15. ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS Flashcards
Definición granuloma anular (apuntes y mía)
Es una enfermedad crónica, frecuente y autolimitada que afecta principalmente a niños y a adultos jóvenes. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
Mía: es una enfermedad de la piel en la que se producen protuberancias rojizas o del color de la piel con forma de anillo
¿Cuál es la etiopatogenia del granuloma anular?
Es una enfermedad idiopática, pero se sabe que hay factores predisponentes como una vacuna, una infección, una picadura de insecto, traumatismos leves…
Propuestas de mecanismos fisiopatológicos del granuloma anular:
- Vasculitis que inicia el daño tisular
- Proceso degenerativo primario de las fibras elásticas del tejido conectivo
- Reacción inmunitaria mediada por linfocitos que activan a los macrófagos y degradan el tejido conectivo.
¿Cómo son las lesiones del granuloma anular?
Son pápulas o placas circulares o semicirculares, rojizas o del color de la piel con bordes bien definidos y violáceos. Son asintomáticos. También pueden aparecer nódulos aislados o múltiples no dolorosos
¿Cuál es el tipo de granuloma anular más frecuente?
Granuloma anular localizado
Tipos de granuloma anular, edad más frecuente y localización
- Localizado. Es el más frecuente. Es más frecuente en niños y aparecen en las manos, tobillos, cara…
- Generalizado. Más frecuente en adultos. Tronco, cuello y extremidades
- Perforante. Raro. Eliminación transepidérmica del colágeno necrobiótico. Deja cicatrices atróficas y pigmentadas. Manos. Diabetes
- Subcutánea. Niños. Aparecen nódulos subcutáneos asintomáticos. Cuero cabelludo, pretibial, manos, pies…
- Parche. Descartar VIH
¿Con qué enfermedad se asocia la necrobiosis lipoidica? ¿Cuál es la localización más frecuente?
Se asocia con DM. Localización más frecuente es la cresta anterior de la tibia
Tratamiento granuloma anular
No hace falta, desaparece solo. Si las lesiones son deformantes se pueden dar corticoides tópicos o intralesionales o crioterapia
Sarcoidosis:
- Qué es
- Epidemiología
- Patogenia
- Enfermedad granulomatosa sistémica de causa desconocida
- Hay dos picos de edad: 25-35 años y 45-65 años. Es igual de frecuente en hombres que en mujeres y es más frecuente en la raza negra
- Hiperreactividad del sistema inmune. Aumento de linfocitos T CD4. Los productos procedentes de los linfocitos T activados intervienen en la transformación de los macrófagos en células epitelioides y células gigantes
¿En qué consiste el síndrome de Loefgren?
Adenopatías hiliares bilaterales, artritis y eritema nodoso
¿Cuál es la lesión cutánea específica de la sarcoidosis?
Granuloma no caseificante de células epitelioides con inclusiones de cuerpos asteroideos y cuerpos de Schaumann
¿En qué consiste el síndrome de Heerford- Waldestrom?
Fiebre, parotiditis, uveítis anterior y parálisis del nervio facial
¿Qué ocurre con la vitopresión de las lesiones de la sarcoidosis?
Se colorea de color anaranjado, amarillento o marrón, de color jalea de manzana
¿Qué es la paniculitis?
Es una inflamación del tejido celular subcutáneo
¿A qué tipo de paniculitis pertenece el eritema nodoso?
Paniculitis septal sin vasculitis con infiltrado de histiocitos
Tratamiento eritema nodoso
Tratar el proceso causante. Tratamiento sintomático con piernas en reposo y antiinflamatorios
¿A qué tipo de paniculitis pertenece la panarteritis nodosa?
Paniculitis septal con vasculitis de grandes vasos
Eritema indurado de Bazin:
- Tipo de paniculitis
- Epidemiología
- Lesiones
- Localización
- Tratamiento
- Paniculitis lobulillar con vasculitis de grandes vasos
- Mujeres de edad avanzada, obesas, con insuficiencia venosa durante el inverno
- Nódulos subcutáneos rojizos o violáceos que curan con cicatrices atróficas y drenan material seroso
- Zona posterior de la pierna
- Tratamiento etiológico. Reposo y tratamiento de insuficiencia venosa
Paniculitis pancreática:
- Tipo de paniculitis
- Epidemiología
- Lesiones
- Localización
- AP
- Tratamiento
- Paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de neutrófilos
- Varones de edad media y avanzada con antecedentes de DM, pérdida de peso, alcoholismo… Se asocia con carcinoma de páncreas y pancreatitis
- Nódulos eritematosos y dolorosos
- Abdomen, glúteos y piernas
- Paniculitis lobulillar, con necrosis de adipocitos con licuefacción y formación de microquistes
- Tratamiento: medidas de soporte y tratamiento de la enfermedad pancreática subyacente
¿En quién es más típico la paniculitis por frío? ¿Qué tipo es?
En lactantes y mujeres tras la exposición al frío.
Paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de linfocitos
Relaciona las siguientes localizaciones más frecuentes con su enfermedad:
- Región pretibial
- Zona posterior de las piernas
- Hombros, pecho, espalda
- Caderas y glúteos
A. Paniculitis lúpica
B. Déficit de alfa 1 antitripsina
C. Eritema nodoso
D. Eritema indurado
1C: región pretibial- eritema nodoso
2D: zona posterior de las piernas- eritema indurado
3A: hombros, pecho, espalda- paniculitis lúpica
4B: caderas y glúteos- déficit de alfa 1 antitripsina
En el diagnóstico de las paniculitis, ¿cómo se hace el diagnóstico de certeza? ¿Qué hay que mirar?
Se hace con una biopsia profunda. Hay que fijarse en si es de tipo septal o lobulillar, si hay vasculitis o no y en el tipo de células que forman el infiltrado inflamatorio
Tipos de paniculitis:
- Eritema nodoso
- Pan
- Necrosis grasa del RN
- Paniculitis lúpica
- Paniculitis por frío
- Eritema indurado de Bazin
- Paniculitis traumática
- Déficit de alfa 1 antritripsina
- Paniculitis pancreática
- Eritema nodoso: paniculitis septal sin vasculitis con infiltrado de histiocitos
- Pan: paniculitis septal con vasculitis de grandes vasos
- Necrosis grasa del RN: paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de histiocitos
- Paniculitis lúpica: paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de linfocitos
- Paniculitis por frío: paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de linfocitos
- Eritema indurado de Bazin: paniculitis lobulillar con vasculitis de grandes vasos
- Paniculitis traumática: paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de histiocitos
- Déficit de alfa 1 antritripsina: paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de neutrófilos
- Paniculitis pancreática: paniculitis lobulillar sin vasculitis con infiltrado de neutrófilos