Clase 2 --> Anemias secundarias: Anemia por inflamación. Anemia en la enfermedad renal crónica. Otras causas Flashcards
en quienes se ve mas anemia por enfermedad crónica?
en adultos
¿que enfermedad de que glándula puede generar anemia?
¿cómo arreglamos esa anemia?
- Hiporitoidismo
- al tratar el hipotiroidismo mejora la anemia
El 40 % de todas las anemias a nivel
mundial,
obedecen a anemia por enfermedad crónic
anemia más frecuente en hospitalizados
anemia por enfermedad crónica
cuál es la segunda anemia más frecuente
anemia por enfermedad crónica
enfermedades donde la anemia es común
- cáncer
- infecciones
- enfermedades autoinmunes
- enfermedad renal crónica
- insuficiencia cardiaca congestiva
- enfermedad pulmonar crónica
- obesidad
algoritmo diagnóstico de anemia de enfermedades crónicas
ANEMIA MICROCÍTICA
1. Fe bajo
2. CTFH i o N
Ferritina ≤ 60
RST h
3. Hb <8?
- pensar en otras causas asociadas
La anemia de las enfermedades crónicas (AEC), también conocida como
anemia DE LA INFLAMACIÓN
la anemia de enfermedades crónicas característicamente cursa con
- sideremia baja (hierro sérico)
- ferritina alta
Este tipo de anemia se observa en
procesos inflamatorios crónicos no infecciosos, infecciones, neoplasias y situaciones de daño tisular. La etiología más
frecuente es:
- enfermedades autoinmunes
- infecciones
- neoplasias
- IRC
- obesidad
- envejecimiento
El principal hecho patogénico de la anemia de enfermedad crónica
consiste en una eritropoyesis deficiente en hierro, producida por el bloqueo
del tránsito del hierro desde los macrófagos a los eritroblastos
La IL-6 tiene un papel clave al inducir
la síntesis hepática de la
hepcidina
que sucede cuando la IL-6 induce la síntesis hepática de la hepcidina?
La
hepcidina se une a la ferroportina, molécula exportadora de hierro en los macrófagos, causando su internalización y
degradación, lo que provoca el bloqueo
del hierro en los macrófagos y disminuye la liberación de hierro a los progenitores eritroides
quienes median la anemia por enfermedad crónica
citocinas inflamatorias
clinica
Las manifestaciones clínicas de estos
enfermos son las de la enfermedad subyacente, como síndrome constitucional,
fiebre y otros síntomas específicos del
trastorno de base, a los que se añade un
síndrome anémico cuya gravedad está
estrechamente relacionada con la actividad de la enfermedad de base. La única
particularidad es una mayor afectación
subjetiva del estado general de la que
cabría esperar para el grado de anemia.
dx
- anemia generalmente moderada
- en torno
a 10 g/dl, - reticulocitos bajos o normales
- Los parámetros hematimétricos y del
metabolismo del hierro son fundamentales para establecer el diagnóstico:
* Ferritina sérica aumentada (> 100 ng/
ml).
* Hierro sérico: bajo.
* CTFH: normal o baja.
* IST (indice de saturacion de transferrina): normal o bajo
* RST: normal o bajo.
* Cociente RST/logaritmo de la ferritina: bajo (< 1).
objetivará hierro en los
macrófagos aumentado y sideroblastos
disminuidos.
El estudio de la médula ósea con
tinción de Perls
dato funfamental de esta anemia
- ferritina aumentada >= 100 ng/ml
- omo la ferritina es un reactante de fase aguda y
aumenta de forma inespecífica en las
enfermedades que causan la AEC, se ha
sugerido un punto de corte de 100 ng/ml
por encima del cual se hablaría de AEC,
mientras que una ferritinemia entre 30
y 100 ng/ml sugiere una anemia mixta
(AEC con ferropenia asociada), que no
es infrecuente en la práctica clínica
tto
- tratamiento de elección
- tratar la causa subyacente - está contraindicado el tto con hierro
forma más
frecuente de anemia en pacientes hospitalizados
anemia asociada a enfermedad crónica
se parece a la anemia ferropénica pero vemos…
supresión de la eritropoyesis como consecuencia de la inflamación sistémica
La anemia de la enfermedad crónica se debe a
concentraciones altas de hepcidina
patogenia segun robbins
La anemia de la enfermedad crónica se debe a concentraciones altas de hepcidina en plasma, que bloquea
la transferencia de hierro hacia los precursores eritroides al
regular negativamente la ferroportina en los macrófagos. Las
concentraciones elevadas de hepcidina se relacionan con las
citocinas proinflamatorias, como la IL-6, que aumentan la
síntesis hepática de hepcidina. Además, la inflamación crónica
atenúa la síntesis de eritropoyetina en el riñón, reduciendo
así la producción de eritrocitos por la médula. Las ventajas
funcionales de esas adaptaciones en el contexto de una inflamación sistémica no están claras; es posible que permitan
inhibir el crecimiento de microorganismos dependiente del
hierro o que potencien ciertos aspectos de la inmunidad del
huésped
criterios dx segun robbins
- reserva de
hierro en la médula ósea está aumentada - ferritina alta
- capacidad total de fijación del hierro está disminuida
cómo actúa la IL-6 sobre la hepcidina?
aumenta su síntesis hepática