VIH Flashcards

1
Q

Virus que utiliza ARN como material genómico

A

Retrovirus
- Célula afectada convierte el ARN retroviral en ADN, que a su vez se inserta en el ADN de la célula huésped. La célula luego produce más retrovirus, que infectan otras células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los retrovirus son virus de:

Generalidades retrovirus

A

Ácido ribonucleico (ARN) de cadena positiva, con envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Retrovirus codifican:

Generalidades retrovirus

A

RdDp: polimerasa de ácido desoxirribonucleico (ADN) dependiente de ARN (transcriptasa inversa [RT])

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los retrovirus se replican mediante un:

Generalidades retrovirus

A

Intermediario de ADN (provirus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subfamilia de retrovirus a la que pertencece el VIH

Generalidades retrovirus

A

Lentivirinae (lentivirus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los lentivirus (VIH) están asociados a enfermedades:

A

Enfermedades neurológicas e inmunosupresoras

Virus lentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente considerado paciente 0 de VIH

A

Gaëtan Dugas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El virus saltó de ______ a ______ en 1904/05 por ______

VIH

A
  • Chimpancés
  • Humanos
  • Transfusión de sangre (probablemente al cazar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El VIH es un virus tipo:

Virología

A

Retrovirus complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de VIH casi limitado a África

A

VIH-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de VIH que infecta a casi todo el mundo

A

VIH-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Genotipos (grupos) del VIH-1

A
  • M (main)
  • N
  • O
  • P
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo que produce la mayoría de infecciones

VIH

A

Grupo M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grupo M se divide en 11 subtipos:

VIH

A

VIH-1: A-K

VIH-2: A-F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El grupo M representa:

VIH

A

> 98% de los aislamientos mundiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Subtipo que es el más prevalente en Europa, NA y Australia

VIH

A

Subtipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Subtipo que se ha vuelto dominante y es responsable de casi la mitad de infecciones mundiales

VIH

A

Subtipo C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo, grupo y subtipo que predominan en México

VIH

A
  • VIH-1
  • Grupo M
  • Subtipo B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cada virión comprende:

Estructura

A
  • Envoltura viral
  • Matriz asociada a envoltura
  • Cápside envuelta por matriz
  • Dos copias de ssRNA y varias enzimas (RT, integrasa y proteasa) en la cápside
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enzimas más importantes del virión

A
  • RT
  • Integrasa
  • Proteasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Glucoproteína gp120 se une a los receptores ______ y al receptor de quimiocinas ______

A
  • CD4
  • CCR5
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diámetro del virión

Estructura

A

100 nm aprox.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cápside del VIH consiste aprox. de:

Estructura

A

200 copias de la proteína p24 (CA) organizadas de forma crónica

6 proteínas distintas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Arma más poderosa del VIH

A

Variabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La variabilidad del VIH le permite al virus:
- Superar inmunidad del host - Superar intervenciones terapéuticas (ARV) y profilácticas (vacunas)
26
La variabilidad del VIH es la consecuencia de:
- Propensión al error de la RT (retrotranscriptasa) - Replicación viral muy rápida - Procesos de recombinación
27
Propensión al error de la RT | Variabilidad del VIH
Introduce una sustitución por genoma por ronda de replicación
28
Replicación viral muy rápida | Variabilidad del VIH
Se generan alrededor de 10^10 viriones al día en el paciente
29
Procesos de recombinación | Variabilidad del VIH
Ocurren entre dos o más diferentes virus de VIH en el mismo paciente infectado
30
Correceptor empleado en la infección inicial por VIH
CCR5
31
Principal determinante de patogenia y enfermedad por VIH - tropismo por: | Patogenia
Tropismo por células mieloides y Lin T CD4+
32
Efecto ______ en células mieloides y Lin T CD4 | Patogenia
Efecto citolítico
33
Citólisis mediada por: | Patogenia
Lin T citotóxicos (CD8)
34
Lin T CD4 producen: | Patogenia
Piroptosis
35
La infección es de tipo ______ en las células donde se establece el reservorio | Patogenia
Persistente viroproductiva de bajo nivel
36
El reservorio se establece a los ______ días | Patogenia
3
37
Reservorios en la infección | Patogenia
- Macrófagos - Céls. dendríticas - Lin T memoria - Céls. pluripotenciales hematopoyéticas | Reservorio = Ahí se queda el virus por siempre
38
La infección es ______ en Lin T de memoria | Patogenia
Latente
39
El virus provoca la formación de ______ en células que expresan grandes cantidades de CD4 | Patogenia
Sincitios
40
Durante la primoinfección, la proliferación de Lin T induce: | Patogenia
Síndrome mono-like
41
Transmisión del VIH | Patogenia
- Parenteral: agujas - Sexual: anal, vaginal, oral - Vertical: placenta, al nacimiento, lactancia
42
Principal factor de riesgo de contraer VIH (vía sexual)
Heridas en las mucosas
43
El epitelio del ano facilita la transmisión porque:
Su epitelio no es plano ni estratificado | Ep. plano tiene uniones más estrechas
44
El evento de transmisión sucede:
Inmediatamente después de la exposición y transmisión adecuada
45
El virus no puede detectarse en el plasma mientras:
Se está replicando en la mucosa, submucosa y tejidos linforreticulares | **Fase de eclipse: no hay síntomas**
46
Fase de eclipse dura
7-21 días
47
La infección de Lin T CD4+ se ha detectado:
A los 2 días de la exposición al virus
48
¿Qué hace el virus en el transcurso de 2 semanas?
- Virus crea un foco de infección localizada (en el sitio de infección) - Se disemina a ganglios linfáticos que drenan --> ganglios distales --> otros tejidos
49
Un único virión es responsable de la transmisión de VIH en:
- 80% de heterosexuales - 60% homosexuales (HSH) - 40% usuarios de drogas IV
50
La fase del virus depende de:
- Número de virus - Tipo de virus - Hospedero y sistema inmune: puede tener mutaciones que frenen la replicación
51
Se dice que el px tiene SIDA cuando:
- Comienza a presentar enfermedades de inmunocompromiso - Conteo CD4 < 200
52
La fase aguda comienza a las:
2-4 semanas tras la infección
53
Detección del virus en sangre se asocia con: | Infección primaria/aguda
Fase sintomática corta
54
Fase aguda es consecuencia de:
Activación de Lin T desencadenada por extensa infección de macrófagos
55
Síntomas de la fase sintomática corta | Infección primaria/aguda
- **Fiebre** - **Sx flu-like o mono-like** - Linfadenopatía generalizada - Exantema no específico - Mialgias/malestar - Meningitis | Hay mucha gente asintomática
56
En esta etapa (a las 3 semanas), el virus alcanza: | Infección primaria/aguda
Un pico (10^6 - 10^7 cp/mL) de carga viral
57
Gravedad de los síntomas se correlaciona fuertemente con: | Infección primaria/aguda
Pico de la carga viral
58
La fase aguda desaparece sola a las:
2-3 semanas | Puede haber linfadenopatía persistente
59
La caída de la carga viral luego de fase aguda se atribuye a:
Desarrollo de Lin T CD8 citotóxicos VIH-específicos
60
Con la exposición crónica las células se vuelven:
Disfuncionales
61
El virus genera mutaciones de:
Escape a los CD8 citotóxicos
62
El escape a los CD8 lleva a:
- Pérdida de control del virus - Establecimiento de reservorio de por vida de cepas insensibles a mecanismos de aclaramiento del hospedero
63
Diagnóstico
- RT-PCR (carga viral) y ELISA (Ac) - Niveles de CD4 y copias del virus que existan
64
Periodo desde infección hasta prueba positiva
Periodo de ventana | Periodo de falso negativo
65
La confirmación del diagnóstico es con:
Cuantificación de la carga viral
66
El diagnóstico se usa para:
Control de los pacientes
67
Tratamiento y sus características
- Combinado contra proteasa o transcriptasa o más - Iniciar al diagnóstico - Riesgo de resistencia - Prevención de transmisión vertical - Intedetectabilidad (U=U) - 90-90-90 - PrEP vs. PEP
68
¿Cómo ha cambiado el tratamiento?
69
PrEP | Tratamiento
- Profilaxis **pre-exposición** - Personas con factores de riesgo de VIH
70
PEP | Tratamiento
- Profilaxis **post-exposición** - Cuando ya hubo posibleexposición al VIH - 72 hrs antes de que se establezca reservorio - Se toma por 1 mes
71
Características importantes del VIH-2
- Mayor mortalidad - Mayor probabilidad de enfermedades neurológicas - Diagnósticos no están dirigidos a este