24. TUMORES CUTÁNEOS DE ORIGEN EPIDÉRMICO Flashcards

1
Q

¿Qué quistes son foliculares?

A
  • Quiste epidermoide o folicular
  • Quiste tricolémico o del istmo
  • Esteatocistoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quiste epidermoide:

  • Localización más frecuente
  • Origen
  • Descripción de lesión
  • Complicación más frecuente
  • Descripción cavidad quística
A

Es el quiste cutáneo más frecuente

  • Cara y parte superior del tronco
  • Origen en infundíbulo folicular
  • Lesiones subcutáneas bien delimitadas, recubiertas por piel con telangiectasias y orificio de salida
  • Cavidad quística: unilocular recubierta por láminas de queratina y revestido por un epitelio estratificado con capa granulosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quiste tricolémico o del istmo:

  • Localización más frecuente
  • Sexo
  • Herencia
  • Complicaciones
  • Descripción de lesión
A

Es el segundo quiste cutáneo más frecuente

  • 90% en cuero cabelludo. Suelen ser múltiples
  • Más frecuente en mujeres
  • Herencia AD
  • No se suele infectar
  • Lesiones de mayor consistencia que los quistes epidérmicos y no tienen poro de salida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esteatocistoma:

  • Origen
  • Localización
  • Herencia:
A
  • Derivan de la pared del conducto sebáceo
  • Ingles, axilas y tórax (suelen estar limitados a una pequeña zona anatómica)
  • AD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplo de quiste ductal

A

Quiste de millium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hay que descartar en el caso de que los quistes de millium persistan desde la infancia?

A

Síndrome oral- facial- digital tipo 1 y tricodisplasia hereditaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la localización más frecuente de los quistes de millium? ¿A qué edad son más frecuentes?

A

Localización más frecuente es la cara, la zona periocular. Suelen ser frecuentes en el recién nacido, adolescentes o adultos jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el mucocele?

A

Es un pseudoquiste de las glándulas salivares menores que se produce por la rotura de los conductos de estas glándulas. Aparecen en el labio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el quiste mucoso digital?

A

Es un pseudoquiste que aparece en la superficie dorsal de la falange distal de los dedos de las manos. Tiene una secreción gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Queratosis seborreica

  • Tipo de tumor
  • Edad
  • Forma de aparición
  • Descripción lesión
A
  • Es un tumor benigno de origen epidérmico
  • Es muy frecuente a partir de los 50 años de edad
  • Aparece de forma lenta y progresiva
  • Son lesiones de color marrón a negro, de superficie lisa, verrugosa o queratósica con pseudoglobos córneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el signo de Leser-Trelat?

A

Es un marcador tumoral. Consiste en la aparición de múltiples queratosis seborreicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el nevus epidérmico?

  • Edad
  • Descripción
A

Es una hiperplasia hamartomatosa de la epidermis
Suele aparecer desde el nacimiento
Son superficie verrugosas de distintas formas y tamaños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el síndrome de Solomon?

A

Es un síndrome que se caracteriza por nevus epidérmico que se acompaña de alteraciones vasculares, viscerales, óseas y oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es NEVIL?

A

Nevus Epidérmico Verrugoso Inflamatorio Lineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pilomatricoma

  • Edad
  • Descripción lesión
A
  • Infancia y adolescencia

- Lesión subcutánea solitaria de consistencia dura y crecimiento lento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hiperplasia sebácea:

  • Localización
  • Edad
  • Descripción
A
  • Cara, sobre todo frente
  • Mayores de 40-50 años
  • Uno o varios tumores blandos, amarillentos o rosados con umbilicación central
17
Q

¿Qué es el nevus sebáceo de Jadassohn? ¿Dónde suele aparecer?

A

Es un hamartoma orgánico con diferenciación sebácea

Suele aparecer en el cuero cabelludo o cara

18
Q

Etapas del nevus sebáceo de Jadassohn

A
  • Prepuberal: placa lisa, asalmonada, alopécica
  • Puberal: se vuelve verrugosa y de superficie irregular
  • Tumoral: favorece desarrollo de tumores como el carcinoma basocelular
19
Q

¿Qué es un siringoma?

  • Descripción
  • Sexo y edad
  • Localización
A

Es un adenoma benigno de los conductos ecrinos
Son pápulas de consistencia dura, del color de la piel o amarillentos
Son más frecuentes en mujeres en la pubertad
Los encontramos en la región periorbital inferior

20
Q

¿Qué es la queratosis actínica? ¿En qué personas suele aparecer? ¿Cuál es su tratamiento?

A

No se sabe si son lesiones precursoras de cáncer o si ya es un carcinoma epidermoide in situ. Aparece en personas de fenotipo I a III que han estado mucho tiempo expuestas al sol
Si la lesión es individual: crioterapia, extirpación quirúrgica, dermoabrasión, electrocoagulación
Si la lesión es múltiple: cirugía, imiquimod, 5-FU, terapia fotodinámica…

21
Q

¿Qué es la queilitis actínica? ¿Cómo se trata?

A

Es una lesión precancerosa de mucosas que aparece en el labio inferior por exposición a la radiación solar y al tabaco
Se trata con cirugía, laser de CO2 o criocirugía

22
Q

¿Cuál es el tumor cutáneo más frecuente?

A

Carcinoma basocelular

23
Q

Carcinoma basocelular:

  • Etiología más importante
  • Lesiones precursoras
  • Edad y sexo
  • Capacidad de invasión y destrucción local
  • Tratamiento de elección
A
  • Predisposición genética y exposición solar
  • No tiene lesiones precursoras
  • Mayores de 50 años, hombres
  • Si
  • Cirugía
24
Q

¿Cuál es el subtipo de carcinoma basocelular más frecuente?

A

CB perlado

25
¿Qué subtipos histológicos de CB son más agresivos?
Esclerodermiforme, micronodular, infiltrante
26
Tratamiento CB: - Elección - CB específicos - Paliativo
Elección: cirugía escisional o de Mohs Específicos: fototerapia o imiquimod Paliativos: curetaje y electrocoagulación, criocirugía, laser de CO2, RT *Vismodegib: inhibidores vía hedgehog
27
¿Qué es el síndrome de Gorlin?
Es un síndrome AD raro que se produce por mutaciones en la línea germinal del gen de supresión tumoral PTCH1. Mayor riesgo de CB además de anomalías en la piel, SNC y sistema genitourinario
28
¿Qué tumor es más frecuente que aparezca sobre lesiones previas como queratosis?
Carcinoma espinocelular
29
¿Cuál es el tratamiento de elección del carcinoma espinocelular?
Cirugía convencional con 5-10mm de margen
30
¿Qué sospechamos en lesión eccematosa unilateral en mama, persistente y resistente a corticoides tópicos?
Enfermedad de Paget de la mama
31
Principales diferencias entre CB y CE
-Frecuencia: Más frecuente el CB -Etiología: en ambos exposición solar -Clínica: CB brillo perlado, telangiectasias, sobre piel sana, no mucosas. No suele metastatizar CE: eritema, descamación, queratósico, sobre lesión premaligna, afectación mucosas. Más frecuente que metastatice
32
En función de la localización del CB, ¿cómo es el riesgo de recidiva?
Alto riesgo: zona H Riesgo intermedio: cuello, cuero cabelludo, mejillas, frente Bajo riesgo: tronco y extremidades
33
¿De que células deriva el carcinoma espinocelular?
De los queratinocitos
34
¿Qué es el Paget?
Invasión de la epidermis de un tumor originado en glándulas
35
¿De dónde viene el Paget extramamario?
De un adenocarcinoma de las glándulas digestivas inferiores, urinario o genital femenino