4. FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA NUCLEAR Flashcards
Núclido
- Especie nuclear que posee un determinado número de protones y neutrones
- Es estable
Radionúclido
- Especie nuclear que contiene una desproporción entre protones y neutrones, no es estable y se desintegra dando radiación
Tipos de radiación emitida por los radionúclidos (3)
- Alfa: terapia
- Beta y Gamma: usos diagnósticos
Isótopo
Forma de un elemento químico que posee el mismo número
atómico (Z) pero diferente número másico (A) que el elemento original
Radiación alfa: uso y penetrancia
- Tratamiento
- No gran penetrancia, se blinda con la mano
Radiación beta: uso y penetrancia
- Diagnóstico y tto
- Mayor alcance, se blindan con aluminio
Radiación gamma: uso y penetrancia
- Usado en gammacámaras para medicina nuclear convencional
- Se blinda con plomo u hormigón
Radiación x: uso
Usado por radiólogos
Origen de los fotones de rayos X
- Frenado de electrones o al saltar electrones atómicos desde un nivel energético exterior o superficial a otro más profundo
- Paciente recibe radiación, esto rebota y se obtiene una imágen
Origen de los fotones gamma
- Se generan espontáneamente en el núcleo de los átomos inestables o radiactivos
- Al desexcitarse, el núcleo resultante emite
fotones de rayos gamma con energía - El paciente emite radiación y se obtienen imágenes funcionales o morfofuncionales si CT
Tipos de desintegración de los radionúclidos (5)
- Alfa: tto
- Beta +: positrones usados en PEG
- Beta -: electrones
- CE: captura electrónica (gamma)
- TI: transición isomérica (gamma)
Ley exponencial de desintegración radioactiva
- Permite conocer la actividad del radionúclido y se utiliza
para calcular el tiempo que tarda en degradarse
Tiempo de semidesintegración o de decaimiento (T1/2)
Tiempo que debe transcurrir para que la mitad del radiofármaco desaparezca del organismo
Unidades de medida de radiactividad (2)
- 1 Bq (bequerelio): 1 desintegración/seg = cantidad de partículas que se emiten en cada segundo
- 1 Ci (curios) = 3.7x10xe^10 Bq
Radionúclidos más usados en diagnóstico (PET)
- 11-C
- 13-N
- 15-O
- 18-F
Radionúclido más usado en gammagrafías y medicina nuclear convencional, tiempo de semivida y energía
- 99mTc (emisor gamma)
- 6 horas de semivida
- 140 KeV de energía
Radionúclidos naturales: qué son y ejemplos (5)
- Sustancias radiactivas que existen el medio ambiente
- 40K, 3H (tritio), 14C, Radón y Uranio
Radón: origen y qué causa
- Desintegración del uranio en rocas
- Segunda causa de cáncer de pulmón seguida del tabaco
Uranio: qué producen y formas importantes
- Sostiene una reacción nuclear en cadena
- U-235 (enriquecido) y U-238 (empobrecido)
Cómo se pueden obtener los radionúclidos artificiales
- Reactor nuclear
- Ciclotrón
- Generador de radionúclido
Reactor nuclear: funcionamiento
- Bombardeo de neutrones en el U-235, se genera una reacción de cadena, el uranio se degrada, da energía y radiofármacos
Reactor nuclear: qué radionúclidos se obtienen (2)
- Mo-99
- I-131
Ciclotrón: funcionamiento
Acelerador de partículas que permite bombardear el elemento blanco con partículas subatomicas con carga eléctrica (alfa o protones
Ciclotrón: qué radionúclidos se obtienen y para qué
- C11, O15, F18
- Para el PET
Ciclotrón: tipos (2)
- Alta energía: 22 MeV
- Baby: 10-18 MeV
Generador de radionúclido: funcionamiento y nombre del proceso
- Permite, a partir de la desintegración de un
radionúclido de vida media más larga (radionúclido padre), obtener uno de T1/2 corto (radionúclido hijo) - Elución
Generador de radionúclido: ejemplo
- Radionúclido padre: 99Mo (t1/2=66h)
- Radionúclido hijo: 99mTc (t1/2=6h)
Radiofármaco: componentes que lo forman
Radionúclido + kit frío (molécula vehículo inactiva o no
radioactiva, que tiene afinidad por ciertos órganos y tejidos)
Kit ideal: qué son
- Preparados (líquidos o en suspensión) de la industria farmacéutica que contienen la molécula que
se desea marcar, sin el radionúclido - No son sustancias radiactivas
Kit ideal: elementos
- Molécula a marcar
- Agente reductor: cloruro de estaño
- Estabilizadores: antioxidantes y bacteriostáticos
Condiciones del radiofármaco ideal
- Molécula a marcar debe tener afinidad por la estructura que se vaya a marcar
- Mejor contraste en la imagen si la captación del radiofármaco es máxima en la zona
estudiada y mínima en las estructuras colindantes - Periodo semidesintegración corto
Clasificación de radiofármacos
- Radionúclidos primarios
- Compuestos marcados
Radionúclidos primarios y ejemplos
- Soluciones del compuesto inorgánico del radionúclido sin el kit frío
- I-131, 99mTc
Compuestos marcados y ejemplo
- Asociación entre radionúclido y una molécula que funciona como vehículo (ya viene unido)
- I-131-MIGB
Mecanismos de localización de radiofármacos: qué son y tipos (2)
- permiten al radiofármaco o radionúclido
concentrarse dentro del órgano que queremos estudiar - Sustrato no específico: localización se basa en procesos fisiológicos sencillos
- Sustrato específico: localización deriva de
una reacción química
Difusión simple: de qué depende
- Gradiente de concentración
- Liposolubilidad
Difusión simple: estudios en los que se usa
- Perfusion del parénquima cerebral: demencia, ECD y HMPAO
- Perfusión cardíaca: 99mTc-isonitrilos, distinguir áreas de infarto
Difusión facilitada: uso, radionúclidos y mecanismo de acción
- PET
- 18F-FDG
- FDG es análogo a la glucosa y usa los transportadores GLUT
Transporte activo: radionúclido y uso
- 131I-NaI
- Afinidad tiroides y gl salivales
Bloqueo capilar: en qué consiste
- Microembolización, se inyecta una sustancia en forma de partículas de 20-80 nm que se van a quedar atrapadas en la parte más distal de los capilares embolizándolos, por lo que se producirán
“mini infartos” pero que no producen daño al paciente.
Bloqueo capilar: uso
radioembolización hepática, se añaden pequeñas
partículas/bolitas de cristal, las cuales en su interior tienen un
radiofármaco: Itrio 90 (90y- microesferas de vidrio)
- Sospecha de TEP (tromboembolismo pulmonar) o con antecedente del
mismo y se quiere comprobar la funcionalidad pulmonar. Se emplea 99mTc- MAA
(tecnecio unido a un kit frío de pequeñas partículas de albúmina)
Secuestro celular: ejemplo
- Si se quiere valorar imágenes del bazo,
se extraen glóbulos rojos del paciente, se calientan para desproteinizarlos (se dañan de forma intencionada),
se unen a un radiofármaco (99mTc) y se vuelven a introducir en el paciente. Estos glóbulos rojos irán, por
secuestro celular, al bazo para su destrucción y reciclaje
Fagocitosis: mecanismo de acción
- Radiofármacos forman suspensiones coloidales y son reconocidos como partículas extrañas,
opsonizados y fagocitados a través del sistema retículo endotelial
Fagocitosis: ejemplo
- Localización del ganglio centinela, mediante 99mTC (tecnecio)
unido a macroagregados de albúmina coloidal (MAA) en pacientes con cáncer de mama
Localización compartimental: uso y ejemplo de radiofármaco
- Estudio de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo
- Albúmina o hematíes marcados con 99mTc
Adsorción: mecanismo de acción y ejemplo
- Retención de una sustancia en la superficie de un material
- Se deposita el 99mTC unido a un kit frío (MDP o HMDP -bifosfonatos-, que actúan como el calcio que se adhiere al hueso) en una gammagrafía ósea
Reacción Ag-Ac: mecanismo de acción
Zevalin®, compuesto por Ac monoclonales anti CD-20 unidos a una moléculas radiactivas como 90Y , y a través de las reacciones Ag-Ac esta molécula ataca las células del tumor que están expresando el CD20
Interacción ligando-receptor: características de la unión y ejemplo
- Unión altamente específica, resversible y no covalente
- 131I-metayodobencilguanidina (131I-MIGB),
como terapia sistémica para feocromocitoma y paraganglioma maligno
Administración oral de radiofármacos, uso y ejemplo
- Soluciones o cápsulas de gelatina
- Se evita radiar boca y esófago
- Tratamiento en dosis altas, no para dx
- 131-I
Administración parenteral/ iv: usos (3)
- Mas frecuente
- Gammagrafía ósea: 99mTc-bifosfonatos en vena cubital
- Infecciones
- Enfermedad inflamatoria intestinal activa o no
Administración inhalatoria: uso y compuesto usado
- Valorar función pulmonar
- 99Tc-DTPA, Technegas (partículas finas de carbón)
Administración intratecal y uso
- Punción L3-L4 en espacio subaracnoideo
- Ver circulación LCR en MO y ventrículos cerebrales
- Cisternogammagrafía con 99mTc-DTPA o 111ln-DTPA
Administración subdérmica o intradérmica y compuesto
- Dejar las moléculas radiactivas de forma subdérmica en la zona de interés
- 99mTc-nanocoloide
Administración locorregional: uso
- Tratamientos, el radiofármaco se inyecta directamente dentro de la articulación, por ejemplo, en sinovitis resistentes que no se curan de forma convencional. Las partículas emiten radiación, destruyendo la parte más interna de la sinovial de la articulación