Staphylococcus Flashcards
Staphylococcus que causa la mayoría de infecciones
Staph aureus
Estafilococos oportunistas
Poco patogénicos
Más abundates de la microbiota
Coagulasa negativos
Staphylococcus coagulasa +
Staph. aureus
Color de staph aureus en medios de cultivo
Dorado
Medio de cultivo donde crece Staph. aureus
Crom Agar
Morfología de staph aureus
- Cocos en racimos
- 0.5 - 1.5 diámetro
Staph. aureus son móviles/inmóviles
Inmóviles
Staph aureus forma/no forma esporas
No forma esporas
Staph aureus gram
Gram +
Metabolismo de staph aureus
Anaerobios facultativos
Aerobios
Cápsula de staph aureus
Cápsula incompleta
Coagulasa y catalasa
Staph. aureus
Coagulasa +
Catalasa +
Reacción catalasa +
Staph. aureus
Peróxido de hidrógeno –> agua + O2
Burbujea
Reacción coagulasa +
Staph. aureus
Fibrinógeno –> fibrina (coágulos)
Staph aureus tolera altas concentraciones de:
Sal
Prueba de catalasa distingue entre:
Staph. aureus
Streptococcus (-) y Staphylococcus (+)
Bacterias más abundantes de la piel
Staphylococcus
Factores de virulencia
Staph. aureus
- Gen mecA: PBP2’ - enzima PBP modificada resistente a antibióticos
- Proteína A: se une (no inmune) a FCR de Ig
- Biofilm: evita fagocitosis, mecanismo de adherencia
Enzimas
Staph. aureus
- a, b, d-hemolisina: destruyen sangre (lisis de eritrocitos)
- gamma leucocidina (panton- valentine): destruye leucocitos humanos
Superantígenos (toxinas) de Staph. aureus
Qué hacen?
- TSST-1: toxic shock syndrome toxin
- ETE: enterotoxinas estafilocócicas
Liberación masiva de citocinas –> respuesta inflamatoria excesiva
Toxinas exfoliativas de Staph. aureus
- Efecto
- Diana
ETA y ETB
- Sobre estrato granuloso de epidermis
- Desmogleina-1
Infecciones mediadas por toxinas
Staph. aureus
- Piel escaldada (Ritter): ETA, ETB
- Intox. alimentaria: enterotoxinas
- Síndrome de Shock Tóxico: TSST-1
Infecciones mediadas por invasión
Staph. aureus
- Impétigo
- Foliculitis
- Celulitis
- Bacteremia –> artritis y osteomielitis sépticas, endocarditis, neumonía y empiema
Síndrome de piel escaldada
Staph. aureus
- ETA y ETB (exfoliativas)
- Descamación diseminada del epitelio en lactantes: ampollas
- Común en niños (> desmogleína-1)