18. INFECCIONES VÍRICAS Flashcards

1
Q

Características de los poxvirus

A

Son virus de ADN bicatenario, de gran tamaño y que se replican en el citoplasma, formando inclusiones eosinofílicas o cuerpos de Guarnieri (patognomónico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué virus entran dentro de la familia de los poxvirus?

A

Virus de la viruela que está erradicado
Molluscum contagiosum
ORF
Nódulo del ordeñador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Molluscum contagiosum: tipos, pico de incidencia, transmisión, factores predisponentes y periodo de incubación

A
  • Tipos: el tipo 1 es el más frecuente y aparece sobre todo en niños. El tipo 2 es típico de adultos o personas con VIH
  • Pico de incidencia en la infancia (2-5 años) y en la edad adulta (adultos jóvenes sexualmente activos)
  • Transmisión: por contacto directo con la piel o con fómites (toallas, baños públicos, piscinas…)
  • Factores predisponentes: inmunosupresión y dermatitis atópica
  • Periodo de incubación: 2 semanas- 6 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo son las lesiones que produce el molluscum contagiosum?

A

Son pápulas redondeadas del color de la piel o blanquecinas, con un tapón queratósico central y pueden ser aisladas o múltiples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evolución infección por molluscum contagiosum

A
  • Inmunocompetentes: es autolimitada. Se resuelve espontáneamente sin tratamiento aunque puede tardar hasta 6 meses
  • Inmunodeprimidos: múltiples lesiones y de difícil tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento molluscum contagiosum

A
  • Abstención terapéutica
  • Tratamiento tópico: ácido salicílico, hidróxido de potasio, peróxido de benzoílo…
  • Quirúrgico: curetaje, extirpación, crioterapia, laser…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Similitudes entre el nódulo de los ordeñadores y el nódulo de ORF

A

Ambos pertenecen a los poxvirus, se transmiten por el contacto con animales enfermos o con materiales contaminados
El diagnóstico es clínico y el tratamiento es de soporte porque cura espontáneamente en 4-6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre el nódulo de los ordeñadores y el nódulo de ORF

A
  • Nódulo de los ordeñadores: transmisión por vaca. Típico de ganaderos. Nódulos rojo- púrpura, únicos o múltiples
  • Nódulo de ORF: transmisión por oveja, cabra. Típico de pastores, veterinarios, esquiladores… Múltiples pápulas en las manos +/- linfangitis. MEG, fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de material genético tienen los herpesvirus?

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Categorías de los herpesvirus

A

Alfa: Virus herpes simple 1, virus herpes simple 2, virus varicela-zoster
Beta: CMV
Gama: EBV, 6, 7 y 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se quedan latentes los herpesvirus?

A

En los ganglios de la raíz dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo son las lesiones típicas de la infección por herpes?

A

Lesiones cutáneas o en mucosas en forma de vesículas arracimadas sobre una base eritematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de virus herpes produce el herpes orofacial?

A

Virus herpes simple tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es la primoinfección del herpes simple orofacial?

A

Lo más frecuente es que sea asintomática.

En niños y jóvenes puede producir una gingivoestomatitis herpética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gingivoestomatitis herpética: personas a las que afecta, incubación, pródromos, lesiones y localización, síntomas, curación

A
  • Afecta a niños o jóvenes
  • Periodo de incubación de 3-7 días
  • Vesículas que se transforman en úlceras
  • Pródromos: fiebre, MEG, adenopatías
  • Aparecen en lengua, paladar, encías, orofaringe, labios
  • Disfagia, halitosis, exceso de salivación, dificultad para alimentarse
  • Cura en 7-15 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de virus herpes produce el herpes genital?

A

Lo puede producir tanto el 1 como el 2, pero es más frecuente que lo haga el 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesiones y clínica del herpes genital

A

Vesículas que se transforman el úlceras dolorosas, que después dan una costra. Se acompaña de adenopatías inguinales

18
Q

¿Qué es el panadizo herpético?

A

Es una infección herpética en el pulpejo de un dedo.

En menores de 20 años suele producirlo el virus herpes simple 1 y en mayores de 20 años el tipo 2

19
Q

Complicaciones del virus herpes simple

A
  • Sobreinfección bacteriana
  • Hepatitis
  • Neumonitis
  • Encefalitis
  • Eritema exudativo
  • Atención en herpes neonatal e inmunodeprimidos
20
Q

¿Cuál es la prueba más sensible y más específica para el diagnóstico del herpes simple?

21
Q

¿En qué 5 situaciones se debe tratar el herpes simple?

A
  1. Si tiene hepatitis, encefalitis o neumonitis
  2. Si es un caso de herpes neonatal
  3. Si es inmunodeprimido
  4. Si tiene gingivoestomatitis severa
  5. Primoinfección de herpes genital
22
Q

¿En qué 3 situaciones se debe dar profilaxis frente al herpes simple?

A
  1. En pacientes inmunodeprimidos
  2. En pacientes con brotes muy sintomáticos
  3. En pacientes con más de 6 recurrencias al año
23
Q

¿Cómo se contagia la varicela? ¿Y el herpes zóster?

A

La varicela se contagia por vía aérea, es muy contagiosa.

El herpes zóster se contagia por contacto directo con las lesiones. Contagia a la otra persona la varicela, no el zóster

24
Q

¿Dónde se queda latente el virus del herpes zoster?

A

En los ganglios dorsales o raíces de los pares craneales

25
¿Cómo son las lesiones de la varicela?
Son lesiones muy pruriginosas. Aparecen de craneal a caudal y evolucionan rápidamente. Empiezan como máculo-pápulas que evolucionan a vesículas, pústulas y costras. Se encuentran a la vez lesiones en todos los estadios. También puede afectar a mucosas Deja máculas hipopigmentadas o cicatrices
26
Complicaciones de la varicela
En niños es autolimitada y benigna. Las complicaciones son más frecuentes en adultos: - Sobreinfección bacteriana - Neumonía - Hepatitis - Neurológicas - Oftalmológicas como uveítis, queratitis... - Otras: trombocitopenia, CID, artritis...
27
¿En qué situaciones es más frecuente la reactivación del virus de varicela-zóster produciendo herpes zóster?
En personas con inmunodeficiencia celular: - Edad avanzada - Neoplasias malignas - SIDA - Trasplantados - Vacunados
28
¿Cómo son las lesiones del herpes zóster?
Producen un dolor lancinante | Afectan a un solo dermatomo (tórax, cervical, zona trigeminal, zona lumbo-sacra)
29
¿Qué es el signo de Hutchinson?
Afectación de V1 con lesiones en el ala nasal. Hay que descartar patología oftalmológica
30
Complicaciones del herpes zóster
- Neuralgia postherpética - Oculares - Parálisis facial (sd ramsey- hunt con afectación ótica) - Diseminación. Más de 20 lesiones en dermatomos diferentes. Descartar inmunosupresión
31
¿Qué es una verruga?
Es una hiperplasia epitelial benigna delimitada con diferentes grados de hiperqueratosis
32
¿Qué tipo de papilomavirus produce las verrugas vulgares? ¿En qué edad son frecuentes? ¿Y en qué localización?
Virus del papiloma 2,4,27,29 Aparece en niños en edad escolar En zonas de traumatismos: dedos, manos, rodillas
33
¿Qué tipo de papilomavirus produce las verrugas palmares/plantares? ¿En qué edad son frecuentes?
Virus del papiloma 1 | Adolescentes y adultos jóvenes
34
¿Qué tipo de papilomavirus tiene potencial oncogénico? ¿En qué localizaciones?
El 16 y el 18 | En cérvix, unión esofágico- gástrica, línea pectínea del canal anal
35
Epidermodisplasia verruciforme: qué es, herencia, tipo de virus, edad
Es una enfermedad crónica poco frecuente que produce un aumento de susceptibilidad a infectarse por virus del papiloma. Tiene una herencia autosómica recesiva. En menores de 30 años encontraremos lesiones polimorfas y diseminadas tipo verrugas planas. En mayores de 30 años carcinomas En los carcinomas se han encontrado virus de tipo 5 y 8
36
Tratamiento papilomavirus
Individualizado | Abstención, tratamiento médico o quirúrgico
37
Características de los exantemas virales
- La mayoría son inespecíficos y no pruriginosos - Cuadro general: febrícula, mialgias, molestias intestinales, cefalea... - Exantema: máculas y pápulas eritematosas que palidecen con distribución difusa en tronco y miembros - Autolimitados, requieren solo tratamiento de apoyo
38
Clínica del síndrome mononucleósido
Fiebre, malestar general, adenopatías, visceromegalias y exantema morbiliforme
39
¿Qué virus produce con mayor frecuencia la acropapulosis infantil?
VEB
40
¿Qué virus produce la enfermedad mano- pie- boca?
Enterovirus
41
¿Qué virus produce la herpangina? ¿Dónde aparecen las lesiones?
Enterovirus. Aparece fiebre + vesículas dolorosas en paladar blando, úvula, mucosa oral, amígdalas, faringe
42
¿Qué virus produce el eritema infeccioso?
Parvovirus B19.