23. TÉCNICAS UTILIZADAS Y SEMIOLOGÍA DE LAS ARTROPATÍAS Flashcards

1
Q

RX: utilidad (6)

A
  • Dx diferenciales
  • Traumatismos
  • Infecciones
  • Tumores óseos y partes blandas
  • Evaluación articular
  • Respuesta a tto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

RX: ventajas (3)

A
  • Disponibilidad, barata, fácil
  • Aporta info dx
  • Dosis radiación baja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

RX: inconvenientes (2)

A
  • Retraso en diagnóstico: 40% destrucción en lítica, 30% en blástica
  • Limitación en partes blandas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ECO: utilidad (5)

A
  • Valoración partes blandas
  • Dx diferencial de masas
  • Observar erosiones cortical ósea
  • Estudiar vascularización con Doppler
  • Guía en procedimientos intervencionistas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ECO: ventajas (3)

A
  • Ideal aparato locomotor
  • Disponibilidad, rápida, barata
  • Estudios dinámicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ECO: desventajas (2)

A
  • Operador-dependiente
  • Solo se observa la cortical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TC: utilidad (4)

A
  • Valoración de traumatismos y fracturas
  • Identificar matriz tumor óseo
  • Estudiar regiones anatómicas difíciles de observar
  • Intervencionismo percutáneo radioguiado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TC: ventajas (3)

A
  • Valorar alt óseas, calcificaciones y matriz de tumores
  • Barata y + disponibilidad que RMN
  • Rápida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TC: inconvenientes (2)

A
  • Alta dosis de radiación ionizante
  • Contraste iv
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RMN: utilidad (6)

A
  • Estructuras blandas, componentes intraaurticulares o MO
  • Estadificación locorregional de tumores óseos y partes blandas
  • Lesiones óseas en fases iniciales: erosiones en AR
  • Derrame MO
  • Sinovitis
  • Capsulitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RMN: ventajas (2)

A
  • Buena visualización de estructuras que no se ven con otras pruebas
  • No radiación ionizante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RMN: inconvenientes (6)

A
  • Prueba larga
  • Coste elevado
  • Contraste iv
  • Baja disponibilidad
  • Claustrofobia
  • Incompatibles con prótesis mecánicas o marcapasos antiguos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gammagrafía: características (2)

A
  • Prueba funcional
  • Sensible no específica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gammagrafía: ventaja

A
  • Dosis de radiación ionizante es baja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Atropatías: tipos (2)

A
  • Atritis
  • Artrosis: afectación degenerativa del cartílago articular por sobrepeso y edad, mejora en reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Artritis: etiologías (2)

A
  • De origen inflamatorio: AR o artritis psoriásica
  • Por depósito: gota
17
Q

Artropatías: hallazgos radiológicos (ABCDS)

A
  • Alineación ósea: luxaciones o subluxaciones
  • Bone mineralisation: osteopenia
  • Cartílago: pinzamiento articular
  • Distribución ósea y en esqueleto
  • Soft tissue abnormalities
18
Q

Signo típico en LES y AR

A

Articulaciones tienden a desviarse al lado cubital (van al lado radial en artrosis)

19
Q

En qué nos fijamos para valorar la mineralización ósea

A
  • Cortical del hueso
  • Si hay o no osteopenia
20
Q

Tipo de osteopenia en AR

A

Osteopenia periarticular

21
Q

Afectación en las artritis sépticas

A

Afectación monoarticular

22
Q

Estados del espacio articular en las artropatías (3)

A
  • Conservado: gota
  • Aumentado: derrame articular, proliferación sinovial o aumento del grosor del cartílago
  • Disminuido (pinzamiento)
23
Q

Estado disminuido del espacio articular: tipos

A
  • Simétrica: AR y artritis séptica
  • Asimétrica: Artrosis
24
Q

Tipos de erosiones en artropatías (2)

A
  • Centrales: artrosis, espacio central disminuido en alas de gaviota
  • Excéntricas periarticulares: gota (orejas de ratón) y AR (sacabocados)
25
Q

Qué es la rizartrosis

A

Afectación de la articulación metacarpofalángica del primer dedo

26
Q

Formación de hueso: de qué enfermedad es típica, qué se observa

A
  • Típica de artrosis
  • Hueso subcondral, periarticular (forma esclerosis), osteofitos
27
Q

Distribución en artrosis, AR, psoriasis-esclerodermia y espondilodiscitis anquilopoyética

A
  • Artrosis: 1ª art carpometacarpiana e interfalanges distales
  • AR: metacarpofalángicas e interfalángicas proximales
  • Psoriasis-esclerodermia: art distales manos
  • Espondilodiscitis anquilopoyética: columna y art sacroilíaca