Generalidades Herpesviridae, HSV-1 y HSV-2 Flashcards
Espacio entre envoltura y cápside
Generalidades herpesviridae
Tegumento
Los genomas de los herpes virus son estructuras:
Generalidades herpesviridae
Lineales de DNA bicatenario
Virus dsDNA encapsulado grande
Generalidades herpesviridae
Herpes viridae
Herpes viridae es sensible a:
Generalidades herpesviridae
- Ácido
- Solventes
- Detergentes
- Desecación
DNA está rodeado por:
Generalidades herpesviridae
Nucleocápside deltaicosaédrica
Cápsula contiene:
Generalidades herpesviridae
Glucoproteínas que median la adhesión y fusión
¿Todos los virus del herpes son encapsulados?
Generalidades herpesviridae
VERDADERO
Herpesviridae causa infecciones:
Generalidades herpesviridae
Latentes y recurrentes
Su control depende de:
Inmunidad celular (lin T)
Envoltura de lípidos los hace:
Generalidades herpesviridae
- Muy sensibles a otros factores
- Difícil que sobrevivan mucho en superficies
DdDp significa:
Generalidades herpesviridae
DNA dependent DNA polymerase
DNA polimerasa dependiente de DNA
DdRp significa:
Generalidades herpesviridae
DNA dependent RNA polymerase
RNA polimerasa dependiente de DNA
Replicación DdDp es codificada por ______ y es el blanco de ______
Generalidades herpesviridae
- Codificada por el virus
- Blanco de antivirales
Transcripción DdRp ocurre en:
Generalidades herpesviridae
Ocurre en el núcleo usando enzimas de la célula host
Liberación
Generalidades herpesviridae
- Exocitosis
- Lisis celular
- Formación de sincitios (puentes celulares)
La transcripción se hace en distintas fases, en cada una se transcriben distintas proteínas:
Generalidades herpesviridae
- Fase inmediata: promotoras de la transcripción –> marcan el ritmo de la transcripción
- Fase temprana: DdDp y timidina cinasa
- Tardía: Proteínas estructurales
Transmisión
Herpes simplex
- Contacto directo (ETS)
- Gotas respiratorias grandes
- Mucosas
Genital se puede contagiar incluso si no hay úlceras visibles
Mecanismos de patogenia
Herpes simplex
- Codificación de proteínas
- Infecciones
- Recurrencia
HSV-2 tiene mayor capacidad de causar:
Herpes simplex
Viremia
HSV-1 tiene mayor capacidad de causar:
Herpes simplex
Encefalitis
Codificación de proteínas
Mecanismos de patogenia
- Más importantes: DdDp y timidina cinasa
- 10 glucoproteínas: adhesión, fusiín y evasión inmune (humoral)
80 proteínas aprox.
Infecciones
Mecanismos de patogenia
- Líticas en fibroblastos y c. epiteliales
- Latentes en neuronas
- Persistentes en linfocitos y macrófagos
- Infectan células mucoepiteliales donde ocurre la 1ra replicación
Recurrencia puede ser activada por:
Mecanismos de patogenia
- Estrés
- Inmunosupresión
- Fiebre,
- Rayos UV
- Traumatismos
VHS-1 se asocia más a:
Herpes simplex
Lesiones y contagio bucofaríngeas
VHS-2 se asocia más a:
Herpes simplex
Lesiones y contacto en genitales
La persona infectada es una fuente de contagio toda su vida
Verdadero o Falso
Verdadero
Puede haber recurrencias asintomáticas
Verdadero o Falso
Verdadero
Seroprevalencia de HSV-1
Herpes simplex
90% a los 2 años de vida
Características de las vesículas por HSV-1
Herpes simplex
- Vesículas claras sobre base eritematosa
- Muy dolorosas/ardorosas
- Dejan costra al reventar
- Contienen numerosos viriones
Vesículas en mucosas
Herpes simplex
Se revientan casi al instante
Al contrario de las vesículas en piel queratinizada
HSV-1 causa: (6)
Herpes simplex
- Gingivoestomatitis herpética
- Faringitis herpética
- Queratoconjuntivitis herpética
- Panadizo herpético (whitlow)
- Herpes gladiatorum
- Neuralgia del trigémino puede ser causada
Gingivoestomatitis herpética
HSV-1
- Puede derivar a recurrencias trigeminales mucocutáneas
- Primoinfección es más aparatosa
- Recurrencias viajan por el trigémino y virus se queda en neuronas –> neuralgia
Faringitis herpética
HSV-1
- Genital-oral es lo más común
- Muy aparatosa: px no pueden deglutir
Queratoconjuntivitis herpética
HSV-1
Deja cicatrices en el ojo
Panadizo herpético
HSV-1
- Más frecuente en niños: se chupan el dedo con lesiones en boca
- Lesiones muy dolorosas en cualquier parte del cuerpo
Herpes gladiatorum
HSV-1
- Primoinfección por herpes en edad adulta
- Poco común
- Gladiador: atletas con contacto piel-piel muy estrecho
HSV-2 causa
- Úlceras muy dolorosas y sintomáticas (normalmente en genitales)
- Encefalitis (más común en el 1)
Encefalitis
HSV-2
- Rápidamente progresiva
- Alta mortalidad
- Secuelas sin tratamiento oportuno
- Convulsiones
- Alteración de estado de alerta (AEA)
- Muy hemorrágicas
- Viremias: más común e importante en encéfalo
Herpes neonatal
- Herpes congénita
- Madre puede o no tener síntomas
- Neonato puede o no tener vesículas
- Presentación septicémica con afección a hígado, pulmón y SNC
- Alta mortalidad
Diagnóstico
- Frotis de Tzanck: tinción marca sincitios y cuerpos de Cowdry
- PCR de lesiones, sangre, secreciones
- Serología: solo útil en infiección primaria
Tratamiento
Aciclovir
- Análogo de guanosina dependiente de timidina cinasa
- No elimina infección latente
¿Cómo funciona el aciclovir?
- Timidina cinasa lo activa: coloca los nucleótidos
- Análogo de guanosina es detectado y colocado
- Frena/Inhibe replicación del virus
La función del aciclovir depende de la actividad de:
Timidina cinasa
¿Qué es?
Cuerpos de Cowdry
Cuerpos de vaca seca