14. SILUETA CARDÍACA Y GRANDES SÍNDROMES CARDIOVASCULARES Flashcards

1
Q

Patologías cardiovasculares más frecuentes (5)

A
  • HT venosa pulmonar
  • HT arterial pulmonar
  • TEP
  • Patología aórtica
  • Crecimiento de las cavidades cardíacas cardiomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signo del gemelo

A
  • Relación bronquio-arteria: 1:1 en situaciones normales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relación bronquio-arteria en lóbulos inferiores

A
  • Menos de 1
  • Estructuras vasculares más prominentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relación bronquio-arteria en lóbulos superiores

A
  • Más de 1
  • Arteria es más pequeña en lóbulos superiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde no hay figuras vasculares

A

En la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué ocurre si hay crecimiento ventricular derecho

A

Rota el eje del corazón, elevando la punta del VI (morfología redondeada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo debe ser el eje cardiotorácico en su zona mayor

A

Igual o inferior a la distancia de un hemitórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Técnica más usada para el estudio del corazón e indicación

A
  • Angio-TC coronario
  • Pacientes con alta sospecha de enfermedad vascular coronaria con pruebas negativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RM cardíaca: usos (5)

A
  • Delimitar bien las cavidades del miocardio
  • Medir volúmenes de eyección
  • Determinar función cardíaca, perfusion y viabilidad miocárdica para colocación de stents
  • Miocardiopatías
  • Pacientes alérgicos al contrate yodado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localizador eje largo o 2 cámaras: qué se observa y corte

A
  • 2 cavidades izquierdas
  • Corte sagital puro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localizados eje horizontal o 4 cámaras: qué se observa y corte

A
  • VD, AD, VI, AI
  • Corte axial puro del corazón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Localizador de eje corto : qué se observa y corte

A
  • VD, VI
  • Corte coronal puro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localizador eje 3 cámaras: qué se observa y uso

A
  • Cámaras no puras: VI, AI, tracto de salida del VI
  • Valvulopatías aórticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué se debe hacer para evaluar si hay patología cardiovascular

A
  • Evaluar tamaño y morfología de la silueta cardíaca
  • Analizar vascularización pulmonar
  • Detectar signos de insuficiencia cardíaca
  • Identificar calcificaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipertensión venosa pulmonar o postcapilar: principal causa y qué ocurre

A
  • IC izq
  • Aumenta la presión de las venas pulmonares: aumenta tb en AI, VI y aorta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipertensión venosa pulmonar: hallazgos radiológicos más precoces (3)

A
  • Redistribución vascular: bigotes de Dali
  • Estructuras vasculares prominentes
  • Cardiomegalia
17
Q

Hipertensión venosa pulmonar: otros hallazgos (4)

A
  • Líneas B de Kerley: por engrosamiento del intersticio interlobulillar
  • Edema alveolar (alas de mariposa): patrón alveolar, bilateral, parahiliar y simétrico
  • Crecimiento de cavidades cardiacas: aumento VD y arteria pulmonar
  • Derrame derecho o bilateral
18
Q

HT arterial pulmonar o precapilar: qué ocurre

A
  • Aumenta la presión del tronco de la arteria pulmonar y aumenta retrógradamente la presión de VD y AD
  • Da un reflujo hepatoyugular
19
Q

HT arterial pulmonar o precapilar: causas (2)

A
  • Insuficiencia cardíaca izquierda
  • TEP
20
Q

HT arterial pulmonar o precapilar: hallazgos radiológicos (4)

A
  • Agrandamiento del tronco de la pulmonar
  • Vasos arteriales periféricos a la zona hilar están normales o disminuidos
  • Dilatación de las cavidades derechas: VD y AD
  • Dilatación de las estructuras venosas que drenan a AD, vena cavas, ácigos y yugular
21
Q

HT arterial pulmonar o precapilar: hallazgos en TC (2)

A
  • Agrandamiento del tronco arterial pulmonar (relación art pulm-aorta +1)
  • Relación ramas art pulm-bronquio central =o+1
22
Q

HT arterial pulmonar o precapilar: signos de severidad (3)

A
  • Engrosamiento +4mm de la pared VD
  • Impronta o Bowing del septum interventricular : septo se aplana o desliza hacia VI
  • Aumento volumen VD/VI =o+1
  • Reflujo hepato-cavo-yugular
23
Q

Signos de HT arterial pulmonar crónica (3)

A
  • Calcificación de la pared de la arteria pulmonar
  • Falta de contraste de las venas pulmonares
  • Revascularización de las arterias sistémicas
24
Q

TEP: prueba de imagen para su dx

A
  • Angio-TC de las arterias pulmonares
25
Q

TEP: hallazgos en Rx (40%) (2)

A
  • Signo de la joroba de Hampton: impronta en cuña en lóbulos inferiores, infarto por hipovascularización
  • Signo de Fleischner: dilatación de la arteria proximal al trombo con amputación vascular distal al mismo
26
Q

Anomalía más común de la aorta y aspecto

A
  • Aneurisma
  • Patrón mediastínico