Must Flashcards
Meta DM1 en <6 años
Ayuno/preprandial: 90-180 mg/dL
Postprandial: 98-108 mg/dL
Antes de dormir: 100-216 mg/dL
Meta DM1 adolescentes
Ayuno/preprandial: 72-126 mg/dL
Postprandial: 90-180 mg/dL
Antes de dormir: 108-180 mg/dL
3 am: 90-144 mg/dL
HbA1c: <7.5%
Metas DM2
Ayuno/preprandial: 80-130 mg/dL
Postprandial: <180 mg/dL
HbA1c: <7%
Clasificación PEDIS (pie diabético- severidad de infección para elegir antibiótico)
Grado 1 (ausente): úlcera sin secreción ni infección
Grado 2 (leve): úlcera superficial eritema <2 cm
Grado 3 (mod): eritema >2 cm, aponeurosis, músculo o hueso, gangrena
Grado 4 (sev): sintomas sistémicos
Metas DM2 en adulto mayor
Grupo 1 (≤2 comórbidos):
- HbA1c <7.5% y glucosa <130
Grupo 2 (≥3 comórbidos)
- HbA1c <8% y glucosa <150
Grupo 3 (terminal, dependencia)
- HbA1c <8.5% y glucosa <180
Clasificación de Wagner
Grado 0: sin lesión
Grado 1: úlcera superficial
Grado 2: úlcera profunda
Grado 3: osteomielitis
Grado 4: gangrena limitada
Grado 5: gangrena de todo el pie
Clasificación de Texas
Grado 0: epitelizada
Grado 1: superficial
Grado 2: profunda hasta tendón
Grado 3: hueso, articulación
B: infección
C: isquemia
D: infección + isquemia
Eritema infeccioso
Parvovirus B19
Incubación: 4-21 días
Contagio 6-11 días antes y después del exantema
Signo de bofetada y exantema en encaje
Complicaciones: crisis aplásica, abortos en embarazo
Exantema súbito (aka roseóla)
VHS 6
Incubación: 7-14 días
Afecta <1 año
Complicaciones: convulsiones febriles
Anticuerpo monoclonal para virus sincitial respiratorio
Palivizumab
Indicaciones: <2 años con displasia broncopulmonar, cardiopatía congénita
Transmisión vertical de Rubéola congénita
<11 SDG: 90%
11-12 SDG: 33%
13-14 SDG: 11%
15-16 SDG: 24%
>16 SDG: 0%
Triada de Sabin
Toxoplasmosis congénita
1. Calcificaciones intracraneales
2. Coriorretinitis
3. Hidrocefalia
Tetrada: convulsiones
Triada de Gregg
Rubéola congénita
1. Sordera neurosensorial
2. Cataratas
3. Cardiopatía congénita (estenosis pulmonar, PCA)
Tetrada: microcefalia
Prevención de teniasis:
Cocinar la carne a 63ºC
Congelar carne a -20ºC por 7 días o -31ºC por 12-24h
Clasificación de Fontaine
1: asintomático
2: claudicación intermitente
2a: claudicación >200 m
2b: claudicación <200 m
3: dolor en reposo
4: lesión isquémica
Clasificación de Rutherford (insuficiencia arterial crónica)
0: asintomático
1: claudicación leve
2: claudicación moderada
3: claudicación severa
4: dolor en reposo
5: pérdida menor de tejido
6: gangrena o necrosis
Clasificación de Nicolaides / CEAP (insuficiencia venosa crónica)
0: sin signos
1: telangiectasia
2: várices
3: edema
4: pigmentación, lipodermatosclerosis
5: úlcera cicatrizada
6: úlcera activa
Clasificación de Zargar
0: sin hallazgos
1: edema
2a: úlceras superficiales
2b: úlceras profundas / circunferencial
3a: necrosis pequeña
3b: necrosis extensa
Clasificación de Bell
1 SOSPECHA
1A: letargia, distermia y Rx normal
1B: hematoquezia y Rx con íleo
2 DEFINITIVO
2A: íleo y Rx con neumatosis
2B: celulitis abdominal, acidosis metabólica, trombocitopenia y Rx con gas portal
3 AVANZADA
3A: hipotensión, peritonitis, CID y Rx ascitis
3B: perforación y Rx con neumoperitoneo
Sistema de Rai y Binet (LLC)
0: linfocitosis
1: linfadenopatías
2: hepatoesplenomegalia
3: anemia Hb <11
4: trombocitopenia <100,000
Tratamiento de LLC
FCR: fludarabina + CFA + rituximab
Tratamiento de LLA
<35 años: vincristina + daunorrubicina, dexametasona + L-asparaginasa ± ciclofosfamida o citarabina
>35 años: hyper CVDA
Tratamiento de LMC
Imatinib
Tratamiento de LMA
Daunorrubicina + citarabina
M3 (t15;17): agregar ácido transrretinoico
TNM CA de próstata
T1: microscópico
a. <5%
b. >5%
c. Bilateral
T2: macroscópico
a. <50% de 1 lóbulo
b. >50% de1 lóbulo
c. ambos lóbulos
T3: más allá de la próstata
a. Capsular
b. Vesículas seminales
T4: estructuras adyacentes
IPSS de hiperplasia prostática benigna
0-7: leve
8-19: moderada
20-35: grave
Metas de TSH durante el embarazo por trimestre en px con hipotiroidismo
1º trimestre: 0.1-2.5 mU/L
2º trimestre: 0.2-3.0 mUI/L
3º trimestre: 0.3-3.0 mUI/L
Clasificación AAST para traumatismo esplénico
Grado 1: <10% y <1 cm
Grado 2: 10-50% y <3 cm
Grado 3: >50% y >3 cm
Grado 4: lesión vasos hiliares o segmentarios
Grado 5: desvascularización total
Sd Poliglandular Autoinmune 1 (APS 1)
Addison
Hipoparatiroidismo
Candidiasis mucocutánea
Gen: AIRE
Sd Poliglandular Autoinmune 2 (APS 2)
Adisson
Tiroidismo autotinmune
DM1
Gen: poligénico MHC
Clasificación de Monif
Grado 1: nada
Grado 2: absceso/masa anexial
Grado 3: roto + SRIS