Ginecología Flashcards
Pico de incidencia de CA de endometrio
60-65 años (pico 58 años)
Tipos de CA de endometrio
Tipo 1 (90%) adenocarcinoma endometroide mucinoso
Tipo 2: seroso o células claras
GS para CA de endometrio
Biopsia con Cánula de novak o Pipelle
Indicaciones de biopsia endometrial
Endometrio >12 mm
HUA persistente en px <40 años o peso >90 kg
Sd de Lynch
Estadificación de CA de endometrio
1: limitado a útero
1A: miometrio <50%
1B: miometrio >50%
2: cérvix
3: extensión local
3A: serosa
3B: vagina o parametrios
3C: ganglios
4A: vejiga/recto
4B: distancia
Papanicolau en px co VIH
2x el primer año del dx y después anual
Indicaciones para tomar Papanicolau anual
Postrasplantadas
Exposición in útero a dietilestilbestrol
Tx previamente por NIC2-3 o CA
Vacunas de VPH
Cervarix: bivalente VPH 16 y 18
Gardasil: tetravalente VPH 6, 11, 16 y 18
2 dosis: 0 y 6 meses (México DU)
Indicación para suspender tamizaje de CACU
> 69 años que tuvieron sus últimas 3 citologías negativas consecutivas en los últimos 10 años
Estadificación de CACU
1: cérvix
1A1: <3 mm prof y <7 mm diámetro
1A2: <5 mm prof y <7 mm diámetro
1B1: <4 cm
1B2: >4 cm
2: 2/3 superiores de vagina
2A: no afecta parametrios
2B: afecta parametrios
3A: afecta 1/3 inferior de vagina
3B: afecta pared pélvica o hidronefrosis
4A: vejiga y recto
4B: distancia
Límite para considerar preservación del embarazo en CACU
> 24 SDG
QT en CACU
Cisplatino
A partir de qué edad se debe realizar mastografía en pacientes positivos a BRCA1-2
30 años
A partir de qué edad se debe realizar mastografía en pacientes que recibieron RT entre los 10-30 años
Anual 8 años después de la RT pero no antes de los 25 años
BI-RADS
0: no concluyente (1.3%
1: negativo (0%)
2: benigno (0%)
- implantes, quiste simple, lesión grasa, fibroadenoma calcificado
3: probablemente benigno (≤2%)
4: sospechoso de malignidad
4a: 2-10%
4b: 10-50%
4c: 50-95%
5: altamente sugestivo de malignidad (>95%)
6: malignidad demostrado por biopsia
TNM CA de mama
T1: ≤2 cm
T2: 2-5 cm
T3: >5 cm
T4: invade piel, pared o inflamatorio
N1: 1-3 ganglios móviles
N2: 4-9 ganglios fijos
N3: infra o supra clavicular
Índice para valorar manejo de CA ductal in situ
Índice de Van Nuys
Tratamiento hormonal para CA de mama en premenopáusicas y posmenopáusicas
Premenopausia: tamoxifeno
Posmenopausia: inhibidores de aromatasa
BRCA1
17q21
Repara ADN por recombinación homóloga,
Riesgo CA 60-85%
CA de ovario, colon y próstata
BRCA2
13q12.3
Mantiene integridad genómica y regula cromatina
Riesgo para CA de mama, ovario, próstata, laringe, páncreas, gástrico y melanoma
Factores protectores de CA de ovario:
Multiparidad y maternidad <25 años
Anticoceptivos orales
OTB
Lactancia
CA de ovario con cuerpos de Psamoma
Cistoadenocarcinoma seroso
CA de ovario con cristaloides de Reinke
Disgerminoma de células lipídicas o de Leydig
CA de ovario con cuerpos de Call-Exner
Células de la granulosa
CA de ovario con cuerpos de Schiller-Duval
Tumor del seno endodérmico
Tratamiento quirúrgico de CA de ovario
Lavado peritoneal + HTA + salpingooforectomía bilateral + omentectomía infracólica + linfadenectomía pélvica bilateral y retroperitoneal
Principal sitio ganglionar de recurrencia de CACU
Retroperitoneal
Tamaño tumoral para que ya no pueda ser considerado para tx qx en CACU
> 4 cm o invasión a parametrios
¿Cuánto reduce el riesgo de CA de mama el dar 12 meses de lactancia materna?
4%
¿Cómo se define sangrado posmenopáusico?
Al que ocurre 1 año después de la última menstruación
Supervivencia global del CA de ovario
46%
SDG máxima para dar QT en px embarazadas con CA de mama
<35 SDG
1º elección: antraciclinas
Esquema QT para CA de ovario epitelial
Carboplatino-Paclitaxel
Primer cambio en la pubertad:
1º Telarca
2 años después –> menarca
¿En qué fase se detienen los folículos primordiales?
Profase 1 de meiosis 1
Definición de amenorrea primaria
Ausencia de menstruación a los 14 años sin caracteres sexuales secundarios o 16 años con caracteres sexuales secundarios
Definición de amenorrea secundaria
Ausencia de 3 ciclos o >6 meses
46 XX, ausencia de útero, agenesia de 2/3 superiores de la vagina
Sd Mayer-Rokitansky (agenesia mülleriana)
46 XY, fenotipo femenino, sin útero
Sd de Morris (insensibilidad androgénica)
Insuficiencia ovárica precoz
Agotamiento folicular antes de los 40 años
Abordaje diagnóstico de amenorrea
- GCH (embarazo)
- TSH y PRL (hiperprolactinemia o hipotiroidismo)
- Medroxiprogesterona
- Regla –> anovulación
- Estrógeno + Progesterona
- Regla –> medir FSH y LH
- No regla –> Asherman (anatómica)
- FSH y LH
- Elevadas (ovarios no responden)
- Bajas (medir GnRH)
- GnRH
- Alta –> prob hipofisiario
- Baja –> prob hipotálamo
Opsomenorrea
Ciclos >35 días
Proiomenorrea
Ciclos <21 días
Polimenorrea
Regla >7 días
Oligomenorrea
Regla <3 días
Tx de HUA en px que no requieren anticoncepción y el sangrado es leve
AINEs
Tx de HUA en px que requieren anticoncepción y tienen riesgo CV bajo
Anticonceptivos hormonales orales
Tx de HUA en px que requieren anticoncepción y tienen riesgo CV alto
DIU levonorgestrel
¿Que sustancia se asocia al dolor de la dismenorrea?
Prostaglandina F2 alfa
Factores protectores para cáncer de endometrio
Anticonceptivos orales
Tabaquismo
1º sitio de afección extrapélvica de endometriosis
Sigmoides
FP para endometriosis
Anticonceptivos orales combinados, IMC <30, gestación previa, tabaquismo, ejercicio y lactancia
Clasificación por tamaño de miomatosis
Pequeños: <2 cm
Medianos: 2-6 cm
Grades: 6-20 cm
Gigantes: ≥20 cm
Degeneración de miomas más frecuente:
- Embarazadas:
- No embarazadas:
Embarazadas: roja
No embarazadas: hialina
Localización de miomas más común
Intramurales
Factor de progresión más importante de hiperplasia endometrial a CA
Atipia
28% progresan a CA
sin atipia solo 2%
Definición de dismenorrea
Dolor cólico por 4h a 4 días en ≥3 ciclos
Malformación mülleriana más frecuente
Útero septado
Prevalencia de miomatosis
20-30%
A partir de qué grosor endometrial se sospecha de CA endometrial en posmenopáusicas
> 5 mm
Riesgo de desarrollar cáncer en px con endometriosis y a qué cáncer se asocia
<1%
Carcinoma endometroide de ovario
Método de Higman
Tampón 5 ml
Toalla 15 ml
Copa 10-40 ml
Localización de miomas más sintomáticos
Submucoso
Prevalencia de endometriosis en edad reproductiva
11% (6-10%)
Tratamiento para mejorar fertilidad en px con endometriosis
Ablación endometrial con adherenciólisis
Mecanismo de acción del citrato de clomifeno
Se une a los receptores de estrógenos a nivel del hipotálamo logrando u tiempo de unión al receptor mucho más largo que el estrógeno
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia a cuadros más severos de dismenorrea?
Menarca temprana
FR no modificables para presentar síntomas vasomotores en la menopausia
Raza afroamericana, menopausia inducida, inicio abrupto y padecimientos crónicos
Único FR identificado para candidiasis vaginal
Embarazo
Gold Standard para candidiasis vulvovaginal
Cultivo en agar Sabouraud
Tx de candidiasis recurrente:
Fluconazol 150 mg semanas por 6 meses
Incubación de sífilis
9-90 días
Incubación de herpes
2-7 días
Porcentaje de verrugas genitales que tienen regresión espontánea:
80%
Úlcera con fondo sucio y necrótico, sangra fácilmente y es DOLOROSA + Linfadenopatía supurativa unilateral
Chancroide por Haemophilus ducreyi
Úlcera que desaparece rápidamente seguida de linfadenopatía inguinal bilateral DOLOROSA
Linfogranuloma venéreo
Tratamiento de chancroide por Haemophilus ducreyi
Azitromicina 1g DU
Nódulos que se ulceran, NO DOLOROSA sangran al contacto + adenopatía inguinal + pseudobubones
Granuloma inguinal por Klebsiella granulomatis
Tratamiento de linfogranuloma venéreo
- Doxiciclina 100 mg/12h por 21 días
- Azitromicina 1g DU (embarazo)
Tratamiento de granuloma inguinal
Azitromicina 1 g semanal por 3 semanas
Causa 1º de enfermedad pélvica inflamatoria
Chlamydia trachomatis
GS de enfermedad pélvica inflamatoria
Laparoscopía (usa clasificación de Westrom)
Clasificación de Monif
Grado 1: sin masa anexial
Grado 2: masa anexial o absceso
Grado 3: SRIS
Diferencias entre chancroide / linfogranuloma venéreo / granuloma inguinal
Chancroide: H. ducreyi, adenopatía unilateral y úlcera que sangra y duele
Linfogranuloma: Chlamydia L1, L2, L3, adenopatía inguinal y úlcera que desaparece
Granuloma: Klebsiella, úlcera que no duele y sangra
¿Cómo se clasifica la dismenorrea?
Primaria y secundaria (con alteración pélvica)
Factor de riesgo que se asocia a cuadros más severos de dismenorrea:
Menarca temprana
Etiología identificada más frecuente de dismenorrea secundaria en adolescentes:
Endometriosis
¿A qué edad se recomienda la autoexploración de mama?
20 años
Pruebas específicas para dx definitivo de EPI
Tinción gram
Cultivo para N. gonorrhoeae
Inmunofluorescencia para C. trachomatis
Tratamiento de EPI
Ceftriaxona IV + Doxiciclina VO + Metronidazol IV por 14 días
¿Cómo se define falla al tx de EPI?
Recurrencia de síntomas en 10-14 días de haber completado esquema antibiótico
Probabilidad de conseguir embarazo ante relaciones sexuales regulares por 12 meses sin anticoncepción:
80-90% (84%)
Factores que influyen en la fertilidad:
Ropa interior ajustada
IMC >29 o <19
Tabaquismo activo o pasivo
¿Qué factor se debe investigar primero como causa de infertilidad?
Factor ovulatorio
Única indicación para tratamiento médico para infertilidad masculina:
Hipogonadismo hipogonadotrópico
Esquema profiláctico ARV ante una violación sexual, debe durar:
28 días
Causas de hipogonadismo hipogonadotrópico
Sd de Sheehan
Sd de Kallman
Causas de hipogonadismo hipergonadotrópico
Sd de Turner
Sd de Noonan
Tratamiento de vulvodinia
Dieta baja en oxalatos
Ropa interior de algodón
Amitriptilina
Diagnóstico de malformaciones müllerianas:
RM
Malformación uterina más frecuente
Útero septado
Tamizaje de osteoporosis
Densitometría ósea a todas las mujeres >65 años o >50 con FR
Cuestionario para evaluar riesgo de osteoporosis
HERF o FRAX
Escala que evalúa fracturas de columna:
Escala de Genant (reducción de altura vertebral)
- Grado 1: 20-25%
- Grado 2: 26-40%
- Grado 3: >40%
Mecanismo de acción de bifosfonatos:
Inhiben vía del mavelonato (inhiben osteoclastos)
Modulador selectivo de receptores de estrógenos usado para osteoporosis
Raloxifeno
Ac monoclonal IgG2 anti RANKL para tx de osteoporosis
Denosumab
Suplementación de vitamina D y calcio en px con osteoporosis:
Calcio 1000-12000 mg/día
Vitamina D 600-800 UI/día
Clasificación de la postmenopausia:
Temprana: 0-5 años
Tardía: 5-10 años
NOM de la menopausia
NOM 035
Media mexicana de menopausia
47-49 años
FR para desarrollas más síntomas durante el climaterio:
Raza negra, menopausia inducida, obesidad, tabaquismo, sedentarismo, bajo nivel $, ansiedad y depresión
Tratamiento hormonal para menopausia en px con HTA, hipertrigliceridemia o hepatopatía crónica:
Transdérmico
Indicaciones para reemplazo hormonal en px menopáusicas:
<60 años
Afección en la calidad de vida
Esquema TAR post-exposición por violencia sexual:
Tenofovir + Emtricitabina + Efavirenz/Raltegravir/Dolutegravir
Esquema TAR post-exposición por violencia sexual en px con ERC
Zidoviduna + Lamivudina + Raltegravir
Técnica de OTB recomendada por la GPC
Técnica de Pomeroy
Cirugía de reversión de la OTB
Técnica dde Gomel y Wilston
Seminograma normal:
≥15 M/ml
≥40% con movilidad normal
≥4% morfología normal
Astenospermia
<45% con movilidad normal
Clasificación Q-pop
Grado 0: ≥ -3 cm
Grado 1: > -1 cm
Grado 2: ±1 cm
Grado 3: < +2 cm
Grado 4: > +2 cm
Tratamiento de endometriosis
AINEs
Puntos de corte de engrosamiento endometrial
Premenopausia: ≥12 mm
Posmenopausia: ≥5 mm
Tumores de ovario que son endocrinológicamente activos
Del estroma / cordones sexuales
Tumor ovárico asociado a síndrome de Meigs
Tecoma
Tumores ováricos que se asocian a virilización
Células lipídicas
Sertoli-Leydig
Tratamiento del dolor en cambios fibroquísticos mamarios
- AINEs tópicos u orales
- Tamoxifeno o Danazol
- Bromocriptina
- Progresterona
Etiología de mastitis:
- Puerperal
- No puerperal
Puerperal: S aureus
No puerperal: cocos GP y GN
Cirugía para remover papiloma intraductal mamario
Cirugía de Addair
¿A partir de qué edad se recomienda la exploración clínica de mama?
20 años
Cada 1-3 años
Índice de Van Nuys
4-6 puntos: lumpectomía
7-9 puntos: lumpectomía + RT
10-12 puntos: mastectomía
Subtipos moleculares de CA de mama
Luminal A: RE+, RP +, Ki67 <14%
Luminal B: RE±, RP+, Ki67 >14%
HER2: HER2 +
Basal: todo negativo
GS de candidiasis
Cultivo
Definición de candidiasis recurrente
≥4 infecciones/año
Sensibilidad del examen en fresco de candidiasis
40-60%
Tumor ovárico con tejido tiroideo
Struma ovari
Tratamiento de teratoma ovárico inmaduro
Ooorectomía + QT
Porcentaje de densidad ósea que se gana con ejercicio físico:
1-4%
FR para osteoporosis
AHF, IMC <19, caucásicos, sedentarismo, alcoholismo, tabaquismo, sd malabsortivo, corticoides, anticonvulsivos
Tx qx del prolapso vaginal en una px que no lleva vida sexual activa
Colpocleisis (obliteración vaginal)
FR para prolapso vaginal
Estreñimiento, TDP prolongado, ascittis, envejecimiento
Tx qx de prolapso vaginal con deseo de preservar actividad sexual
Colporrafia
Tasa de falla de los condones masculinos
2%
A qué edad gestacional es más apropiado hacer linfadenectomía pélvica en una px con CACU
22-24 SDG
Agente terapéutico en px con CACU y embarazo
Cisplatino
Tratamiento de CACU en embarazadas de ≥24 SDG con deseo de preservar embarazo
IA1-IB1: cono
IB2 o más: QT y después del embarazo RT
Complicación más frecuente del cono cervical
Hemorragia
Tratamiento de CACU etapa IA1 (<3 mm)
Conservar fertilidad: cono con bisturí en frío
Paridad satisfecha: histerectomía extrafasciall
Tratamiento de CACU etapa IA2 (<5 mm)
Conservar fertilidad: traquelectomía + LPB
Paridad satisfecha: histerectomía Piver II + LPB
¿Por cuánto tiempo se usa el tamoxifeno cuando un CA de mama tiene receptores hormonales positivos?
5 años
Etapas del CA de mama
IA: <2 cm
IB: <2 cm con ganglios móviles
IIA: <5 cm
IIB: <5 cm con ganglios o >5cm N0
IIIA: ganglios fijos, T3N1
IIIB: fijo a tórax o invasión a piel
IIIC: ganglios fijos múltiples
IV: mets a distancia
Tx de CA de mama etapa 3 (ganglios fijos, invasión a piel o tórax)
1º QT neoadyuvante
Si responde –> mastectomía radical modificada y después RT
No responde –> RT
Tumores malignos de mama durante el embarazo, suelen ser:
RE (-) y HER2 +
Tx de CACU etapa IB1
<2 cm:
Conservar fertilidad: traquelectomía radical + LPB
Paridad satisfecha: histerectomía Piver II + LPB
> 2cm:
- Histerectomía Piver III + LPB
- Qx contraindicada: QT-RT + braquiterapia
Tx de CACU etapa IB2 (>4 cm) a IVA
QT (cisplatino) + RT externa
Eficacia de la vacuna bivalente (Cervarix) contra e VPH
Eficacia 93%
¿Cada cuánto se debe hacer el Papanicolau en px con VIH?
2x el primer año del dx y después anual
Indicaciones de Papanicolau anual
Postrasplantadas
Exposición in útero a dietilestilbestrol
Tx previo por NIC2-3 o CACU
Características de cono cervical satisfecho:
Margenes libres: ≥3 mm
Profundidad: ≥10 mm