22. DENSITOMETRÍA ÓSEA Y GAMMAGRAFÍA ÓSEA Flashcards
Causas de la pérdida de hueso (5)
- Menopausia: déficit de estrógenos
- Hipovitaminosis D
- Corticoides
-Inmovilización - Enfermedades
Osteoporosis: peor fractura
Fémur
Mortalidad e incapacidad post-fractura: con qué se relaciona (3)
- Edad superior a 80 años
- Mal estado post-fractura
- Existencia de demencia de base
Tipos de fracturas (3)
- Cadera
- Muñeca
-Vertebrales
Osteoporosis: factores de riesgo fijos (7)
- Herencia
- Raza blanca
- Mujer
- Bajo peso / talla
- Menopausia precoz
- Fracturas previas
- Enfermedades
Osteoporosis: factores de riesgo modificables (4)
- Sedentarismo
- Tabaco, alcohol, café, soda
- Baja ingesta de calcio
- Baja exposición al sol
Dx precoz de la osteoporosis
Densitometría (la osteoporosis no da sx)
Definición de la osteoporosis
La osteoporosis se define por la medida de la Densidad Mineral Ósea (BMD) en columna, cuello femoral y
antebrazo en unidades de desviaciones estándar llamadas → T-SCORES
DEXA: significado
- Dual energy X ray absorptiometry
DEXA: sitios del esqueleto a medir (3)
- Columna: L1-5, anteropost
- Cadera: predicción fractura
- Antebrazo: osteoporosis cortical
T-SCORE: uso (2)
- Hombres +50 años
- Mujeres postmenopáusicas
T-SCORE: significado de los datos (desviaciones estándar)
- 0 = densidad normal
- 1 y 2.5 = osteopenia
- > 2.5 = osteoporosis
- > 2.5 + fracturas por fragilidad = osteoporosis establecida
Z-SCORE: uso (3)
- Niños
- Mujeres premenopáusicas
- Hombres menores 50 años
Qué estimula la remodelación ósea (4)
- Fracturas
- Metástasis
- Infecciones
- Aumento de la tasa metabólica
Vascularización ósea según edad (3)
- Menos 2 años: vasos atraviesan cartílago de crecimiento
- 2-16 años: vasos no llegan a epífisis
- Adultos: vascularización continua por cierre del cartílago de crecimiento
Gammagrafía ósea: sensibilidad y especificidad
- Gran sensibilidad: detecta muy bien el remodelado
- Baja especificidad: no discernimos patología
Gammagrafía ósea: ventajas
- Barata
- En cualquier servicio de MN
- Se estudia todo el sistema óseo con la misma dosis
Gammagrafía ósea: dosimetría (4)
- Intravenosa
- Se elimina por vía oral, irradia estructuras cercana (se recomienda miccionar frec)
- No en embarazadas, solo si muy necesario
- Eliminación leche materna: no dar de comer 24-48h después
Gammagrafía ósea: radiotrazadores usados (2)
- TC-99m + HMDP (polifosfonato): se fija a cristales de hidroxiapatita
- Leucocitos marcados con TC-99m: saber si es infecciosa
Gammagrafía óseas: tipos (3)
- Gammagrafía ósea en tres fases
- Rastreo corporal total: una dosis se ve todo el cuerpo
- SPECT/TC
Gammagrafía ósea en tres fases: fases
- Angiogammagrafía: se ve lesión inflamatoria
- Imagen precoz: cápsula sinovial y circundantes
- Imágenes tardías: ya depositado
Rastreo corporal total: uso
- Casos de abuso infantil: difícil observar una captación incrementada en los cartílagos
Distribución normal del trazador en gammagrafía ósea (8)
- Riñón y vecina: eliminación urinaria
- Cartílagos de crecimiento: más actividad
- Alas iliacas: proyección ant
- Art sacro-ilíacas: proyección post
- Cartílagos costocondrales: mayor componente de formación ósea
- Cráneos: hiperostosis frontal
- Lordosis columna
- Atenuación en mamas y abdomen (partes blandas)
Gammagrafía ósea: patrones (5)
- Superscan: infiltración de la médula ósea
- Lesiones hipocaptantes
- Captación focal única
- Captación única
- Patrón flare o en llamarada: post-HT o post-QT
SPECT-TC: ventajas (2)
- Más sensibilidad y especificidad al dx
- Precisa la localización mediante cortes
Gammagrafía ósea: indicaciones (3)
- Valoración prótesis cadera y rodilla
- Patología infecciosa: osteomielitis, pie diabético, espondilodiscitis, artificio séptica
- Enfermedades metástasicas óseas
- Otras (…)
Valoración de la prótesis: radiofármacos usados (4)
- Tc99m-difosfonatos
- Tc99m-HMPAO: leucocitos marcados
- Tc99m-coloide: MO
- 18F-PET-FDG
Uso del PET-FDG en gammagrafía ósea
- Espondilodiscitis
- Captación de tejidos blandos, importante en infecciones
- Lesiones malignas
Pie diabético: radiotrazador usado
Leucocitos pareados con HMPAO
Espondilodiscitis: a qué afecta, técnica usada y radiotrazador
- Dos platillos vertebrales (superior e inferior) de la columna dorsal baja o lumbar
- RMN
- PET-FDG
Uso del PET-FDG en la espondilodiscitis
Ver si la terapia AB es efectiva o no
Qué estudio se realiza en la enfermedad metastásica ósea
Estudio de cuerpo completo
Tipos de metástasis ósea (2)
- Rápida lítica: vejiga, riñón, tiroides
- Lenta esclerótica: mama, próstata y pulmón
Destrucción del hueso para ser detectable en gammagrafía ósea
5%