28. NEURORADIOLOGÍA. PATOLOGÍA VASCULAR: TC, RM, ECO Flashcards

1
Q

Extensión de la isquemia cerebral

A

Hasta corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Extensión de abscesos o tumores

A

Solo en sustancia blanca (por aumento de permeabilidad de los vasos sanguíneos del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forma más precoz de observar los infartos cerebrales

A

Secuencia de discusión (se ven brillantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signos precoces de isquemia (3)

A
  • Desdiferenciación de los ganglios de la base: similares a sustancia gris
  • Sutil borramiento entre sustancia gris y blanca
  • Signo de la cuerda: arteria cerebral media hipertensa con trombo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escala AspectTC y significado de los valores 10, >7 y <7

A
  • 10: max puntuación, sin lesiones
  • > 7: buscar el trombo y tto
  • <7: infarto avanzado, no tto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudios para buscar el trombo

A
  • AngioTC: buscar vasos que no se rellenen
  • Estudio de perfusion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudios de perfusión para buscar el trombo: valor de CBV y significado

A
  • Si zona con CVB no muy bajo: salvable, zona penumbra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pasos a seguir si clínica de ictus (5)

A
  • Primer escáner buscando sangrado
  • Si no sangrado: valoración AspectTC
  • Si AspectTC >7: AngioTC para buscar el trombo
  • Si <3 horas: fibrinolisis localizada
  • Si >6 horas o tiempo desconocido: estudio perfusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infarto: tipos según etiología (6)

A
  • Aterotrombótico
  • Cardioembólica
  • Disección carotídea
  • Vasculitis
  • Hipoxia
  • TVP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infarto aterotrombótico: frecuencia, causa, territorio afectado

A
  • Más frecuente
  • Oclusión trombótica, estenosis críticas o émbolos arteriolares
  • 1 solo territorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infarto cardioembólico: territorio afectado, no de lesiones, tamaño

A
  • Afecta varios territorios
  • Más de 1 lesión
  • Menor tamaño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Infarto por disección carotídea: edad y causa

A
  • Jóvenes
  • Traumatismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Infarto por vasculitis: edad, manifestación, no lesiones

A
  • Niños
  • Autoinmune + irregularidad vascular
  • Afecta más de un vaso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infarto por hipoxia: imagen típica y zona más afectada, ventana terapéutica

A
  • Sdr del cerebelo blanco: infartos afectan más a zona supratentorial
  • 24h si infarto de cerebelo infratentorial, 6h si supratentorial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Infarto por TVP: tto, clínica, edad y a qué tipo e hemorragias se asocian

A
  • Anticoagulación
  • Clínica variable según vena trombosada
  • Jóvenes con enf AI, mujeres en tto hormonales u obesidad
  • Hemorragia subaracnoidea e intraparenquimatosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Infarto por TVP: signos que orientan al dx (2)

A
  • Seno hipertenso sin contraste: seno sagital superior banco
  • Signo de Delta con contraste: contraste en seno pero no en trombo
17
Q

Enfermedad de los pequeños vasos: localización, vasos afectados

A
  • Sustancia blanca periventricular (no compro,ente corteza)
  • Pequeñas arterias y arteriolas