Urología Flashcards
FR más importante para torsión testicular
Deformidad en badajo de campana
Tratamiento de torsión testicular
Ideal en las primeras 4-13h
Destorsión + Orquidopexia bilateral
> 24h: orquiectomía
FR para hiperplasia prostática benigna
1º Aumento de dihidrotestosterona
Dislipidemia
Hipertensión
Sd metabólico
Tabaquismo/alcoholismo
Sedentarismo
Proteínas de origen animal
Prostatitis crónica
Clasificación de gravedad de HPB segú n puntaje IPSS
0-7 pts: leve
8-19 pts: moderado
20-35 pts: grave
A partir de qué edad se inicia tamizaje para HPB
50 años
Indicaciones para iniciar tratamiento para HPB
> 30 gramos
PSA >1.4
IPSS 8-19 (moderado)
Tratamiento de HPB
Inicial: α1-bloqueadores
- Tamsulosina (selectivo α1a)
Si >40g o APE >1.6: inhibidores 5a-reductasa
- Finasterida (receptor 2)
- Dutasterida (receptor 1 y 2)
Tratamiento para síntomas irritativos de HPB
Anticolinérgicos: tolterodina, oxibutina
ß3-mimético: mirabegron
Indicaciones de tx quirúrgico en HPB
IPSS >20 (grave), hidronefrosis, IVUs recuerrentes, insuficiencia renal
Complicación más común de la resección transuretral de próstata (HPB)
Eyaculación retrógrada
FR para CA de próstata
1º Edad avanzada
Raza negra
AHF de 1º grado
Sd metabólico, dislipidemia, obesidad
A qué edad inicia el tamizaje para CA de próstata
Con FR: 40 años
Sin FR: 50 años
Anual hasta los 69 años
¿Qué estudios se solicitan como tamizaje de CA de próstata?
APE ± tacto rectal anual
Todos: APE <2.5 –> cada 2 años
Con FR: APE ≥2.5 –> fracción libre (<25%: referir)
Sin FR: APE 2.5-3 –> seguimiento anual
- ≥3 –> fracción libre (<25%: referir)
Indicaciones de referencia ante sospecha CA de próstata
Tacto sospechoso
APE >10
APE >5 en 2 ocasiones + …
- Fracción libre <25%
- Incremento >0.75 al año
- Duplicación en <3 meses
Gold Standard diagnóstico de CA de próstata
Biopsia transrectal guiada por USG
Estudio de elección para valorar extensión de CA de próstata
TAC
Tratamiento de CA de próstata en px de riesgo bajo (T1-T2a con APE <10 y Gleason ≤6)
Vigilacia
Tratamiento de CA de próstata en px de riesgo intermedio (T2b con APE <20 y Gleason 7)
Prostatectomía radical + linfadenectomía pélvica
Tratamiento de CA de próstata en px de riesgo alto (T2x-T3 con APE >20 y Gleason 8-10)
RT externa + leuprolida (análogo de GnRH)
TNM de CA de próstata
T1: microscópico
a. <5%
b. >5%
c. Bilateral
T2: macroscópico
a. <50% de 1 lóbulo
b. >50% de1 lóbulo
c. ambos lóbulos
T3: más allá de la próstata
a. Capsular
b. Vesículas seminales
T4: estructuras adyacentes
Primer síntoma de litiasis renal
Dolor súbito
GS para diagnóstico de litiasis renal
TAC simple
Tratamiento para el dolor de litiasis renal
- Diclofenaco
- Metamizol
- Clonixinato de lisina de rescate
Tratamiento de prostatitis
TMP-SMX o Ciprofloxacino por 6 semanas
Etiología de prostatitis
- E coli
- N gonorrhoeae o Chlamydia
VIH: Cryptococcus neoformans
Etiología por edad de orquiepididimitis
<14 años: Paramixovirus, M pnenumoniae
14-35 años: ITS (gonorrea o chlamydia)
>35 años: enterobacterias
Inmunosupresión: CMV, Salmonella, Toxoplasma, Mycobacterias
Estudio de gabinete en orquiepididimitis
USG Doppler (descartar torsión)
Torsión testicular
Salvamiento testicular por horas de evolución
<6h: 90-100%
>12h: 50%
>24h: 10%
FR para hidrocele
Prematurez
Madre con DM
Varicocelectomía
Trauma o torsión
Epididimitis
Principal dx diferencial de hidrocele
Hernia inguinal indirecta
Qué margen de edad damos para resolución espontánea de hidrocele
12-24 meses
Indicaciones para tratamiento quirúrgico de hidrocele
Persistencia >24 meses
Crecimiento acelerado
Hidrocele grande y a tensión
Asociaciación a hernia inguinal indirecta
Hidrocele abdominoescrotal
Clasificación de varicocele
Grado 1: palpable solo con valsalva
Grado 2: palpable en reposo
Grado 3: visible en reposo
Estudio pre-qx o sospecha de recurrencia de varicocele
Venografía
Tratamiento qx de varicocele
Ligadura de veas espermáticas internas (método subinguinal de Marmar)
Complicaciones de varicocele
Infecciones, hidrocele, atrofia testicular, recurrencia, dolor crónico
FR para CA testicular
- Criptorquidia
Klinefelter, Peutz-Jeghers, VIH, trauma, hernia
Tipo histológico más frecuente de CA testicular
Tumor de células germinales (95%) –> seminomatoso
Marcador tumoral de CA testicular seminomatoso
Gonadotropina coriónica humana
CA testicular más agresivo
CA testicular de células germinales NO seminomatoso
Mal pronóstico: DHL >10x, GCH >50,000, AFP >10,000
Subtipos de CA testicular no seminomatoso
Embrionario (GCH y AFP)
Coriocarcinoma (GCH)
Saco vitelino (a1-antitripsina, cuerpos de Schiller-Duval)
Teratoma
Esquema de QT para cáncer testicular
Bleomicina - Etopósido - Platino
Tipo histológico más frecuente de CA renal
Adenocarcinoma de células claras
Gold Standard diagnóstico de CA vesical de células transicionales
Cistoscopia + Biopsia
Diagnóstico inicial de CA vesical de células transicionales
- USG
- Urograma excretor
- GS cistosctopia + biopsia
Sensibilidad de la citología urinaria
90%
Tratamiento de CA vesical
T1: Resección + QT
- Bajo grado mitomicina C
- Alto grado: BCG
T2-T3: cistectomía radical + QT
Alteración genética asociada CA de próstata
HPC1
Puntos de corte de tamaño de litos renales para su tratamiento
<10 mm: expulsivo con a-bloqueadores (tamsulosina)
>20 mm: IC urgente a urología
Alimentos relacionados con la disminución del riesgo de CA de próstata
Jitomate
Vitamina E
Selenio
Isoflavonoides
RAM de a-bloqueadores
Menor eyaculación
Hipotensión ortostática
RAM de inhibidores de 5a-reductasa tipo 2
Reducen APE
Disfunción eréctil
Menor líbido
Ginecomastia
Qué enzima produce la DHEA
5a-reductasa tipo 2
Tx qx en px con HPB y próstata <30 ml
Incisión transuretral de próstata (ITUP)
Indicaciones de prostatectomía abierta en px con HPB
Próstata >80g
Litiasis renal
Divertículo vesical
Indicaciones para enucleación prostática con láser Holmio
Próstata >60g sin indicaciones de prostatectomía abierta
Tratamiento de litiasis renal en embarazadas
Acetaminofén
Evitar AINEs
No dar tx expulsivo
Criterios de referencia a urología en litiasis renal
Litos >10 mm
Falta de expulsión en 3 semanas
Monorreno
Trasplantados
Indicaciones de biopsia prostática para dx de CA de próstata:
Tacto rectal anormal
APE ≥5.5
Se toman 12 biopsias de la zona lateral y apical
Sitos de metástasis en CA de próstata:
- Ganglios
- Hueso (lumbares) lesiones blásticas
Fármaco útil en el manejo de hipercalciuria
Tiazidas