53.Bacteriemias Flashcards
¿Qué elementos pueden ayudar a diferenciar una contaminación a un desarollo patogénico en un hemocultivo? (Sin todavía saber el agente bacteriano)
- Distribución de las bacterias
- Tiempo de positividad
¿Por qué el tiempo de positividad podría ayudar a indicar si una bacteria es contaminación o desarrollo patogénico en un hemocultivo?
Un hemocultivo precoz lo más probable es que tenga un rol patogénico, en cambio si es un hemocultivo que demora más de 48h, probablemente es que sea por contaminación
¿A qué pacientes se les debería solicitar hemocultivos?
A aquellos en los cuales la probabilidad pre test de bacteremia es mayor a un 20% normalmente
¿Qué patologías se clasifican dentro de “muy pocas probabilidades de hacer bacteremia (<5%)? ¿Tomo hemocultivo?
- Fiebre dentro de las primeras 48 horas de la cirugía (muy probable que sea fiebre post cx)
- Fiebre aislada
NO tomar hemoculivo
¿Qué patologías (5) se clasifican dentro de “pocas probabilidades de hacer bacteremia (<10%)? ¿Tomo hemocultivo?
- Celulitis no complicada
- Infección del tracto urinario bajo
- Neumonía de la comunidad- no shockeado
- Neumonía intrahospitalaria
- COVID
No pedir hemocultivo
¿Qué patologías (2) se clasifican dentro de “riesgo bajo moderado (10%-<20%)”? ¿Tomo hemocultivo?
- Celulitis con severas comorbilidades
- Neumonía asociada a ventilación mecáncia
Aquí depende, no sería pecado pedirlo.
¿Qué patologías (2) se clasifican dentro de “riesgo moderado de hacer bacteremia” (20%-50%)? ¿Tomo hemocultivo?
- Sepsis severa
- Pielonefritis aguda
- Colangitis
- Absceso hepático piógeno
- NAC severo
- Infecciones de derivaciones no vasculares
- Escalofríos en pacientes febriles
SI hago hemocultivo
Las que nombro el doc en negrita
¿Qué patologías (8) se clasifican dentro de “no hay ninguna duda de tener que hacer un hemocultivo” (20%-50%)? ¿Tomo hemocultivo?
- Espondilodiscitis
- Absceso epidural
- Articulación séptica nativa no traumática aguda
- Meningitis
- Infecciones de la derivación ventriculo-auricular
- Shock séptico
- Infección asociada a catéter
-
Endocarditis
SÍ o SÍ hemocultivo
¿Qué patologías que inician con un cuadro clínico sugerente de proceso infeccioso llevan de inmediato a pedir hemocultivo? (4)
- Sepsis severa
- Shock séptico
- Endocarditis
- Infecciones endovasculares
¿A qué patógenos con un hemocultivo positivo le debo hacer sí o sí control?
- Candida spp
- BGN (+/-) bacterias gram negativa
- E.faecalis
- ERV (enterococo resistente a vancomicina)
- S.aureus
¿Cuándo se debe controlar un hemocultivo + con S.aureus? ¿Por qué?
Se debe hacer el hemocultivo de control a las 48h de iniciado el tratamiento dirigido, porque puede producir complicaciones que ameriten que se tome una conducta distinta, por ejemlo, endocarditis
Entonces ¿Cuándo pido hemocultivo?
Sospecha clínica de foco infeccioso de riesgo moderado a alto de bacteriemia, shock séptico o bacteriemias persistente (que sospecho con una serie de patógenos
¿En qué momento se debe realizar el hemocultivo?
Antes del uso de ATB
¿Qué consideraciones se deben tener en mente para la realización del hemocultivo?
- Técnica aséptica
- Contenedor estéril
- Transporte inmediato al laboratorio
- Identificación
¿Cómo debe ir identificada la muesta para el hemocultivo?
Orden de examen con descripción del tipo y lugar de obtención de muestra
¿Por qué el diagnóstico de infecciones del torrente sanguíneo se considera una de las funciones críticas del laboratorio de microbiología? ¿Cuánto debería demorar?
Porque la bacteriemia es una emergencia médica
Con métodos convencionales el tiempo de positividad es dentro de 48hrs en la gran mayoría de los agentes bacterianos.
Rara vez se requiere una incubación mayor a 5 días pero ¿En qué pacientes se podría considerar?
- Grupo HACEK: (Haemophilus, Aggregatibacter, Cardiobacterium, Eikenella, Kingella) agentes involucrados en endocarditis infecciosa
- Brucella spp
¿Cuál es la variable más importante en la recuperación de bacterias y hongo al hemocultivo?
El volumen de sangre que se obtiene para cada cultivo sanguíneo, en adultos se recomiendan 40-60ml de sangre en 2-4 sets
¿A qué corresponde un set?
¿Cuál es la recomendación IDSA/ASM 2018 para toma de muestra para hemocultivos?
Un set= una venopunción (las venopunciones deberían ser de sitios distintos)
Tommar a través de 2 punciones, cada muesra 20-30ml (es decir, 2 set de hemocultivos (2 punciones) a través de 4 botellas de hemocultivos)
A más botellas de hemocultivos ________ probabilidad de obtención del agente infeccioso
MAYOR
¿Qué es lo que más optimiza el rendimiento de los hemocultivos?
El volumen de sangre obtenido
¿Cómo afecta el rendimiento de los hemocultivos el que se tomen previos o posterior al inicio de terapia antibiótica?
El rendimiento de los hemocultivos tomados previos al inicio de la terapia antibiótica es mucho mayor que cuando se realizan durante el tratamiento en la mayoría de los agentes (39 vs 19%).
¿Cómo se pueden contaminar los hemocultivos y cómo nos podríamos dar cuenta?
Crecimiento de agentes de la microbiota cutánea (Staphylococcus coagulasa-negativa, Propionibacterium spp,Corynebacterium spp.) o de agentes ambientales como Bacillus spp en la muestra obtenida de una punción y no de la otra, en hemocultivos tomados simultáneamente.
¿Cuáles son factores que disminuyen los eventos de contaminación en HC?
(3)
o Técnica aséptica y transporte adecuado.
o Muestra por venopunción por sobre ramas de catéter.
o Agentes antisépticos:
▪ Tintura de yodo, peróxido de cloro y el gluconato de clorhexidina son superiores a la povidona-yodada.
▪ La tintura de yodo y el Clorhexidina requieren unos 30 segundos para su efecto antiséptico en comparación con 1,5-2 minutos para povidona-yodada (se deben esperar esos 30s)