35. RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA Flashcards

1
Q

Anatomía renal en recién nacido prematuro (36 semanas de gestación)

A

No hay diferenciación entre corteza y médula renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anatomía renal en recién nacido de 4 meses

A

Seno renal más hiperecogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anatomía renal en niño de 8 años

A

Corteza y seno renal bien distinguidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué le da mayor ecogenicidad al riñón de los neonatos

A

Proteína de Taam-Horsfall

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cambio más importante del cerebro en niños

A

Mielinización progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Progreso de la mielinización

A

Desde las estructuras profundas hacia las superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ventajas de la ecografía en pediatría (3)

A
  • No radiación
  • Rápida y accesible
  • Puede evaluar gran cantidad de patologías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Uso del TAC en pediatría (2)

A
  • Placas torácicas: si rx o eco no son suficientes
  • Seguimiento de pacientes oncológicos: si protocolo lo requiere
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escáneres de ultra baja dosis: ventaja

A
  • Emiten mucha menos radiación: menos que un viaje en avión de Tenerife a Madrid
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RMN: inconvenientes (2)

A
  • Tiempo prolongado de estudio: 30-60 minutos
  • Necesidad de anestesia en niños que no se están quietos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método de inmovilización “piel con piel” o “canguro”

A

Colocar al niño en contacto con la madre, reduce estrés y movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método de inmovilización con “colchón vacío”

A

Colchón lleno de aire, se coloca al niño y se deshincha: el colchón se adapta al niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Importante en el abordaje de la patología respiratoria (2)

A
  • Edad gestacional
  • Localización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de los neonatos según su edad gestacional (3)

A
  • Pretérmino: antes 37 semana
  • Término: 37-42 semanas
  • Postérmino: despues 42 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patología respiratoria más frecuente en neonatos prematuros y qué es

A
  • Sdr de distrés respiratorio o enfermedad de la membrana hialina: déficit de surfactante alveolar (prod por neumocitos 2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patología respiratoria más frecuente en neonatos a término

A

Taquipnea transitoria del recién nacido o distrés respiratorio transitorio neonatal

17
Q

Taquipnea transitoria del recién nacido: causas, fisiopatología y resolución

A
  • Nonatos que sufren estrés durante el parto: cesáreas o partos prolongados
  • Retención de líquido pulmonar fetal
  • 24-48h
18
Q

Taquipnea transitoria del recién nacido postérmino

A

Sdr de aspiración meconial (SAM)

19
Q

SAM: qué provoca, consecuencia y sospecha

A
  • Neumonitis química por a obstrucción de la vía aérea y respuesta inflamatoria pulmonar
  • Puede dar insuficiencia respiratoria grave
  • Dificultad respiratoria y líquido amniótico meconial
20
Q

Diabetes materna: fisiopatología y consecuencia

A
  • Autoinmunidad rígida contra neumocitos tipo II
    -Déficit funcional de surfactante
21
Q

Déficit de surfactante: tto (3)

A
  • Administración de surfactates exógenos
  • Ventilación positiva
  • Oxígeno
22
Q

Niños prematuros: protocolo (3)

A
  • Realizar una ecografía cerebral en los 3er o 6º día de vida, independientemente de si presenta déficit neurológico o no
  • Si anomalía: ecografía semanal
  • Si empeoramiento clínico: RMN cerebral para evaluación más detallada
23
Q

Sx radiológicos de enfermedad pulmonar intersticial

A

Patrón intersticial con borramiento de los vasos pulmonares

24
Q

Causas de enfermedad pulmonar intersticial (3)

A
  • Inflamcion
  • Edema pulmonar
  • Distrés respiratorio
25
Enfermedad pulmonar crónica del prematuro: causa
Uso prolongado de O2 y ventilación mecánica (da displasia pulmonar)
26
Patrones radiológicos densos (4)
- Atelectasia - Instersticial - Consolidación - Masa o nódulo
27
Patologías más frecuentes en Rx de tórax en niños
Infecciones respiratorias virales o bacterianas
28
Inf resp virales: patogenia (4)
- Tapones de moco en vía central - Atrapamiento aéreo - Enfisema localizado (aire entra no sale) - Atlectasia
29
Inf resp virales: qué se observa en una rx (2)
- Zonas de atrapamiento aéreo: hiperinsuflación pulmonar - Atelectasia segmentarias
30
Inf resp bact: qué zona afectan y qué producen
- Alvéolos - Consolidación - Efecto shunt: por llenado de material inflamatorio - Derrame pleural
31
Inf resp bact: qué se observa en una rx (3)
- Patrón alveolar con consolidaciones - Derrame pleural - Zona de reacción inflamatoria
32
Condiciones de restricción en difusión (4)
- Isquemia aguda - Alta viscosidad: pus - Estructura molecular larga - Alta celularidad
33
Proyección torácica estándar en pediatría
AP