Protozoarios intestinales Flashcards
División morfológica por mecanismos de movimiento de protozoos
Término (incorrecto) para llamar también a Entamoeba histolytica
Amebiasis
No es la única amebiasis, por eso es un término incorrecto
Fase (metabólicamente) activa
Entamoeba histolytica
Trofozoito
Fase infecciosa
Entamoeba histolytica
Quiste
Método de transmisión
Entamoeba histolytica
- Ingestión de quistes maduros
- Fecal-oral: sexual, alimentos y aguas contaminadas
- Prácticas sexuales anales-orales
Ciclo de vida
Entamoeba histolytica
- Ingesta de quistes
- Ácido gástrico libera al trofozoito
- Necrosis tisular en colon
- Úlceras en mucosa intestinal
- Extensión a cavidad peritoneal
Los portadores son:
Entamoeba histolytica
Asintomáticos
Prevalencias hasta del:
Entamoeba histolytica
50%
Posibles vectores de quistes
Entamoeba histolytica
Moscas y cucarachas
Único hospedero
Entamoeba histolytica
Humano
Cuadro clínico
Entamoeba histolytica
- Amebiasis intestinal
- Amebiasis extraintestinal
Amebiasis intestinal
Entamoeba histolytica
- Dolor abdominal
- Cólicos
- Colitis con diarrea
- Heces sanguinolentas
Amebiasis extraintestinal
Entamoeba histolytica
- Comúnmente se da en el hígado o cutánea
- Complicación importante
Amibiasis cutánea
Entamoeba histolytica
- Región perianal y genitales externos
- Lesiones dolorosas, bordes irregulares
- Secreción serosanguinolenta
Comienza en el ano y se expande, tambien puede ser en la cara y cuello
Diagnóstico y Tratamiento
Entamoeba histolytica
- Quistes en heces: trofozoitos en muestras recientes, distinguir de amebas comensales
- Trofozoitos en tejidos
- Tx: metronidazol
Morfología característica de Giardia lamblia
Método de transmisión
Giardia lamblia
Ingestión de quistes
Ciclo de vida
Giardia lamblia
- Ingestión
- Ácido estomacal rompe el quiste –> invaden duodeno y yeyuno
- Se unen a vellosidades con su ventosa
- NO hay NECROSIS
Giardia lamblia resiste a:
Cloración de agua
Giardia lamblia solamente es:
Intestinal
Se queda en duodeno y yeyuno: no invade intestino grueso
50% de portadores son:
Giardia lamblia
Asintomáticos
Cuadro clínico
Giardia lamblia
- Dolor abdominal
- Flatulencias
- Esteatorrea
- No hay sangre
Diagnóstico y Tratamiento
Giardia lamblia
- Búsqueda de quistes y trofozoitos en heces: pruebas seriadas
- Aspirados duodenales
- Tx: metronidazol
Trichomona vaginalis solo causa:
Infección urogenital
Morfología
Trichomona vaginalis
- Cuatro flagelos unipolares
- No tiene forma quística: no sobrevive en ambiente
Transmisión
Trichomona vaginalis
- Sexual
- Fómites (infrecuente)
Cuadro clínico
Trichomona vaginalis
- Hombres son asintomáticos: puede haber uretritis
- Mayoría de mujeres son asintomáticas
- Flujo vaginal escaso
- Vaginitis
- En niños: sospecha de SA
Vaginitis
Trichomona vaginalis
- Leucorrea balnco-grisácea espumosa
- Olor a pescado
Diagnóstico y Tratamiento
Trichomona vaginalis
- Frotis teñidos de flujo vaginal en busca de parásitos
- Tx: metronidazol
Cryptosporidium y Cystoisospora son:
Esporozoos: apicomplexa
Reproducción
Cryptosporidium y Cystoisospora
Sexual y asexual
Se adquieren por:
Cryptosporidium y Cystoisospora
Ingestión
- Transmisión fecal-oral y por agua contaminada: resisten cloración
Más común contraerlos por agua de albercas por una persona que tenía quistes en la región anal
Cuadro clínico
Cryptosporidium y Cystoisospora
- Diarrea
- Enterocolitis
- Resolución espontánea en px sanos
- Px con SIDA: desnutrición crónica (diarreas intensas), es grave
Ciclo de vida
Cryptosporidium y Cystoisospora
- Ingesta
- Maduración en epitelio intestinal
- Reproducción sexual y producción de ovoquistes fertilizados
Diagnóstico y Tratamiento
Cryptosporidium y Cystoisospora
- Detección de ovoquistes y parásitos en heces
- Tx: TMP/SMX –> cystoisospora / ARV –> cryptosporidium
- Tx contra SIDA es importante para controlar parásito