26. MEDICINA NUCLEAR EN TIROIDES Y TERAPIA‬ ‭METABÓLICA Flashcards

1
Q

Teragnosis: qué es

A

Uso de la imagen para identificar una diana molecular contra la cual va dirigida la terapia
- Base del tto radiometabólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teragnosis: principal fármaco usado, qué tipo de radiaciones emite y utilidad

A
  • I-131 o radioyodo (RAI)
  • Rad gamma: imagen dx
  • Rad beta: tto
  • Hipertiroidismo y carcinoma diferenciado de tiroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

I-131: vida media, administración, absorción y excreción

A
  • 8 días
  • Administración oral como NaI
  • Absorción GI, gl tiroidea por transportador de yodo NIS
  • Excreción 90% orina, resto por gl salivales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipertiroidismo: tipos

A
  • Clínico: síntomas
  • Subclínico: no clínica, dx incidental, da patología cardiaca y osteoporosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipertiroidismo: causas (2)

A
  • Enf Graves-Basedow
  • Adenoma tóxico o bocio multinodular tóxico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enf Graves-Basedow: qué provoca

A
  • Hiperplasia tiroidea
  • Producción y secreción descontrolada de la hormona tiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enf Graves-Basedow: dx (3)

A
  • Serología
  • Ecografía: hipoecogenicidad
  • Gammagrafía de tiroides: hipercaptación difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adenoma tóxico o bocio multinodular tóxico: qué es

A
  • Nódulo hiperfuncionante que inhibe el resto de la gl tiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adenoma tóxico o bocio multinodular tóxico: dx (3)

A
  • Serología
  • Ecografía: uno o más nódulos
  • Gammagrafía: 1 o más áreas de hiper o hipocaptación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipertiroidismo: opciones terapéuticas (3)

A
  • 1º fármacos
  • 2º radioyodo
  • 3º qx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipertiroidismo: objetivos de tto (3)

A
  • Mejorar sx
  • Eutiroidsmo
  • Prevenir complicaciones cardiacas y esqueléticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipertiroidismo: tto farmacológico (2)

A
  • Antitiroideos: metamizol (posible IH o picor)
  • Sintomáticos: beta-bloq, cortisona, aines
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hipertiroidismo: tto con radioyodo

A
  • Pacientes resistentes a tto farmacológico
  • 1ª opción en adenomas tóxicos
  • Contraindicados o no voluntarios de qx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipertiroidismo: tto qx

A
  • Total o subtotal
  • En pacientes con bocio multinodular tóxico, enf de Graves recidivante, sospecha de malignidad o compresión de estructuras vecinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tto con RAI: contraindicaciones (3)

A
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Dx o sospecha de carcinoma de tiroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

RAI: efectos secundarios agudos (5)

A
  • Incremento sx hipertiroidismo
  • Molestias gastrointestinales
  • Infl gl salivales
  • Xerostomía
  • Dolor en cuello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RAI: efecto secundario crónico

A
  • Hipotiroidismo: común en Graves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Carcinoma diferenciado de tiroides: origen, edad, supervivencia

A
  • Cel foliculares del tiroides
  • 40 años
  • 90-99%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Carcinoma diferenciado de tiroides: características de las células (2)

A
  • Mantienen la capacidad de atrapar y prganificar el yodo
  • Liberan tiroglobulina (importante marcador tumoral)
20
Q

Carcinoma diferenciado de tiroides: tipos y donde hacen metástasis

A
  • Papilar: locorregional y pulmón
  • Folicular: hematógena y ósea
21
Q

Carcinoma diferenciado de tiroides: dx

A
  • Ecografía del cello y medición del nódulo
  • <1cm = seguimiento
  • > 1cm o sospecha = PAAF
22
Q

Carcinoma diferenciado de tiroides: tto

A

SIEMPRE QX

23
Q

Evaluación de los resultados ecográficos y significado

A
  • TIRADS
  • TIRADS 5: posible malignidad
  • TIRADS 6: maligno 100%, requiere qx
24
Q

Evaluación de resultados citológicos, qué indica y significado de los resultados

A
  • Bethesda
  • Indica riegos de malignidad según muestra de PAAF
  • Bethesda 5 y 6 = alta % malignidad, requiere qx
25
Qué se realiza tras qx
- Ablación del resto tiroideo: destrucción de una parte del cuerpo o tejido de su función con qx, hormonas, medicamentos, radiofrecuencia, calor y otros métodos
26
Carcinoma diferenciado de tiroides: procedimiento qx
- Tiroidectomía / linfadenectomía de uno o dos lóbulos - Ablación con I-131 - Seguimiento del paciente con tiroglobulina
27
Ablación con I-131: cuando se realiza
5-6 semanas postqx
28
Ablación con I-131: objetivos (5)
- Destrucción de cel ocultas - Disminuir riesgo de recurrencia locorregional - Favorecer la captación de yodo en tto de recurrencia o metástasis - Tg valorable: se convierte en marcador tumoral pq se destruyen las células - Visualizar lesiones ocultas y metástasis pulmonares
29
Ablación con I-131: utilidad del tto
- Función ablativa - Función de adyuvancia - Función terapéutica
30
Administración de I-131: bajo riesgo
- 30 mCi - Menores 55 años y estadio I, no requiere ingreso
31
Administración de I-131: ablación
- 100 mCi - Estadio II, necesita ingreso
32
Administración de I-131: tto
- 150/200 mCi - Restos tiroideos con adenopatías/metástasis , ingreso - Dieta pobre en yodo
33
Inmunosupresión de TSH: fármaco usado y cuándo se da
- TSH-r - 2 días antes del tto con yodo
34
RAI: efectos secundarios y radioprotección
- Mismos que en hipotiroidismo pero más acentuados - Para disminuir se toman cosas que estimulen las glándulas salivales - Aislamiento 1-2 días y contenedores para orina
35
RAI: seguimiento
- Rastreo de cuerpo completo mediante gammagrafía planar o SPECT/TC (identifica falsos positivos, p ej gl salivales)
36
Qué hormonas tiroideas se le dan al paciente
Levotiroxina
37
Cuando se considera curado el paciente (4)
- Ecografía cervical neg - Rastreo neg - Niveles bajos de Tg estimulada - No AC antitiroglobulina
38
Hiperparatiroidismo: características y a qué se puede deber (3)
- Aumento de PTH y Ca+ - Adenoma, hiperplasia o carcinoma
39
Hiperparatiroidismo primario: qué ocurre y tto
- Superproducción de PTH: hipercalcemia - Qx
40
Hiperparatiroidismo: dx (2)
- Bioquímico: aumento PTH - Pruebas de imagen solo sirven para localizar y marcar donde extirpar
41
Gammagrafía paratiroides: radiofármaco usado y fases (2)
- 99mTC-MIBI iv (PET/TC‬‭ con‬‭ 18‬F-Colina‬‭ si insuficiente) - Fase precoz: 15 min, tiroides y paratiroides - Fase tardías: 2h, paratiroides
42
Feocromocitoma: localización, regla 10%
- Médula adrenal o paragangliomas - 10%: fuera gl sr, niños, múltiples/bilat, recidivan tras qx, malignos, familiares e incidentalomas adrenales
43
Feocromocitoma: dx (2)
- Técnicas de localización: TC y RMN (alta sensibilidad y baja especificidad) - Radioisótopos
44
Feocromocitoma: radioisótopos usados en su dx (2)
- I-123 MIBG - Tc99m- OCTREOTIDE: + usado, se une a recept de somatostatina (73% cel lo tienen)
45
Gammagrafía con MIBG: procedimiento (2)
- Bloqueo tiroideo + suspensión de medicación - SPECT/TC: localización
46
Gammagrafía con OCTREOIDE: procedimiento
- Une a recept de somatostatina
47
Feocromocitoma: uso del PET-FDG
- Dx de feocromocitoma metastásico - Tb se usa 18‬F-FDOPA y‬‭ 68‬GALIO-Peptidos conjugados