la zona dañada
- Activación y secreción: Se activan las plaquetas y cambian su conformación, liberando sustancias activas.
- Agregación: Reclutamiento de plaquetas y crecimiento del coágulo
Qué es la hemostasia secundaria?
Interacción de proteínas plasmáticas y factores de coagulación entre si llegando a la formación de fibrina –> malla que refuerza al tapon o trombo
Cuales son los componentes de la hemostasia secundaria?
- Vía intrínseca: dentro del vaso
- Factores: XII, XI, IX, VIII
- TP: play table tenis
- Vía extrínseca
- Factores: III (tisular), VII
- TP: play tenis
- Vía común
- Factores: X, V, II, I, XIII
Para que se utilizan los anticoagulantes?
- Además de su efecto contra el Zika y EVC, también son de vital importancia en el tratamiento y prevención de TVP, TEP
- También en todo estado procoagulante del paciente:
- Inmovilidad
- Cirugía mayor
- Cáncer
- CID: producción excesiva de trombina y fibrina
La heparina es el anticoagulante más:
potente
MoA, Heparina:
Potencia a la antitrombina III que inhibe al factor II y X
Farmacocinética, Heparina:
- Vía parenteral
- Actividad anticoagulante impredecible; (TPT) 1.5 a 2 veces más de lo normal (25-35 seg)
- Inicio rápido, t1/2 corta
Indicaciones generales, Heparina:
- Profilaxis y tratamiento: TVP y TEP
- Sx coronarios agudos: STEMI y NSTEMI
- Prevención de coagulación en cirugía arterial y cardiaca (FA –> primera causa de EVC)
- Único anticoagulante de uso seguro en embarazadas
EA, Heparina:
- Hemorragia
- Antídoto: Protramina, partícula cargada positivamente
- Hemorragia grave: plasma fresco
- HIT-1: respuesta anti-imune a la heparina –> trombocitopenia masiva
- HIT-2: >grave, más complicaciones
Mecanismo de acción principal, Enoxaparina y Fondaparinux:
Potencian a la antitrombina III
MoA, Enoxaparina:
Inhibición del factor X y II
MoA, Fondaparinux:
Inhibición del factor X
Farmacocinética, Enoxaparina y Fondaparinux:
- Administrados de forma subcutánea
- Pico: 3-5 horas
- No requiere monitorización
- Excreción renal
Indicaciones generales, Enoxaparina:
Profilaxis y tx de TVP y uso en SICAs
Indicaciones generales, Fondaparinux:
Profilaxis y tx de TVP y TEP
EA, Enoxaparina y Fondaparinux:
- Hemorragia
- Antidoto Enoxaparina: Protramina –> no funciona con fondaparinux
- Hemorragia graves: PFC
Consideraciones terapéuticas:
Enoxaparina: 4000 pesos
Fondaparinux: 12,000 pesos
- Tratamiento 14 días
MoA, Rivaroxaban y Apixaban:
Inhibidor directo del factor Xa
Farmacocinética, Rivaroxaban/Apixaban:
- No necesitan monitorización
- Sustrato de CYP3A4
- RivaroXaban: 80% de biodisponibilidad.
- Pico: 3 hrs
- t1/2: 7-11 hrs
- ApiXaban: 50% de biodisponibilidad
- Pico: 3 hrs
- T1/2: 12 hrs
Indicaciones generales, Riivaroxaban/Apixaban:
- Profilaxis de TVP y TEP
- Fármaco de elección con FA: prevención de EVC isquémico
EA, Rivaroxaban/Apixaban:
- Hemorragia
- Antidoto: Andexanet alfa
- Sustrato de CYP3A4: cimetidina, metronidazol, amiodarona, TMX/SMP –> acumulación y hemorragias
Consideraciones terapéuticas, Rivaroxaban/Apixaban:
- 2200 pesos al mes
- Acumulación en pacientes con IRC
MoA, Warfarina:
- Inhibe la síntesis dde factores dependientes de vitamina K (1972)
- X, IX, VII, II
- Inhibe la quinona reductasa –> forma funcional de los factores