Urgencias respiratorias Flashcards
¿Cuáles son las urgencias respiratorias?
Ahogamiento o casi ahogamiento
Aspiración de cuerpo extraño
Obstrucción de vía aérea
Inmersión
Aspiración de cuerpo extraño
Más frecuente en niños (alimentos, juguetes, prótesis etc)
Historia de sofocación que úede o no resolver espontáneamente
Signos universales de asfixia
¿Qué se encuentra a la exploración de la aspiración de cuerpo extraño?
Estridor
Tos (nivel laringe/tráquea)
Sibilancias (más allá de la traquea)
Insuficiencia ventilatoria (cianosis, tiraje)
¿Qué se va a ver en los estudios de imagen de aspiración de cuerpo extraño?
Radio paridad localizada
Hiperluminosidad de hemitorax
Atelectasia
Posibles tratamientos de aspiración de cuerpo extraño
Maniobra de Heimlich
Aspiración directa con pinzas
Broncoscopia
Traqueostomia
Dilatación
Lasers y stents
¿Qué se obstruye de la vía aérea superior?
Fosas nasales
Faringe
Laringe
¿Qué se obstruye de la vía aérea inferior?
Traqueal
Bronquios principales
Inmersión
Más frecuente en niños
Ambiente casero
Ahogamiento
Ausencia de movimiento torácico
No hay paso de aire
Pulso débil o ausente
Cianosis y piel fría
Casi ahogamiento
Sonidos diversos
Tos
Disnea
Tiraje
Presencia de pulso
Factores fisiopatogénicos de la inmersión
Inmersión simple: desplazamiento centras de la volemia
Inmersión en agua fría: respuesta cardiorrespiratorias adicionales, reflejo respiratorio (inspiración inicial + hiperventilación), vasoconstricción periférica
Hipotermia
Explícame la fisiopatología de la inmersión
Fase de lucha → apnea voluntaria → inspiración masiva de agua → edema alveolar
Aspiración de agua dulce
Hipotónica
Paso intraalveolar → intravascular
Daño alveolar
Menos surfactante
Atelectasia
Hemólisis
Hiperkalemia
Aspiración de agua salada
Hipertónica
Paso intraalveolar → intravascular
Hemoconcentración
Hipovolemia
Hipernatremia
Manejo de la inmersión
Desinmersión
A, B, C
NO pierda tiempo tratando de sacar agua
Maneje la hipotermia
Traslado hospitalario
Ventilación
Diálisis
¿Qué es la epistaxis y la hemoptisis?
Epistaxis: Es el sangrado que proviene de la nariz.
Hemoptisis: Es la expulsión de sangre proveniente de las vías respiratorias (pulmones o bronquios), generalmente al toser.
Etiología de la hemoptisis
Cáncer
Tuberculosis
Bronquiectasias
TEP
¿Cómo se clasifica la hemoptisis según el volumen?
Hemoptoicos
Masiva o exanguinante
¿Cuáles son las opciones terapéuticas en la hemoptisis?
Reposo
Correción de coagulopatías
Antitusígenos
Intubación
Taponamiento bronquial
Terapia endobronquial
Neumotorax terapéutico
Embolización de bronquiales