25. TUMORES MELANOCÍTICOS BENIGNOS. MELANOMA Flashcards
Los nevus melanocíticos congénitos se clasifican según el tamaño en:
- Pequeños: menos de 1,5 cm
- Medianos: entre 1,5-19,9 cm
- Grandes: mayores de 20cm
- Gigantes: ocupan más de 1-2 palmas de la mano
¿Qué tipo de nevus congénito aumenta el riesgo de desarrollar un melanoma?
Nevus gigante
Nevus spilus:
- Tipo de nevus
- Descripción lesión
- Edad
- Riesgo de melanoma
- Es un nevus congénito
- Colecciones de neoplasias benignas melanocíticas sobre una base de hiperplasia melanocítica
- Aparece desde el nacimiento o en la infancia
- El riesgo de melanoma es mínimo
Tipos de nevus adquiridos:
Nevus juntural, nevus compuesto, nevus intradérmico
¿A qué zona de la piel afecta cada tipo de nevus adquirido?
- Nevus juntural: unión dermoepidérmica
- Nevus compuesto: unión dermoepidérmica y dermis superficial
- Nevus intradérmico: dermis
En los nevus adquiridos, ¿cuándo hay mayor riesgo de melanoma?
- Cuando hay un número muy elevado de nevus
- Cuando hay antecedentes familiares de melanoma
- Cuando son nevus atípicos
¿Qué es el nevus azul?
Es una proliferación de melanocitos de la dermis media. Puede ser congénito o adquirido.
Nevus de Spitz:
- Edad
- Localización
- Aspecto
- 1/3 en menores de 10 años; 1/3 en mayores de 20 años; 1/3 entre los 10-20
- Cabeza y cara
- Color rosado o marrón. Crecimiento rápido
¿De qué tipo de nevus son típicos los cuerpos de Kamino?
Del nevus de Spitz
Características de los nevus atípicos o displásicos
- Planos
- Colores oscuros
- Bordes irregulares
- Mayores de 5mm
¿En qué sexo es más frecuente el melanoma?
En mujeres
T1a según la octava edición:
Menores de 0,8mm sin ulcerar
T1b según la octava edición:
Menores de 0,8mm ulcerados o entre 0,8-1mm sin ulcerar
Factores de riesgo del melanoma (7):
- Exposición solar (quemaduras en la infancia)
- Antecedentes familiares de melanoma
- Fenotipo I y II (piel clara con facilidad para quemarse, ojos claros)
- Mutaciones en genes como BRAF o p16
- Tener nevus congénitos gigantes, nevus adquiridos atípicos, muchos nevus
- Inmunosupresión
- Xeroderma pigmentoso
¿Qué subtipo de melanoma es más frecuente?
Melanoma de extensión superficial
Melanoma de extensión superficial:
- Edad y sexo
- Factores de riesgo
- Localización
- Aspecto
- Metástasis
- Mujeres jóvenes
- Exposición intermitentes, nevus previo
- Hombres en espalda y mujeres en piernas
- Mácula con mosaico de colores que crece durante 4-5 años y luego infiltra (nódulo)
- 35-70%
¿Cuál es el subtipo de melanoma de peor pronóstico?
Melanoma nodular
Melanoma nodular:
- Edad y sexo
- Factores de riesgo
- Localización
- Aspecto
- Varones de edad media
- Sobre piel sana, de aparición repentina
- En cualquier localización
- Nódulo negro uniforme, rápidamente invasor. Frecuente ulceración y sangrado
Lentigo maligno melanoma:
- Edad y sexo
- Localización
- Aspecto
- Mujeres ancianas
- Cara y zonas fotoexpuestas
- Mancha que crece durante años (más de 10) y luego profundiza
Melanoma lentiginoso acral:
- Edad y sexo
- Factores de riesgo
- Localización
- Aspecto
-Varones ancianos
-Sin relación con fotoexposición
-Pies y manos
-Mancha en mosaico que va creciendo, algunos amelánicos
Mal pronóstico por diagnóstico tardío
3 pasos en el diagnóstico del melanoma:
- Clínica (A asimetría, B bordes irregulares, C cambios de color, D diámetro mayor de 6mm, E elevación o evolución)
- Dermatoscopio u otra técnica de microscopía
- Excisión y confirmación AP
¿Cuál es el índice pronóstico más importante en enfermedad localizada?
Índice de Breslow
6 factores pronósticos de enfermedad localizada
- Índice de Breslow
- Ulceración histológica
- Muchas mitosis
- Varones mayores de 60 años
- Invasión angiolinfoide
- Microsatélites
¿Cuál es el factor pronóstico más importante en enfermedad con metástasis regional?
El número de ganglios afectados
¿Qué es lo primero que se hace para tratar el melanoma?
Excisión quirúrgica de la lesión y posteriormente ampliación de márgenes según el índice de Breslow.
- Si es menor de 1mm: ampliamos 1cm
- Si es entre 1-4mm: ampliamos 2cm
- Si es mayor de 4mm: ampliamos 2-3cm
¿Cuándo se hará biopsia del ganglio centinela?
Cuando sea mayor de 1mm o esté ulcerado
Si la biopsia del ganglio centinela es positiva, ¿qué se debe hacer?
Antes se hacía linfadenectomía regional. Sin embargo, en la actualidad se ha demostrado que no se debe realizar ya que no mejoraba la supervivencia y aumentaba la morbilidad
Terapia adyuvante
Tratamiento adyuvante antiguo:
Se hacía con interferon durante 1 año. En pacientes con alto riesgo de recurrencia como estadio III o GC +
Mucha toxicidad, actualmente no indicado
¿Qué terapia adyuvante se usa en la actualidad?
Pembrolizumab, Ipilimumab, Nivolumab
Gold Standar de tratamiento en enfermedad avanzada
Dacarbazina (QT)
Nuevos tratamientos en enfermedad avanzada:
Inhibidores de BRAF: vemurafenib
Inhibidores de tirosin quinasa si mutación c-kit: imatinib
Pembrolizumab, ipilimumab, nivolumab…