Clase 17 --> Linfomas II. Linfomas no Hodgkin agresivos: linfoma difuso células B grandes, linfoma de Burkitt. Linfoma de Hodgkin Flashcards

1
Q

que son los Sd. Linfoproliferativos

A
  • Grupo Heterogéneo de patologías de origen clonal que afectan las células linfoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que tienen en comun los sindromes linfoproliferativos

A

− La proliferación de Células Linfoides
− Tendencia a invadir órganos linfoides (ganglios linfáticos, el bazo), la MO y la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

clásicamente en que se dividen los sindromes linfoproliferativos

A

− Leucemias: afectan la MO y la Sangre
− Linfomas: afectación ganglionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SLP: Características clínicas

A
  • Cuadro clínico de Adenopatías y nulo compromiso de la SP/MO (Linfomas)
  • Síntomas y signos de compromiso de la SP/MO con o sin adenopatías (Leucemias).
  • Es frecuente el hallazgo de Visceromegalia: Hepato/Esplenomegalia
  • Pueden acompañarse de Síntomas B:
    − Baja de peso: > 10% de peso inicial en menos de 6 meses
    − Fiebre persistente o intermitente durante varia semanas, de origen no infeccioso.
    − Sudoración predominantemente nocturnas por más de 1 mes
  • Puede haber afectación extraganglionar:
    − Tubo digestivo
    − Mediastino
    − SNC (1% inicial, 10% durante la evolución)
    − Piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

laboratorio de sindromes linfoproliferativos (SLP)

A

HEMOGRAMA
− Linfomas: generalmente normal
− Leucemias: Leucocitosis a expensa de los linfocitos
− Anemia o Plaquetopenia (a veces neutropenia): sugieren infiltración de MO
* DHL: incremento indica mayor grado de recambio celular.
* Ac. Urico: incremento también indica mayor grado de recambio celular (SLT)
* B2 microglobulina: mide la masa tumoral
* Perfil Hepático: Transaminasas incrementadas sugieren infiltración hepática.
* Proteinograma Electroforético:
− Hipoalbuminemia: conlleva mal pronóstico.
− Hipogammaglobulinemia: es frecuente.
− Componente monoclonal: especialmente está presente en los LNH Linfoplasmocíticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la sospecha de SLP se basa en

A

− Datos Clínicos: Anamnesis (Sxs B) y Exploración Clínica (Adenopatías, VMG).
− Datos Laboratoriales: básicamente el Hemograma (Leucemias)
− Imágenes (TEM): Adenopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que acordarnos para el diagnóstico de tipo de SLP

A
  1. − Regla básica: “El Dx está en el tejido u órgano comprometido”
    - en el tejido u órgano comprometido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuándo más se hace biopsia de MO en SLP?

A

para estadiaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pronóstico de SLP

A

DEPENDE DE
* Características del Paciente:
− Edad.
− Estado General
* Características de la células tumoral:
− Histología (tipo de tumor y características).
− Alteraciones citogenéticas y/o moleculares.
− Características Inmunofenotípicas
− Recambio celular (DHL)
* Grado de Extensión del Tumor:
− Estadio Clínico (Ann Arbor)
− Masa Bulky (>1/3 mediastino o > 10 cm)
− B2-microglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es masa bulky

A

tumor de mas de 10 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DHL elevado en SLP?

A

mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es el síndrome de richter

A
  • Transformación de LLC a una forma mas agresiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

todos los linfomas T son…

A

agresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

clasificación general de los linfomas

A
  • Linfomas No Hodking (LNH):
    − LNH Células B
    − LNH Células T (Células NK)
  • Linfomas Hodking (Cel de Reed-Sternberg —> Células B Centro germinales clonales):
    − Predominio Linfocítico Nodular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

formas clásicas de linfomas de hodking

A
  • Esclerosis Nodular
  • Rica en Linfocitos (Predominio Linfocítico difuso)
  • Celularidad Mixta
  • Depleción Linfocítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

etiología de linfoma no hodking (LNH)

A
  • Desconocida
  • Factores asociados:
    − Respuesta inmunitaria genética alterada.
    − Síndromes de inmunodeficiencia primaria. Inmunosupresión terapéutica y adquirida (AIDS).
    − Agentes infecciosos: HTLV1:ATLL, Virus Ebstein-Barr: L. de Burkitt, H. pylori: L MALT gástrico.
  • La mayoría de tumores deriva de tejido linfoide B-90% y 10% de célula T
17
Q

clasificacion de LNH

A
  1. linfomas indolentes (bajo grado de malignidad)
  2. Linfomas agresivos (Alto grado de malignidad)
18
Q

Es el linfomas más común, representa el 40% de los linfomas B y su incidencia está aumentando.

A

Linfoma Difuso de Células Grandes B (LDCGB)

19
Q

Linfomas más comúnmente asociados s situaciones de inmunodeficiencias.

A

Linfoma Difuso de Células Grandes B (LDCGB)

20
Q

clinica de Linfoma Difuso de Células Grandes B (LDCGB)

A
  1. habitualmente adenopatía dolorosa de crecimiento rápido
  2. sintomas B
21
Q

Es el tipo de linfoma que se observa cuando existe transformación de los linfomas indolentes.

A

Linfoma Difuso de Células Grandes B (LDCGB)

22
Q

tto de Linfoma Difuso de Células Grandes B (LDCGB)

A

R-CHOP
1. ciclofosfamida
2. doxorubicina
3. vincristina
4. prednisona
5. Rituximab
————————–
TRATAMIENTO
* Estadios I, no Bulky:
− R-CHOP por 4 ciclos.
* Estadios I como masa Bulky o II:
− R-CHOP por 6 ciclos.
* Estadíos III y IV:
− R-CHOP por 6 a 8 ciclos.
* No trasplante en 1ra línea.
- sólo cuando el paciente recae

23
Q

Se asocia a la infección por virus HTLV I.

A

Linfoma/Leucemia T del adulto

24
Q

a que virus se asocia Linfoma/Leucemia de Cel T Adulto

A
  1. virus transmitido por vía sexual
    - HTLV-1
25
ver imágen de manifestacion clinica de Linfoma/Leucemia de Cel T Adulto
..... ppt
26
que vemos en la sangre periférica de Linfoma/Leucemia de Cel T Adulto
linfocitos en forma de trebol
27
Son un grupo heterogéneo de neoplasias derivadas de los linfocitos B centro germinales.
linfoma de hofking
28
que compromete preferentemente el linfoma de hodking?
ganglios cervicales
29
histológicamente, el linfoma de hodking se caracteriza por...
presencia de células típicas, llamadas de Reed-Sternberg (CRS)
30
picos etarios del linfoma de Hodking
Tiene 2 picos etarios: entre los 15 a 30 años y en mayores de 50 años (estos últimos peor pronóstico)
31
como es la sensibilidad al tto del linfoma de hodking
Tienen notable sensibilidad al tratamiento Qt y Rt, por lo cual un alto porcentaje de pacientes se curan.
32
etiología de LH
1. VEB - pero la presencia de ese virus no ha podido ser demostrada en todos los casos
33
La célula maligna de LH deriva de las células B del...
centro germinal
34
ver anatomía patológica de LH
.. células en ojos de búho
35
cuadro clinico de LH
1. La manifestación clínica inicial más común es el aumento progresivo e indoloro de los ganglios linfáticos áreas ganglionares comprometidas − Cervical – supraclavicular:60-80% − Axilar: 10-20% − Inguinal:5-10%
36
otra forma de manifestación de LH
Otra forma de presentación es crecimiento de adenopatías mediastinales, en paciente asintomático o con tos seca, a veces asociado a derrame pleural (EN, mujeres jóvenes)
37
Recordar que al momento del Dx la afectación mediastinal está presente en 75% de pacientes ¿en donde?
1. LH - Otros, Fiebre de origen desconocido, sudoración o baja de peso, sin ganglios palpables (suelen correponder a celularidad mixta o depleción linfocítica
38
cuadro clinico de LH
1. Fiebre que suele ser remitente: ciclos febriles de 1 a 2 semanas, alternando con periodos afebriles (Fiebre de pel-Ebstein) * El comienzo extraganglionar es muy raro, pero cuando la enfermedad progresa pueden afectarse la MO, piel, hueso, hígado, pulmones, pleura, etc. − En hueso da lesiones osteoblásticas dolorosas. − La infiltración del SNC es excepcional. * Paciente presenta inmunocompromiso por lo que son frecuentes las infecciones. * Pueden presentar prurito. * Dolor de adenopatías tras la ingesta de alcohol
39