Reumatología Flashcards
Tratamiento de nefritis lúpica
Ciclofosfamida + Metilprednisolona
Clasificación de nefritis lúpica
- Mesangial mínima
- Proliferativa mesangial
- Focal
- Difusa
- Membranosa
- Esclerosis total
Mecanismo de acción de la colchicina
Inhibe la división celular
Potente inhibidor de la síntesis de urato por medio e inhibición de enzima xantina oxiddasa
Febuxostat
El lupus en el embarazo aumenta riesgo de:
Preeclampsia
Eclampsia
HELLP
Abortos, óbitos, parto pretérmino
Estudios que le debes pedir a una embarazada con lupus en su primer consulta:
C3, C4 y CH50
Anti-Ro, Anti-La, Anti-Sm, Anti-DNAds y anticardiolipina
¿En qué semanas le debes pedir USG obstétrico a la px embarazada con lupus?
Semana 7, 13 y mensual
Tratamiento de sostén en la px embarazada con lupus
Hidroxicloroquina
RAM de hidroxicloroquina
Retinopatía en “ojo de buey”
Arritmias
¿Qué medicamento se da a la px embarazada con anticuerpos anti-Ro y anti-La positivos?
Inmunoglobulina 1g/kg 3 dosis
¿Qué tx se da si en el USG obstétrico se detecta bloqueo cardíaco en el feto de una px con lupus?
Dexametasona o betametasona
Síndrome de Felty
Artritis reumatoide
Esplenomegalia
Granulocitopenia
Porcentaje de px con LES que tienen afección renal
30-50%
Clasificación de Kallgreen-Lawrence:
0: asintomático
1: disminución de espacio articular y osteofito dudoso
2: Osteofito definido
3: Esclerosis
4: Deformidad de epífisis, contacto hueso hueso
¿De cuánto se recomienda la pérdida de peso en osteoartritis de rodilla?
Mínimo >5% del peso corporal
Anticuerpos en granulomatosis de Wegener:
Proteinasa 3 y c-ANCA
Anticuerpos en Churg-Strauss
Mieloperoxidasa
p-ANCAs
Región anatómica más afectada en granulomatosis de Wegener:
Vías respiratorias superiores
Hallazgos en la biopsia de granulomatosis de Wegener:
Granulomas no caseificantes
Hallazgos en la biopsia de Churg-Strauss
Granulomas no caseificantes con eosinófilos
Clínica de Churg-Strauss
Asma + Eosinofilia periférica + Mononeuritis múltiple
Incidencia máxima de la vasculitis por IgA (púrpura de Henoch)
6 años
Clínica de púrpura de Henoch
Dolor abdominal
Artritis
Alteración renal (proteinuria y hematuria)
Vasculitis leucocitoclástica
Gravedad de psoriasis según clasificación de PASI
> 30: grave
10-30: moderado
<10: leve
Tratamiento de psoriasis con PASI <10
Tópico:
1. Esteroide + Vitamina D
2. Tacrolimus
3. Alquitrán de hulla o ácido salicílico
Tratamiento de psoriasis con PASI >10 (moderado-grave)
- Ciclosporina (no en HTA), Metotrexate o Acitreína
- Sulfazalazina, leflunommida o tacrolimus
Tratamiento biológico de psoriasis
Adalimumab
Etanercept
Ustekimumab
Infliximab
Tratamiento tópico para lesiones psoriásicas en cuero cabelludo:
Alquitrán de hulla
Tratamiento de la enfermedad de Still
- AINE + Metotrexate
Fracaso: etanercept
Factores de mal pronóstico en la enfermedad de Still
FR positivo
Hallazgo histológico en la arteritis de Takayasu
Panarteritis de las 3 capas con áreas discontinuas en la longitud del vaso
Tratamiento de la arteritis de Takayasu:
Prednisona
Refractarias: anti-TNF o tocilizumab
Clasificación de Tokio para la arteritis de Takayasu:
- Ramas del arco aórrtico
2a. Arco + Ramas
2b. Arco + Ramas + Aorta descendente - Aorta torácica + Aorta abdominal
- Aorta abdominal + Ramas
- Toda la aorta y sus ramas
C: coronarias
P: pulmonar
Porcentaje de px con Artritis Reumatoide y FR positivo
70%
Puntos de corte de DAS28 y SDAI para valorar remisión de artritis reumatoide:
Remisión:
- DAS28 <2.4 SDAI <3.3
Actividad baja:
- DAS28 <3.6 SDAI <11
Actividad alta:
- DAS28 >5.1 SDAI >26
Tratamiento de artritiis reumatoide con puntaje SDAI >26 o DAS28 >5.1 (actividad alta)
MTX + Hidroxicloroquina + Sulfazalazina
¿Cómo se confirma el dx de granulomatosis de Wegener?
Biopsia pulmonar
Tratamiento de la granulomatosis de Wegener
Localizada: TMP-SMX
Generalizada: Prednisona + CFA
Grave: plasmaféresis
Mantenimiento: corticoide + Aza o Mtx
RAM de ciclofosfamida
Supresión de médula ósea
Cistitis hemorrágica
Carcinoma de vejiga
Tratamiento inicial dela osteoartritis
Reducción de peso + Fortalecimiento de estructura muscular
Clínica de poliarteritis nodosa:
Fiebre, pérdida de peso, mialgias, artralgias, mononeuritis múltiple (N. peroneo y tibial), nódulos subcutáneos dolorosos, livedo reticular, púrpura
¿A qué infección se asocia la poliarteritis nodosa?
- VHB y 2. VHC
Diagnóstico de la poliartertitis nodosa:
Biopsia de nervio y lesiones cutáneas
Tratamiento de poliarteritis nodosa
- Metillprednisolona
- CFA
Tratamiento de la polimiositis con afección esofágica:
Inmunoglobulina IV
Marcador sérico para el seguimiento de la arteritis de la temporal:
PCR
Hallazgo en la biopsia renal de un px con púrpura de Henoch
GMN con depósitos mesangiales
Hiperuricemia
> 6.8 mg/dL
Desencadenantes de crisis gotosa aguda:
Traumatismo / Infección
Ayuno
Alcohol
Tiazidas
Aspirina
Alimentos a evitar en px con hiperuricemia
Cerveza, carne roja, ostión, mejillón, ostras, almejas, habas, coliflor, espinacas, lentejas, espárragos, chícharos, champiñones, fructosaa
Antihipertensivo uricosúrico
Losartán
Tratamiento de la artritis gotosa aguda:
Indometacina + Colchicina
Prednisona: si AINE o colchicina están contraindicados
Fármaco que aumenta eliminación renal de ácido úrico
Probenecid
Metas de ácido úrico:
Sin tofos: <6
Con tofos: <5
Etiología de la pseudogota
Pirofosfato de calcio
Articulaciones más afectadas en osteoartritis
1º Rodilla
2º Cadera
3º Interfalángicas
Tratamiento farmacológico de osteoartritis:
- Paracetamol
- Capsaisina o AINE tópico
- Diclofenaco o naproxeno
Indicaciones de artroplastía total articular en px con osteoartritis
> 55 años
Resistente a tx médico
Impacto funcional grave
Artritis reumatoide aumenta riesgo de la siguiente neoplasia:
Linfoma de células B grandes
Criterios 2010 para artritis reumatoide:
2-10 articulaciones grandes 1 pt
1-3 articulaciones pequeñas 2 pts
4-10 articulaciones pequeñas 3 pts
>10 articulaciones 5 pts
FR y Anti-CCP positivo bajo 2 pts
FR y anti-CCP positivo alto 3 pts
PCR y VSG elevados 1 pt
>6 semanas 1 pt
Escala que evalúa discapacidad en px con artritis reumatoide:
HAQ
Triada de artritis reactiva:
Oligoartritis asimétrica
Conjuntivitis
Uretritis
Tratamiento de artritis reumatoide:
1º MTX (suplementar ác. fólico)
2º MTX + Sulfasalazina o Hidroxicloroquina
- Otras: Leflunomida o Ciclosporina A
3º Anti-TNF
Infecciones asociadas a artritis reactiva:
Gastroenteritis: Campylobacter, Salmonella, Shigella
IVUs
Epónimos de espondilitis anquilosante
Enf de Marie-Strumpell o Bechterew
Evalúa movilidad espinal en el dx de espondilitis anquilosante
Test de Schöber <15 cm
Espondilitis anquilosante
- Escala de funcionalidad
- Escala de gravedad y respuesta al tx
Funcionalidad: BASFI
Gravedad: BASDAI
Criterios diagnósticos de espondilitis anquilosante:
Criterios de Nueva York
Tratamiento de espondilitis anquilosante:
- Dos AINE a dosis máxima: Paracetamol + Indometacina
- Sulfasalazina
- Anti-TNF
Ejercicios recomendados en lumbalgia
De Mckenzie
De Williams
Tai chi
Yoga
Pilates
Criterios de artritis psoriásica:
Criterios de Moll y Wright
Criterios CASPAR
Hallazgo radiográfico en artritis psoriásica:
Falanges en lápiz afilado
Miopatía inflamatoria más frecuente:
Latinoamérica: dermatomiositis
Mundial: polimiositis
HLA asociados a miopatías inflamatorias:
HLA DRB1 y BQA1
Anticuerpos de miopatías inflamatorias:
- Polimiositis
- Dermatomiositis
Polimiositis: anti-Jo
Dermatomiositis: anti-Mi2
Diferencia en la patogenia de las miopatías inflamatorias
PM: mediada por linfocitos T
DM: mediada por linfocitos B y complemento
Signos en la dermatomiositis
Signo de Gottron: pápulas y placas violáceas en nudillos
Signo del chal
Complicación de las miopatías inflamatorias
Enfermedad pulmonar intersticial (anti-Jo = antisintetasa)
Neoplasias asociadas a dermatomiositis
CA ovario, pulmón, páncreas y recto
Neoplasias asociadas a polimiositis
CA pulmón, vejiga y linfoma no Hodgkin
GS para miopatías inflamatorias
Biopsia muscular
PM: infiltrado endomisial de CD8
DM: infiltrado perimisial de CD4
Enfermedades reumáticas más frecuentes
1º Osteoartritis
2º Fibromialgia
Criterios diagnósticos de fibromialgia:
Dolor por ≥3 meses en 11 de los 18 puntos dolorosos
Tratamiento de fibromialgia:
1º Ejercicio + TCC
Si el dolor es muy intenso: paracetamol, ibuprofeno
Depresión: Fluoxetina
Insomnio: Amitriptilina
FR para esclerosis sistémica
AHF
Exposición a: sílice, resinas, cloruro de vinilo, bleomicina o pentazocina
Anticuerpos en esclerosis sistémica
Cutánea limitada: anti-centrómero
Cutánea difusa: anti-topoisomerasa Scl-70 y anti RNA polimerasa III
Síndrome de CREST
Calcinosis
Raynaud
Esofágica alteración
Sclerodactilia
Telangiectasias
Sd de Reynolds
Esclerosis sistémica + cirrosis biliar primaria
Tratamiento del fenómeno de Raynaud en esclerosis sistémica
Nifedipino
Anticuerpos asociados a mayor riesgo de crisis renal en esclerosis sistémica
Anti-RNA polimerasa III
Anti- U3-RNA
Complicaciones de esclerosis sistémica:
HT pulmonar
Fibrosis pulmonar
Esófago de Barret
Epónimo del síndrome de Sjögren
Sd de Mikulicz
HLA asociado a Sd de Sjögren
DRw52, DR2 y DR3
Causas de Sjögren secundario:
Artritis reumatoide 30-50%
Lupus 10-25%
Esclerosis sistémica
Sd de Sjögren aumenta riesgo de las siguientes neoplasias:
MALToma
Linfoma No Hodgkin
Pruebas para valorar la xeroftalmia en Sd de Sjögren
Prueba de Schirmer (≤5 mm)
Rosa de Bengala (escala de Bijsterveld)
Flujo salival en Sd de Sjögren
<1.5 ml en 15 min
Producción normal de saliva: 1-1.5 L/día
Anticuerpos en Sd de Sjögren
Anti-Ro y anti-La
Estudios de imagen para valorar xerostomía en Sd de Sjögren
Inicial: USG de glándula salival
Elección invasivo: sialografía
Elección no invasivo: gammagrafía salival
De qué glándula se toma biopsia en Sd de Sjögren
Parótida
HLA asociados a enfermedad de Behcet
HLA B51 y DR5
Tratamiento de síndrome de Churg-Strauss
Prednisona + CFA
Mantenimiento: Azatioprina
¿De qué depende el pronóstico de la púrpura de Henoch?
Afección renal
HLA asociado a arteritis de la temporal (de Horton o de células gigantes)
HLA-DR4
Arterias más afectadas en la arteritis de Takayasu
- Subclavia izquierda
- Subclavia derecha
- Carótida común
Arterias más afectadas en la arteritis de Takayasu en México:
- Aorta torácica descendente
- Aorta torácica ascendente
Estudios de imagen para dx de arteritis de Takayasu
Inicial: USG Doppler
De elección: RM
GS: angiografía
Causas de mortalidad en la arteritis de Takayasu
IAM
ERC
EVC
Fármacos asociados a lupus
Isonicida
Hidralazina
Procainamida
Síndrome de Evans
Anemia hemolítica
Trombocitopenia inmune
Neutropenia inmune
Se da en px con lupus
Anticuerpo de lupus asociado a psicosis y depresión
Anti-ribosomales
Anticuerpo de lupus asociado a enfermedad cerebral
Anti-NMDA
Anticuerpo de lupus asociado a nefritis lúpica
Anti-DNAds
Anticuerpo de lupus asociado a fármacos
Anti-histonas
Anticuerpo de lupus asociado a deterioro cognitivo:
Anti receptor de glutamato
Tratamiento de lupus cutáneo localizado
Bloqueador 2 mg/cm2 SPF 50
Flucinolona 0.05% tópico
Tratamiento de lupus cutáneo diseminado
Hidroxicloroquina
Tratamiento de lupus sistémico:
Agudización:
- Leve: AINE
- Grave: Metilprrednisolona + CFA
Mantenimiento:
- Leve: hidroxicloroquina
- Grave: azatioprina
Causas de mortalidad en lupus:
Temprana: infecciones o nefritis
Tardía: eventos cardiovasculares
Tratamiento de nefritis lúpica
Ciclosporina
Criterios diagnósticos de síndrome antifosfolípidos:
Criterios de Sydney
Criterios de Sydney
Clínicos:
- Trombosis
- ≥1 muerte fetal de ≥10 SDG
- ≥3 abortos consecutivos
- Mortinato, parto prematuro, RCIU, DPPNI o preeclampsia grave
Bioquímicos: (≥2 ELISAS positivos con intervalo de ≥12 semanas)
- Anticoagulante lúpico
- Ac anti cardiolipina
- Anti ß2 GP1
Tratamiento del síndrome antifosfolípidos:
Sin LES: Aspirina
Con LES: Hidroxicloroquina + Aspirina
Mecanismo de acción de Azatioprina
Análogo de purina que inhibe síntesis de novo de purinas
Criterios diagnósticos de las miopatías inflamatorias:
Criterios de Bohan y Peter