Neurología Flashcards
Meta terapéutica de TAS en un px con hemorragia subaracnoidea e hipertensión arterial
<160 mmHg
Clasificación por tamaño de aneurismas
Pequeños: ≤5 mm
Medianos: 5-14 mm
Grandes: 15-24 mm
Gigantes: ≥25 mm
Escala de Fisher
1: sin evidencia
2: <1 mm
3: >1 mm
4: intraparenquimatoso
Escala de Hunt y Hess
0: asintomático
1: cefalea leve
2: cefalea intensa, rigidez de nuca
3: letargia, déficit focal
4: estuporoso
5: coma
En el estudio dx de convulsiones y epilepsia, qué estudio se solicita si el primer EEG fue normal:
Video-electroencefalograma
Porcentaje de niños que presentan convulsión por primera vez con datos de focalización, se detecta anormalidad estructural:
50%
Escala de clasificación más usada en Parkinson para seguimiento
UPDRS
Tratamiento de migraña según comórbidos:
Obesidad/epilepsia: Topiramato
Bipolaridad: Valproato
Ansiedad/depresión: Fluoxetina
HTA: Propranolol
Vértigo: Flunarizina
Dolor neuropático: Amitriptilina
Clasificación de cefalea tensional
Episódica infrecuente: <12 días/año (<1 día/mes)
Episódica frecuente: 12-180 días/año (1-15 días/mes)
Crónica: >180 días/año (>15 días/mes)
Tratamiento de neuralgia del trigémino
Carbamazepina
Signos tempranos de EVC en TAC
Hiperdensidad de ACM M1
Hipodensidad de puente de Barolio
Hiperdensidad de núcleo lentiforme
Clasificación de la parálisis de Bell (gravedad)
House-Brackmann
1. Función normal
2. Simetría en reposo
3. Mueve ligeramente la frente
4. Ojo no cierra
5. Movimiento apenas perceptible
6. Parálisis total
GS de hemorragia subaracnoidea
Angiografía
Tratamiento de crisis epiléptica focal
Carbamazepina
Tratamiento de crisis de ausencia:
Etosuximida
EEG: puntas y ondas de 3 Hz con acentuación frontal
Crisis de ausencia
EEG: descargas epileptiformes
Crisis mioclónicas
Triada del Sd de West
- Espasmos infantiles
- Deterioro psicomotor
- Hipsarritmia en EEG
Sd de Lennox Gastaut
- Actividad de punta-onda lenta
- Múltiples tipos de crisis
- Retraso mental
Tratamiento de crisis febril compleja:
Valproato
Antiepiléptico más seguro en embarazadas y cuál evitar:
Más seguro: lamotrigina
Evitar: valproato
Clasificación del estatus epiléptico:
Estatus: 5 min
Establecido: 20 min
Refractario: 40-60 min
Super refractario: >24h
Síntoma con mayor VPP en Parkinson:
Temblor en reposo asimétrico 4-6 Hz
Sitios anatómicos afectados en Parkinson que causan:
- Temblor en reposo
- Bracinesia
Temblor: sustancia nigra
Bradicinesia: globo pálido
Diagnóstico de Parkinson
Criterios del Banco de Cerebros de la Sociedad de Parkinson del Reino Unido
Escala de gravedad de Parkinson en seguimiento
Estadios de Hoehn-Yahr
Estadios de Hoehn-Yahr:
0: asintomático
1: hemicuerpo
2: bilateral
3: altera equilibrio
4: incapacidad funcional
5: postración
Tratamiento de Parkinson en:
- Px <65 años sin comórbidos ni deterioro cognitivo:
- Px >65 años o <65 con comórbidos y deterioro cognitivo
<65 años sano:
- Leve: Segelina (IMAO)
- Severo: anti-dopaminérgicos (bromocriptina, carbegolina, pramipexol)
>65 años o con comórbidos:
- Levodopa-Carbidopa
Edad media de inicio de Parkinson
55 años
Diagnóstico de miastenia gravis:
- Ac anti-AChr
- Ac anti receptores de tirocinasa muscular específica
- Estimulación nerviosa repetitiva
- Electromiografía de fibra única
- Prueba terapéutica (hielo, edrofonio)
Tratamiento de miastenia gravis:
- Piridostigmina (inhibe acetilcolinesterasa)
- Prednisona
- Azatioprina
Tratamiento de crisis miasténica
- Inmunoglobulina + Prednisona
- Plasmaféresis 5 recambios
- Metilprednisolona
Desencadenante más frecuente de la crisis miasténica:
Infecciones
Clasificación de miastenia gravis
Clasificación de Osserman
1. Ocular pura
2. Generalizada leve
3. Generalizada moderada
4. Generalizada severa
5. VMI
Clasificación de estado vegetativo:
Persistente: >4 semanas
Permanente: >3 meses (no traumático) o >12 meses (traumático)
Tratamiento de Sd de Lambert-Eaton:
- Amifampridina
- Piridostigmina
Porcentaje de px que tienen enfermedad del timo en miastenia gravis
75% (hacer TAC o RM)
- 85% hiperplasia
- 15% timoma
Principal músculo extraocular afectado en Miastenia gravis
Recto medial
A los cuántos días es el pico sintomático de Guillain-Barré
12 días
Estatus migrañoso
> 72h
Variante Miller-Fisher de Guillain Barre
Oftalmoplejía
Ataxia
Arreflexia
Al cuánto tiempo se hace la punción lumbar en Guillain-Barré:
A la 2º semana de síntomas
si sale negativa hacer en 72h
Anticuerpos encontrados en Guillain-Barré:
Anti-gangliósidos
Anti-GM1
Anti-GD1a y GD1b
Anti-GalNac
Anti-GQ1b (85-90% en Miller-Fisher)
Escala que evalúa discapacidad en Guillain-Barré:
Escala de Hughes
F0: asintomático
F1: síntomas leves
F2: capacidad manual limitada
F3: ayuda para caminar
F4: postración
F5: VMI
F6: muerte
Indicaciones para VMI en Guillain-Barré:
Tiempo entre síntomas y hospitalización <7 días
Incapacidad para toser, pararse, levantar codos o cabeza
Aumento de enzimas hepáticas
Capacidad vital forzada <20 ml/kg
Presión inspiratoria máxima <30 cmH2O
Presión espiratoria máxima <40 cmH2O
Reducción de >30% de capacidad vital
Escala que usas en px con EVC y síntomas vestibulares
DEFENSIVE
Causas de hemorragia intraparenquimatosa en:
- General
- Ancianos
- Jóvenes
General: hemorragia hipertensiva
Ancianos: angiopatía amiloide
Jóvenes: malformaciones arteriovenosas
Variante más frecuente de esclerosis múltiple
Recurrente-remitente
Diagnóstico de esclerosis múltiple:
- RM con gadolinio (lesiones hiperdensas bordes con realce = dedos de Dawson)
- LCR: bandas oligoglonales
Criterios utilizados para dx de esclerosis múltiple
Criterios de Mc Donald
Tratamiento de esclerosis múltiple
Exacerbación: metilprednisolona
Mantenimiento: INFß1a/ß1b
- fracaso: natalizumab
- recurrencia: fingolimod
Triada de esclerosis lateral amiotrófica:
Debilidad atrófica de manos y antebrazos + espasticidad de brazos y piernas + hiperreflexia generalziada
Criterios dx de esclerosis lateral amiotrófica
El Escorial
Parámetro en la BH que es pronóstico en EVC
índice neutrófilo/linfocito
Punto de corte de ASPECTS para que sea candidato a trombólisis
> 6 puntos
Menor puntaje = mayor extensión
Punto de corte de NIHSS para que sea candidato a trombólisis
<25 puntos
Meta de glucemia durante tx de EVC
140-180 mg/dL
Periodo de ventana para trombólisis en EVC isquémico
4.5 horas
Hallazgo histopatológico característico de Alzheimer:
Ovillos neurofibrilares
Tratamiento de elección de Alzheimer:
Rivastigmina
Tratamiento de las crisis generalizadas
Valproato
Tratamiento de las crisis mioclónicas
Valproato
¿Cómo se clasifica enfermedad definida de ELA según los criterios de El Escorial?
Signos de motoneurona superior + signos de motoneurona inferior en 3 regiones
Datos de herniación temporal (tentorial)
Dilatación pupilar
Ptosis
Hemiplejía
Hemianopsia homónima
Coma con HTA o bradicardia
Datos de herniación cerebelar o del agujero magno
Inclinación cefálica
Rigidez cervical
Parestesias cervicales
Espasmo tónico
Coma
Paro respiratorio
¿Qué músculos afecta el sd de Lambert-Eaton?
Cintura pélvica y extremidades inferiores
Dificultad para levantarse de una silla, subir escaleras y caminar
Estudio de imagen más útil para sd de Eaton-Lambert
PET-TC para buscar tumor oculto (CA pulmonar de células pequeñas)
Tratamiento del sd de Lambert-Eaton
Diaminopiridina
(bloquea canales de K prolongando despolarización)
Principal FR para EVC
Modificable: HTA
No modificable: edad
Tratamiento de la cefalea tensional
Movilización craneocervical de carga baja
Paracetamol-cafeína
Metoclopramida-difenhidramina
Tratamiento de la cefalea tensional crónica
Amitriptilina
Diagnóstico de migraña
Test ID Migraine
Tratamiento de la migraña
Paracetamol - metoclopramida
Intolerancia a VO: Zolmitriptán
Tratamiento de la cefalea en racimos (de Horton)
O2 + Sumatriptán + Dihidroergotamina
Prevención de la cefalea en racimos
Verapamilo
Tratamiento de la neuralgia del trigémino
Carbamazepina
¿Al cuánto tiempo se debe de valorar a un px con parálisis de Bell?
10 días
Epilepsia focal benigna
Niños 5-10 años
Al despertar
Motoras focales de cara y brazo
No afecta IQ
Definición de epilepsia
≥2 crisis no provocadas separadas por 24h
1 crisis no provocada + FR para nueva crisis
Síndrome epiléptico
Sd de Ohtahara
RN-3m (hemorragia ventricula ro asfixia nenoantal)
Espasmos tónicos de segundos
Tx; difenilhidantoína
Mal pronóstico
Etiologóa del sd de West
40% idiopática
60% esclerosis tuberosa, encefalopatía hipóxico-isquémica
Tratamiento del Sd de West
Corticotropina + Vigabatrina
Tx del sd de Lennox-Gastaut
Ácido valproico
Epilepsia mioclónica juvenil (sd de Janz)
Cromosoma 6p21
Mioclonías de brazos
Tx: valproato
Tratamiento agudo ante una crisis convulsiva en px pediátricos:
- Diazepam / Lorazepam
- Fenitoína o valproato
Tratamiento del estatus epiléptico:
- Diazepam / lorazepam
- Midazolam
- Fenitoína
- Tiopental, fenobarrbital o propofol
Principal FR para Parkinson
Edad avanzada
Hallazgos en la autopsia en px con enfermedad de Parkinson
Cuerpos de Lewy
RAM de levodopa-carbidopa
Discinesias inducidas por Levodopa (corea severa)
Pico de síntomas en Guillain-Barré
12 días
Variante Miller Fisher de Guillain-Barré
Oftalmoplejía
Ataxia
Arreflexia
Tratamiento de Guillain-Barré
Inmunoglobulina 2-5 días
Corticoides contraindicados
Hallazgos en la PL en px con Sd de Guillain Barré
Hiperproteinorraquia con disociación albuminocitogénica
Si es negativa hacer a las 72h
Anticuerpo asociado a la variante Miller-Fisher
Anti-GQ1b
Riesgo de EVC después de un AIT a 3 meses
20%
Escala para evaluar riesgo de EVC en px con AIT
ABCD2
Px con AIT y escala ABCD2 ≥4 puntos:
Aspirina + Clopidogrel por 21-90 días
Si <4 pts: aspirina o clopidogrel
¿Qué evalúa la escala ABCD2?
Age >60
BP >140/90
Clínica
Duración >10 (1 pt) o >60 min (2 pt)
DM2
Escala que evalúa territorio afectado por EVC de a ACM
ASPECTS
>7 pts: trombólisis
≤7 pts: afecta >1/3 del territorio de la ACM, no candidato a trombólisis
Localización más frecuente de aneurismas y dónde se rompen más
Más frecuente: posterior
Se rompen más: comunicante anterior
Signo de Lhermitte y signo de Uhthoff en Esclerosis Múltiple
Lhermitte: descarga eléctrica al flexionar cuello
Uhthoff: síntomas empeoran con la elevación de la temperatura
Etiología de la esclerosis lateral amiotrófica
90% esporrádica
10% hereditaria AD
Pronóstico de esclerosis lateral amiotrófica
50% fallece en 3 años
90% fallece en 6 años
Proteína que expresan los astrocitomas
Proteína gliofibrilar ácida
Estudio de imagen de elección para tumores cerebrales
RM con gadolinio
Glioma más frecuente
Glioblastoma 55%
Mal pronóstico, supervivencia 12-15m
Astrocitoma más frecuente en pediátricos
Astrocitoma pilocítico (fibras de Rosenthal)
Hallazgo histológico del meduloblastoma
Rosetas de Homer-Wright
Etiología de la hidrocefalia congénita
Estenosis del acueducto de Silvio
FR de ruptura de aneurismas previamente asintomáticos:
Mujeres >60 años
>10 mm
Circulación posterior
Prevalencia de aneurismas cerebrales
3-5%
Arteria más involucrada en la neuralgia del trigémino
Arteria cerebelosa postero-inferior
Causa más común de cefalea primaria severa
Migraña
Prevalencia de migraña
Mujeres 22%
Hombres 10%
FR que desencadenan migraña
Grasas insaturadas
Quesos, embutidos
Cítricos
Vino tinto
Cafeína y chocolate
Causa más común de demencia
Alzheimerr
Estudio de imagen de elección en Alzheimer
RM
Tratamiento de Alzheimer
Leve-moderada: Donepezilo, rivastigmina y galantamina
Moderada-severa: memantina
Piedra angular del tx de la parálisis de Bell
Corticoides
Escala para clasificar los EVC según su etiología
ASCOD
TOAST
Escala para clasificar los EVC según su territorio vascular afectado
Oxforshire (OSCP)
Escala pre hospitalaria de primera línea para detectar EVC
Cincinnati
¿Qué evalúa la escala Cininnati?
Desviación de la mirada conjugada
Respuesta incorrecta y no sigue al menos una orden
No mantiene brazos elevados por >10s
Escala para predecir desenlace a 3 meses de los px con EVC que son sometidos a trombólisis
DRAGON
≥6 puntos no trombolizar por alta mortalidad
Escala de discapacidad post-EVC
RANKIN