Virus respiratorios Flashcards
Espectro similar de enfermedades causado por numerosos virus
Generalidades
- Resfriados comunes
- Neumonías
- Faringitis
- Laringitis
- Bronquitis
- Otitis media
- Sinusitis
Los virus respiratorios son pertenecientes a:
Generalidades
Distintas familias
Virus respiratorios producen inmunidad duradera
Generalidades
FALSO
No producen inmunidad duradera
Contagio por:
Generalidades
- Gotas
- Contacto
- A veces aerosoles
Virus de la Influenza pertenece a la familia:
Orthomyxoviridae
Características genómicas
Influenza
- ssRNA en 8 segmentos
- Envueltos
- Transcripción intranuclear por medio de RdRp viral
Virus de Influenza A en humanos se originan de:
- Aves de corral
- Cerdos
- Murciélagos
Virus de la influenza A se subclasifican en subtipos basados en:
La combinación de las glucoproteínas de superficie Hemaglutinina (HA - 18) y Neuraminidasa (NA - 11)
Virus de influenza B tienen reservorios animales
FALSO
Dos linajes principales (B/Victoria y B/Yamagata)
Virus de la influenza C raramente causan:
Enfermedad humana
Nomenclatura específica de influenza A
Hemaglutinina es responsable de:
Influenza A
Fijación y entrada a célula por medio de la unión de ác. siálico en superficie celular y la subsecuente fusión membranal
Llave de entrada: Se une a receptores de ác. sialico en vía respiratoria
Neuraminidasa permite:
Influenza A
Liberación de nuevos viriones desde la célula infectada al escindir las uniones entre HA y ác. siálico y facilitan mov. del virus por moco
Llave para salir y ayuda para destruir el moco
Deriva antigénica
Influenza
- Ocurre en los tres tipos de Influenza (A,B,C)
- Resulta en la emergencia de nuevas variantes
antigénicas (llamadas cepas), lo que se conoce
como drift antigénico: Escape de la inmunidad (vacunal o salvaje) - Aparecen nuevas variedades antigénicas de
A/H3N2 cada 2-5 años, mientras que A/H1N1 e
influenza B lo hacen cada 3-8 años.
Cambios pequeños en aa que lentamente las hacen distintas
Salto antigénico
Influenza
- Solo en influenza A
- Ocurre por reemplazo de HA (a veces NA), por subtipos nuevos que no estaban en los virus humanos
- Aparecen cada 10-40 años
- Origen de estos nuevos genes es: gran reservorio de virus de influenza en aves acuáticas
Cambios muy radicales por intercambio de los segmentos que no
Anualmente ______ de la población humana se infecta
Influenza
5-15%
500,000 muertes en todo el mundo aprox.
La mayoría de influenza estacional se asocia a los tipos:
A y B
Subtipos que han circulado más ampliamente en humanos
Influenza
- A/H1N1
- A/H2N2
- A/H3N2
Primer país en reportar el virus
Influenza
España –> fiebre española
Porque no estaba en guerra
Después de varias temporadas, el virus se vuelve:
Influenza
Estacional
Curación sintomática suele preceder a:
Influenza
Detección de anticuerpos
Transmisión inicia:
Influenza
Previo a síntomas
Transmisión por:
Influenza
Gotas y superficies (hasta 1 día)
Ambientes frescos y poco húmedos
¿Quiénes son los grandes transmisores?
Influenza
Niños
La infección y replicación se dan en:
Influenza
Vías aéreas superiores
El virus comienza a liberarse ______ luego de la infección
Influenza
8 hrs
Ocurre destrucción de células:
Influenza
- Ciliadas
- Secretoras de moco
- Epitelio
Riesgo de sobreinfección por bacterias
En vías respiratorias inferiores se produce:
Influenza
Descamación del epitelio bronquial o alveolar
Síntomas sistémicos se deben a ______ y ocurren al ______
Influenza
- La respuesta inmune (IFN y citocinas)
- Resolverse la infección en vía respiratoria superior
Se producen anticuerpos específicos contra:
Influenza
HA y NA
Incubación dura:
Influenza
1-4 días
Espectro clínico clásico
Influenza
- Síndorme gripal (flu-like illness)
- Malestar, cefalea, fiebre súbita y elevada, escalofríos, mialgias intensas, odinofagia y tos no productiva
- Recuperación completa en 7-10 días
Espectro clínico complicado
Influenza
- Cuadro clásico en niños mayores y adolescentes, embarazadas y neumópatas crónicos
- Neumonía, bronquiolitis, laringotraqueitis, otitis media, vómito y dolor abdominal
Espectro clínico extrapulmonar
Influenza
- Miositis
- Neurológicos: encefalopatía, encefalitis, REYE
- Miocarditis y cardiovasculares
- Hepatitis
Diagnóstico
Influenza
- Pruebas rápidas de tamizaje
- Pruebas confirmatorias
Pruebas rápidas de tamizaje
Influenza –> diagnóstico
- Detección antigénica por medio de inmunocromatografía o EIA
- Poco sensibles, rápidas y económicas
Pruebas confirmatorias
Influenza –> diagnóstico
- PCR
- Más específicas y sensibles, tardadas y caras
Tratamiento y prevención
Influenza
- Inhibidores de la M2: solo contra influenza A, resistencia >90%
- Inhibidores de la NA
- Inhibidor de la polimerasa
- Vacunación
Vacunación anual
Influenza
- Virus vivos (intranasal)
- Virus inactivados: tri y tetravalente (huevos embrionados, recombinantes)
Características genómicas de Coronavirus
- Coronaviridae ssRNA+
- Envueltos
- Replicación por RdRp
Coronavirus tiene aspecto de corona por:
- Glucoproteínas de superficie
- Gp confieren resistencia al virus y al tubo digestivo
Tropismo por:
Coronavirus
Vías respiratorias superiores (33-35º)
- SARS, MERS y SARS-CoV-2 resisten 37º
Virus tiene actividad:
Coronavirus
Citolítica y ciliolítica
Transmisión por:
Coronavirus
Gotas y (a veces) aerosoles
Coronavirus humanos endémicos (HCoV) son:
Coronavirus
- Alfa: 229E, NL63
- Beta: HKU1, OC43
HCoV son responsables del:
Coronavirus
15-30% de resfriados comunes
HCoV generan inmunidad duradera
Coronavirus
FALSO: hay ciclos frecuentes de reinfección
Infecciones más comunes suceden en:
Coronavirus
Vías respiratorias superiores
Infecciones en vías respiratorias inferiores suceden en la mayoría de:
Coronavirus
Px inmunocomprometidos
No existen vacunas ni antivirales aprobados o en uso para el HCoV
VERDADERO
Coronavirus emergentes/epidémicos
- SARS-CoV (2002-2004): Severe Acute Respiratory Syndrome
- MERS-CoV (2012-presente): Middle East Respiratory Syndrome
Cuadro clínico
Coronavirus
- Resfriado común
- Exacerbación de neumopatías crónicas (asma y bronquitis)
- Neumonía en pacientes de riesgo
- Sx específicos: pérdida de olfato y gusto
Periodo de incubación
Coronavirus
3 días (medio)
El cuadro clínico es más frecuente en:
Coronavirus
Lactantes y niños
El coronavirus genera enfermedad:
Esporádica o en brotes en invierno
Diagnóstico
Coronavirus
Infrecuente: PCR
Tratamiento
Coronavirus
De soporte
- Vacuna
- PAXLOVID
Parainfluenza y Virus Sincitial Respiratorio (VSR) pertenecen a la familia:
Paramyxoviridae
Parainfluenza produce síntomas parecidos a:
Influenza
- Resfriado común
- Neumonía
- Croup: laringotraqueobronquitis
Serotipos de parainfluenza
4 (1-4)
Parainfluenza infecta:
Células epiteliales de vías respiratorias superiores
Lisis y formación de sincitios
Transmisión de parainfluenza
Contacto y gotas
Parainfluenza provoca viremia
FALSO
No provoca viremia
Laringotraqueobronquitis (croup) sucede principalmente en parainfluenza:
Parainfluenza
Principalmente parainfluenza 1 y 2
Diagnóstico
Parainfluenza
- Clínico
- PCR
Tratamiento
Parainfluenza
Tratamiento de soporte
Croup: gases fríos, esteroides
Croup es más frecuente durante:
Parainfluenza
Otoño
Croup produce una inflamación ______ y tmb produce ______
Parainfluenza
- Subglótica
- Ronquera, tos metálica (foca) y dif. respiratoria
Resolución
Parainfluenza
Rápida
El virus sincitial respiratorio (VSR) pertenece al género:
Pneumovirus (junto con Metapneumovirus)
El VSR es la causa más frecuente de:
Infección respiratoria en recién nacidos
El VSR forma ______ y no causa ______
- Sincitios multinucleados
- Viremia
Todos los Paramyxoviridae forman sincitios multinucleados
VSR produce:
- Bronquiolitis y neumonía viral: normalmente hay sibilancias
- Necrosis en bronquios y bronquiolos
- Tapones de moco y fibrina en vía aérea
En recién nacidos
VSR produce ______ en niños mayores y adultos
Resfriados leves
VSR produce inmunidad
FALSO
Transmisión de VSR
Por gotas
El VSR es más frecuente durante:
Invierno
Incubación 4-5 días
Diagnóstico
VSR
- Clínico
- PCR
Tratamiento
VSR
- Ribavirina
- Soporte
Vacuna
VSR
- Anticuerpos monoclonales (palivizumab)
- Uso solamente en prematuros en riesgo