Intro parasitología Flashcards

1
Q

```

~~~

División de parásitos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Protozoa son organismos unicelulares/complejos?

A

Unicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Metazoa son organismos unicelulares/complejos?

A

Organismos complejos

Casi casi parecen animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los protozoarios son microorganismos:

A

Unicelulares nucleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Protozoarios están envueltos por:

A

Membranas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Metabolismo

Protozoarios

A

Anaerobios facultativos

Les ayuda a vivir en el intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación según sus órganos de motilidad

Protozoarios

A
  • Seudópodos: amibas
  • Flagelos
  • Cilios
  • Ausencia de motilidad: esporozuados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Requerimientos nutricionales

Protozoarios

A

Son bajos

Fagocitosis (amebas) u órganos especializados (flagelados y ciliados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La mayoría tienen forma:

Protozoarios

A

Quística
- Permite tolerar condiciones ambientales
- Facilita la transmisión e infección

Análogos a conidias y esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Replicación por:

Protozoarios

A

Fisión binaria (asexual)
- Esporozoos por esporogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los metazoos son microorganismos:

A

Multicelulares con órganos y sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reproducción

Metazoos

A

Sexual: sexos separados o hermafroditas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupos

Metazoos

A
  • Helmintos
  • Artrópodos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los artrópodos son considerados parte de microbiología

Metazoos

A

FALSO: no se le dice infección, se le dice infestación

La mayoría son vectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los artrópodos de mayor tamaño (Myriapodae y Chelicerata) producen:

Metazoos

A

Envenenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los helmintos también son llamados:

Metazoos

A

Gusanos (worms)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

División de helmintos

Metazoos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los helmintos cuentan con:

Metazoos

A
  • Tubo digestivo
  • Sistema excretor
  • Sistema nervioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cubierta de helmintos

Metazoos

A

Cutícula acelular

20
Q

Helmintos suelen tener:

Metazoos

A

Estructuras de fijación

21
Q

Reporducción de helmintos

Metazoos

A

Sexual: sexos separados o hermafroditas

22
Q

Nutrición de helmintos se da por:

Metazoos

A

Ingestión de tejidos y líquidos: destrucción tisular

Nutrición de contenido intestinal

23
Q

Helmintos presenta movilidad:

Metazoos

24
Q

Los adultos son ______ y las larvas son ______

Metazoos - helmintos

A
  • Adultos: anaerobios
  • Larvas: aerobias
25
Tasas de reproducción | Metazoos - helmintos
- Altas tasas - Mayoría por huevos, a veces vivíparos - Evolución morfológica con edad
26
Secreción de: | Metazoos - helmintos
Enzimas
27
| Metazoos - helmintos
- Gusanos planos: solitarias - *Tapeworm*
28
| Metazoos - helmintos
- Tremátodos - Hojas de árbol
29
| Metazoos - helmintos
Nemátodos
30
Parasitosis frecuentemente se dividen en:
Intestinales y tisulares
31
Parasitosis suelen ser muy virulentas
FALSO: crónicas (meses-años) y dosis-dependientes
32
Ciclos de vida de parasitosis suelen ser:
Extra-humanos | Incluyen artrópodos, mamíferos, medio ambiente
33
Parasitosis se asocian normalmente a:
Pobrexa y mala higiene (regiones tropicales)
34
Parasitosis **siempre** son:
Exógenos: ingestión, artrópodos, transplacentaria, penetración directa
35
El cultivo **no** es un método diagnóstico | Parasitosis
VERDADERO
36
Reto diagnóstico | Parasitosis
- Síntomas poco específicos - Síntomas muy leves - Disminución de endemicidad - Muestra apropiada - Demostración morfológica, rara vez serológica
37
Eosinofilia periférica en: | Parasitosis
Helmintos
38
Al momento del diagnóstico, se debe tomar en cuenta si el parásito es ______ o ______
Intestinal o tisular/sanguíneo
39
Técnica de diagnóstico más usada con parasitosis intestinales
Coproparistoscópico
40
Coproparistoscópico
- Abarca muchas técnicas y estudios distintos - Pruebas repetidas *"copro seriado"*: ciclos de vida intermitentes o fluctuantes - Examen directo o técnicas de concentración - Analizar pronto tras recolección (o refrigerar) - Se usan conservantes (formol o alcohol)
41
Otras técnicas de diagnóstico para parasitosis intestinales
- Aspirados duodenales - Colonoscopias o endoscopias - Pruebas perianales - *String test*
42
¿Qué se ve en el examen directo de heces?
- Trofozoitos móviles o larvas - Huevos de helmintos - Quistes de protozoos - Se puede realizar en otras muestras | Tinción con Lugol (yodo)
43
Parasitosis más difíciles de diagnsoticar
Tisulares y sanguíneas - Requieren múltiples muestras - Otras muestras dependen de la enfermedad (LCR y biopsias)
44
Otras técnicas de diagnóstico
- Inmunológico - Molecular
45
Diagnóstico inmunológico
- Número limitado de enfermedades - Serología: imposibilidad de determinar infección crónica vs. parasitaria - Antigénico: infección activa y carga parasitaria