Espiroquetas Flashcards
Treponema pallidum produce:
Sífilis
Morfología T. pallidum
- Gram negativas
- MUY delgada para teñir
- Requiere aminoácidos presentes en cultivo de conejo
T. pallidum es muy sensible a:
Oxígeno
T. pallidum no tiene:
Antígenos de superficie
- Evasión inmune y de fagocitosis
T. pallidum es exclusiva de:
Seres humanos
Principal factor de riesgo
T. pallidum
Lesión inmuntaria
T. pallidum es la tercera causa más común de:
- ETS: va en aumento
- Asociado a cambios en conductas sexuales sexuales
Transmisión
T. pallidum
- Contacto sexual (sífilis adquirida)
- De manera vertical: a neonatos desde que están en el útero (sífilis congénita)
- Depende de fase de sífilis
Sífilis primaria
T. pallidum
- Chancro duro, no doloroso en sitio de inoculación
- Espiroquetas llegan a ganglios regionales, proliferan –> bacteremia
- Remisión espontánea a los 2 meses
Sífilis secundaria
T. pallidum
- 1-2 meses después de primaria
- Consecuencia de bacteremia
- Síndrome pseudogripal, adenopatías
- Exantema mucocutáneo generalizado (condiloma lata): palmas y plantas
- 3-12 semanas: resolución espontánea –> sífilis latente
Sífilis terciaria
T. pallidum
- 30% px sin tratamiento
- 15-30 años después de sífilis primaria
- Formación de gomas
- Neurosífilis y cardiosífilis
Sífilis congénita
T. pallidum
- Mayor risego de neurosífilis temprana
- Asintomáticos algunos
- Rinitis, exantema descamativo
- Malformaciones óseas y dentales
- Dientes de vampiro
- Tibias en sable
- Puente nasal deprimido: nariz en silla de montar
- Ceguera y sordera
Diagnóstico
T. pallidum
- NO cultivo
- Microscopia de campo oscuro o fluorescente de exudados de lesiones
- Pruebas serológicas: no treponémicas y treponémicas
Pruebas no treponémicas
T. pallidum - Dx
Muy sensibles pero poco específicas
- Negativizan con el tiempo: sirven como control
- Cardiolipina como antígeno
Pruebas treponémicas
T. pallidum - Dx
Se usa para confirmar prueba no treponémica
- Usan T. pallidum como antígeno
- No negativizan con el tiempo
Tratamiento
T. pallidum
- MUY sensible a penicilina
- Dosis (inyecciones de penicilina) varían dependiendo de la etapa de sífilis
Subespecies de T. pallidum
- endemicum
- pertenue
- carateum
T. pallidum endemicum
- Sífilis endémica, Bejel o Pian
- Gomas en Piel, huesos y nasofaringe
T. pallidum pertenue
- Yaws o frambuesía
- Lesiones granulomatosas cutáneas
Treponema que produce “pinta”
T. carateum
T. carateum
- Pápulas en piel y manchas
- Hipopigmentadas
- Centroamérica y Sudamérica
Morfología de Borrelia burgdorferi
Espiroquetas gram -
Crecimiento
B. burgdorferi
- Lento
- Altos requerimientos nutricionales
B. burgdorferi tiene flagelo:
Dentro de la bacteria
Transmisión
B. burgdorferi
Bacteria migra del intestino de garrapatas a sus glándulas salivales
- Garrapata muerde por más de 48 hrs a persona
B. burgdorferi no produce:
Enzimas ni toxinas
B. burgdorferi tiene amplia:
Variabilidad antigénica
B. burgdorferi es común en zonas:
Boscosas
B. burgdorferi produce:
- Enfermedad de Lyme
- Fiebres recurrentes: endémicas (por garrapatas) y epidémicas (piojos, persona-persona)
agudo o crónico
Enfermedad de Lyme aguda
B. burgdorferi
- Eritema migratorio
- 4 semanas: fiebre, cefaleas, mialgias, fatiga, adenopatia
Enfermedad de Lyme crónica
B. burgdorferi
- Articular
- Neurológica
- Cardiaca
Enfermedad de Lyme articular
B. burgdorferi
Artritis o artralgia
Enfermedad de Lyme neurológica
B. burgdorferi
Neuropatía o parálisis facial
Enfermedad de Lyme cardiaca
B. burgdorferi
- Miocarditis
- Cardiomiopatia
- Arritmia
Diagnóstico
B. burgdorferi
- NO cultivo
- Pruebas serológicas: poca sensibilidad en fase aguda, falsos positivos
Tratamiento
B. burgdorferi
Antibióticos
Disminuye riesgo de complicaciones tardías
Espiroqueta más alargadas, con giros más estrechos y ganchos terminales
Leptospira spp
Leptospira spp tiene flagelos:
Periplásmicos y ganchos terminales
Especie asociada a patología humana
Leptospira spp
L. interrogans
Pueden atravesar:
Leptospira spp
- Piel intacta
- Heridas
- Mucosas
- De ahí invade todo el organismo
L. interrogans produce:
Leptospira spp
- Leptospirosis
- Enfermedad de Weil
Leptospirosis es una enfermedad:
Leptospira spp
Zoonótica: ratones
Leptospirosis
Leptospira spp
- Infección por contacto con agua contaminada por orina o contacto con ratones
- Mayoría de cuadros asintomáticos
- Cuadro seudoviral
Enfermedad de Weil
Leptospira spp
- Choque
- Trombocitopenia
- Hemorragia
- Falla hepática y renal
- Meningitis aséptica
Diagnóstico
Leptospira spp
- Microscopia con fluorescencia
- Aislar espiroquetas en sangre, LCR y orina: cultivos especiales, crecimiento lento
- Serología
Tratamiento
Leptospira spp
Penicilina o doxicilina