Bronquiectasias Flashcards

1
Q

¿Qué caracteriza a las bronquiectasias?

A
  • Dilatación permanente de los bronquios
  • tos permanente, obstrucción de vía aérea, produccón de esputo e infecciones recurrentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la etiopatogenia de bronquiectasias?

A

Múltiples causas (20-30% de causa desconocida)
* infección
* colonización
* inflamación
*acción enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el síndrome de Kartagener’

A

Bronquiectasias + dextrocardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿El asma es una causa de bronquiectasias?

A

No es universalmente aceptado como causa pero una larga historia de asma, exacerbaciones frecuentes e inflamación neutrofílica de la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el Síndrome de Disfunción Reactiva de la Vía Aérea (RADS)?

A

Es una forma de asma inducida por irritantes, causada por una única exposición aguda a sustancias tóxicas en el aire, sin antecedentes asmáticos previos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los cuatro aspectos clave en la fisiopatología de las bronquiectasias?

A
  • Infección
  • Inflamación
  • Disfunción del aclaramiento mucociliar (MCC)
  • Daño estructural pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipos de microorganismos pueden causar infecciones en las bronquiectasias?

A
  • Bacterias (ej. NTM - Mycobacterias no tuberculosas)
  • Virus
  • Hongos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el papel de los neutrófilos en la inflamación de las bronquiectasias?

A
  • Participan en la fagocitosis de patógenos.
  • Liberan especies reactivas de oxígeno (ROS), que pueden dañar el tejido.
  • Producen NETs (trampas extracelulares de neutrófilos) y proteasas, que contribuyen a la inflamación crónica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con la función del aclaramiento mucociliar (MCC) en las bronquiectasias?

A
  • Hay acumulación de moco espeso.
  • Se reduce la capa de líquido en la superficie de la vía aérea (ASL, Airway Surface Liquid).
  • Se facilita el crecimiento bacteriano y la inflamación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se produce el daño estructural en las bronquiectasias?

A
  • La inflamación crónica y las infecciones recurrentes dañan el epitelio bronquial.
  • Se genera un círculo vicioso de infección-inflamación.
  • En la tomografía se observan dilataciones bronquiales permanentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las causas cogénitas?

A
  • Sx de William-Campbell
  • Sx d Mounier-Kuhn
  • Sx de uñas amarillas
  • Sx de Kartagener (cilio inmóvil, discinesia ciliar primaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología por aspiración

A
  • cuerpos extraños
  • gases
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Causas postinfecciosas?

A

Es las más frecuentes
* Bacterias (B.pertussis, M.Pneumoniae)
* Tuberculosis
* MBNT (M.Avium, M.Kansasii, M. Malmoense)
* Virus (adenovirus, sarampión, sincitial, influenza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología por inmunodeficiencias

A
  • gammaglobulinemia ligada al X
  • inmunodeficiencia común variable
  • deficiencia congénita de IgA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se relaciona el EPOC con las bronquiectasias?

A

Es responsable del 30% de los casos y mejora con inhibidores de fosfodiesterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se relacionan las alergias con las bronquiectasias?

A
  • Aspergilosis broncopulmonar alérgica
  • Asma 20-50%
17
Q

Etiologías autoinmunes de las bronquiectasias

A
  • Artritis reumatoide
  • Sjogren
  • Espondilitis anquilosante
  • Policondritis recidivante
  • LES
  • Cuci-Chron
18
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de bronquiectasias?

A
  • tos crónica
  • expectoración
  • hiperreactividad bronquial/obstrucción
  • hemoptisis
  • disnea
  • dolor torácico
  • estertores/ acropaquias (dedos de tambor) mishei pon foto porfaaa
19
Q

¿Qué estudio imagenológico se realiza?

A

Tomografía de alta resolución TACAR

20
Q

Signos directos de la TACAR

A
  • dilatación bronquial: relación arteria bronquio 1-1.58, signo de anillo en sello
  • falta de aforamiento de los bronquios
  • visualización de bronquios a 1 cm de la pleura
21
Q

Signos indirectos de la TACAR

A
  • engrosamiento de la pared bronquial
  • pérdida de volumen lobular
  • patrón de mosaico
  • nódulos de árbol en gemación (tree in bud) pls foto mishei
  • tapones de moco
22
Q

¿Qué es una exacerbación?

A

Presentación aguda de cambios en las características del:
* esputo (volumen, consistencia, purulencia o hemoptisis)
* disnea (tos, fiebre, ataque a estado general)

23
Q

Tipos de colonización bronquial

A

Inicial: cultivo + germen no habitual
Intermitente: cultivo +/- mismo germen un mes de diferencia
Crónica: 3 o más cultivos para un mismo germen en 6 meses

24
Q

Diferencia entre infección bronquial crónica e inflamación bronquial

A

Infección bronquial crónica: respuesta inflamatoria y manifestaciones clínicas por P.aeruginosa
Inflamación bronquial: daño estructural persistente

25
¿Cuáles son las características del paciente con Bronquiectasias Eosinofílicas?
- BEC > 300 células/µL y/o eosinófilos en esputo > 3% - No historia de asma o ABPA - Enfermedad grave - Exacerbaciones frecuentes - Posible infección por Pseudomonas aeruginosa
26
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las Bronquiectasias Eosinofílicas?
- Corticoides inhalados (ICS) - Corticoides orales (OCS) - Biológicos anti-IL-5R (ej. Benralizumab) - Biológicos anti-IL-5 (ej. Mepolizumab, Reslizumab) - Biológicos anti-IgE (ej. Omalizumab)
27
¿Cuáles son los criterios evaluados en el Índice de Severidad de Bronquiectasias (BSI)?
Edad Número de exacerbaciones en el último año Presencia de Pseudomonas aeruginosa Función pulmonar (FEV1) Extensión radiológica de la enfermedad
28
Clasificación del BSI:
Leve: 0-4 puntos Moderado: 5-8 puntos Grave: 9+ puntos
29
¿Cuáles son las variables evaluadas en el sistema FACED y su clasificación?
Variables del FACED: Función pulmonar (FEV1) Edad Presencia de Pseudomonas aeruginosa Extensión de las bronquiectasias Grado de disnea
30
Clasificación del FACED:
Leve: 0-2 puntos Moderado: 3-4 puntos Grave: 5-7 puntos
31
¿Cuál es el tratamiento para bronquiectasias?
* Etiológico (TB. FQ, EPOC, NID, LES) * Agudización * Infección bronquial crónica * administración profiláctica de antibióticos
32
Algoritmo diagnóstico
Short- or long - acting bronchodilators → mucolytic/physiotherapy adjuncts → airway clearance → inhaled antibiotics
33
Otras formas de tratamiento
Fisioterapia y drenaje postural Mishei ponla foto de drenaje postural porfiiiis