Micosis endémicas/dimórficas Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los hongos dimórficos?

Generalidades

A
  • Blastomicosis
  • Coccidioidomicosis: Coccidioides immitis y C. posadasii
  • Histoplasmosis: H. capsulatum var. capsulatum, H. capsulatum var. duboisii
  • Paracoccidioidomicosis: Paracoccidioides brasiliensis y P. lutzii
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hongos dimórficos son dimórficos porque:

Generalidades

A

Se comportan de dos maneras
- Naturaleza: filamentosos –> en suelo a 25-30ºC
- En el organismo: levaduras a 37ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hongos dimórficos se adquieren por:

Generalidades

A

Inhalación (conidias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hongos dimórficos afectan a pacientes:

Generalidades

A

Sanos e inmunocomprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones sistémicas dependen de:

Generalidades

A

Inóculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Periodo de latencia

Generalidades

A

Prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endemicidad geográfica de Blastomicosis

A

- USA: Ohio, Misisipi, Gran Lago, NY
- Canadá: lago San Lorenzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Endemicidad geográfica de Coccidioidomicosis

A
  • Immitis: California
  • C. posadasii: fuera de California
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Endemicidad geográfica de Histoplasmosis

A
  • var. capsulatum: USA, México, CA y SA
  • var. duboisii: solo África tropical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Endemicidad geográfica de Paracoccidioidomicosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Único hongo no endémico en México:

A

Blastomyces
- Endémico en USA y Canadá

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Blastomyces dermatitidis se aloja en:

A

Materia orgánica en descomposición

En suelos húmedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hay transmisión entre humanos

Blastomyces dematitidis

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sintomatología

Blastomyces dermatitidis

A

<50% son sintomáticos

Mayoría son asintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Blastomyces dermatitidis causa:

A
  • Forma clásica: afectación cutánea crónica
  • Enfermedad pulmonar
  • Diseminación hematógena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad pulmonar

Blastomyces dematitidis

A
  • Asintomática
  • Pseudogripal leve
  • Neumonía difusa aguda o crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dismeninación hematógena

Blastomyces dematitidis

A

Piel, hueso, hígado, bazo, riñón y SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico

Blastomyces dematitidis

A
  • Microscopía en tejidos y esputo: gomori, giemsa, PAS –> levaduras en gemación de base ancha
  • Cultivo
  • Serología: bajo rendimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cultivo

Blastomyces dematitidis

A
  • Tarda 4 semanas
  • 25ºC y 37ºC
  • Riesgo de bioseguridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento

Blastomyces dematitidis

A

Antifúngicos: muy caros, muy prolongados, algunos son intravenosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Coccidioidomicosis se encuentra en:

A

Suelos áridos y polvosos: final del verano y otoño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mayor riesgo en:

Coccidioidomicosis

A

Ancianos e inmunodeficientes celulares (VIH)

23
Q

La mayoría son sintomáticos/asintomáticos?

Coccidioidomicosis

A

Asintomáticos

24
Q

Coccidioidomicosis causa:

A
  • Fiebre del valle de San Joaquín
  • Eritema multiforme por complejos inmunes
25
Enfermedad primaria | Coccidioidomicosis
- Psudogripal: resolución espontánea - Puede haber complejos inmunes
26
Enfermedad secundaria | Coccidioidomicosis
- Nódulos - Cavernas - Neumopatía progresiva
27
Enfermedad diseminada | Coccidioidomicosis
- 1% de pacientes - Mortalidad: 90% - Piel, hueso, tej. blandos, articulaciones, meninges
28
Eritema multiforme por complejos inmunes
Por sistema inmune por Ac y Ag fúngicos, no por invasión de hongos | Enfermedad diseminada
29
Diagnóstico | Coccidioidomicosis
- Microscopía en tejidos y esputo: KOH, HE, Gomori, PAS; Esférulas endosporuladoras - Cultivo: 25 y 37ºC, riesgo de bioseguridad - Coccidioidina: examen de sangre que busca la presencia de anticuerpos --> entre más grande la roncha, tienes la enfermedad
30
Tratamiento
Antifúngicos por 1 año
31
Variedades de Histoplasma capsulatum
- H. capsulatum var. capsulatum - H.capsulatum var. duboisii: en África ecuatorial
32
Histoplasma se aloja en:
Suelos ricos en nitrógeno - Excrementos de ave y murciélagos - Cuevas, sitios de construcción - Muy contagioso
33
Mayoría es sintomático/asintomático? | Histoplasma
Asintomático
34
Hay mayor riesgo en: | Histoplasma
- Inmunocomprometidos - VIH - Niños
35
Conversión a levaduras sucede en: | Histoplasma
Macrófagos y neutrófilos
36
H. capsulatum var. capsulatum causa:
**Infecciones pulmonares y diseminadas** - Histoplasmosis pulmonar aguda - Histoplasmosis pulmonar progresiva - Histoplasmosis diseminada - Histoplasmosis diseminafa subaguda - Histoplasmosis diseminafa aguda - Aguda y subaguda son mortales | - Exposición leve: asintomáticos
37
H. capsulatum var. duboisii causa:
**Lesiones cutáneas y óseas** - Lesiones cutáneas: papulosas o nodulares --> abscesos que ulceran - Lesiones óseas: osteólisis, abscesos, fístulas - En inmunodeprimidos: diesminación en sangre y linfa; fiebre, linfadenopatía, anemia, pérdida de peso, organomegalia
38
Tasa de ataque | Histoplasma
De hasta 100% | Depende de inóculo
39
Porcentaje de asintomáticos | Histoplasma
90%
40
Clínica | Histoplasma
- Cuadro pseudogripal con fiebre - Progresión a histoplasmosis pulmonar - Enf. diseminada
41
Cuadro pseudogripal con fiebre | Histoplasma
- Linfadenopatía hiliar - Remisión espontánea
42
Histoplasmosis pulmonar | Histoplasma
Cavidades apicales y fibrosis | Tuberculosis tmb las produce --> dx diferencial
43
Enf. diseminada | Histoplasma
- Crónica, subaguda o aguda - Sx constitucionales crónicos - Úlceras orales y hepatoesplenomegalia - Afección a médula ósea y citopenias - Glándulas adrenales, válvulas cardiacas y SNC - Muerte en 2-24 meses
44
Diagnóstico | Histoplasma
- Microscopia directa: levaduras intracelulares - Mielo y hemocultivo - Cultivo - Histoplasmina - Ag y Ac
45
Tratamiento | Histoplasmosis
Antifúngicos por 1-2 años
46
Hongo antes llamado Blastomicosis sudamericana
Paracoccidioides brasiliensis | Ya no se usa este término
47
Afecta a: | Paracoccidioides brasiliensis
LATAM (particularmente SA)
48
Presente en zonas: | Paracoccidioides brasiliensis
- Húmedas - Con mucha vegetación - Suelo ácido - Es necesario que la persona esté **muy en contacto** con la naturaleza para infectarse | Cuenca del Amazonas
49
Infección es más frecuente en: | Paracoccidioides brasiliensis
Infancia | La **enfermedad manifiesta** es **infrecuente**
50
Infección es: | Paracoccidioides brasiliensis
- Subclínica - Mayoría en remisión espontánea
51
Paracoccidioides brasiliensis afecta:
Jóvenes e inmunodeprimidos | Linfadenopatía, organomegalia, afectación medular y osteoarticular
52
Infecciones con formas: | Paracoccidioides brasiliensis
- Respiratorias crónicas - Diseminación a piel y mucosas
53
Diagnóstico | Paracoccidioides brasiliensis
- Microscopia directa: levaduras en timón - Mielo y hemocultivo - Cultivo
54
Tratamiento | Paracoccidioides brasiliensis
Antifúngico por 6 meses