Tuberculosis Flashcards
¿Qué es la tuberculosis?
Infección bacteriana crónica causada por Mycobacterium tuberculosis.
¿Qué tipo de bacteria es Mycobacterium tuberculosis?
Bacilo acidorresistente.
¿Qué estructuras características forma la tuberculosis en los tejidos?
Granulomas.
¿Qué tipo de inmunidad está involucrada principalmente en la tuberculosis?
Hipersensibilidad mediada por células (respuesta celular).
¿Cuál es la vía principal de transmisión de la tuberculosis?
Vía respiratoria.
¿Qué otras vías de transmisión existen, aunque son raras?
Oral, transplacentaria y mucocutánea.
¿Qué porcentaje de casos presenta manifestaciones pulmonares?
87%.
¿Qué ocurre si la tuberculosis no se trata?
Se vuelve crónica y puede llevar a la muerte.
¿Por qué se le llama ‘la gran simuladora’?
Porque puede presentarse de muchas formas clínicas; siempre debe considerarse como diagnóstico diferencial.
¿Qué ocurrió con la morbilidad por TB pulmonar entre 1990 y 2000?
En la primera mitad, la morbilidad se mantuvo estacionaria.
¿Cuántos casos nuevos de TB pulmonar hay actualmente en México?
Aproximadamente 15,000 casos nuevos por año.
¿Cuántas defunciones anuales causa la tuberculosis en México?
Aproximadamente 2,000 defunciones.
¿Cuál es la edad promedio de muerte por tuberculosis en México?
54 años.
¿Qué grupos de edad son afectados principalmente?
Personas entre 15 y 64 años.
¿Qué grupo poblacional es especialmente vulnerable?
Ancianos (en ellos puede incluso reactivarse con VIH).
¿Qué porcentaje del total nacional de casos se concentra en 16 estados?
90%.
Menciona algunos de los estados con más casos de TB en México.
Guanajuato, Michoacán, Zacatecas.
¿Cuál es el agente etiológico principal de la tuberculosis?
Mycobacterium tuberculosis.
¿A qué grupo pertenece M. tuberculosis?
Al complejo Mycobacterium tuberculosis, junto con M. bovis y M. africanum.
¿Cuántos tipos aproximadamente hay en el género Mycobacterium?
Más de 30 tipos.
¿Cómo es el crecimiento de M. tuberculosis?
De crecimiento lento.
¿Qué prueba bioquímica es positiva para M. tuberculosis?
Prueba de la niacina.
¿Qué características le dan resistencia ácido-alcohol a las micobacterias?
Lípidos superficiales.
¿Qué implica que una bacteria sea ácido-alcohol resistente?
Una vez teñida, no pierde el color con alcohol ácido.
¿Qué se necesita para teñir las micobacterias debido a su capa lipídica?
Calor o detergentes.
¿Cuál es la tinción utilizada para diagnóstico de TB?
Tinción de Ziehl-Neelsen (ZN).
¿Puede establecerse el diagnóstico definitivo sin laboratorio?
No, se necesita el laboratorio de bacteriología.
¿Cuál es la vía de transmisión de la TB?
Persona a persona, por secreciones respiratorias.
¿Cómo se transmite M. tuberculosis?
A través de núcleos de gotas expulsadas al toser, estornudar o hablar.
¿Qué pasa con las gotas en el aire?
Se evaporan rápidamente y los bacilos secos pueden quedar suspendidos.
¿Cuándo se infecta un nuevo huésped?
Cuando inhala bacilos viables en cantidad suficiente.
¿Qué pacientes son menos contagiosos?
Los paucibacilares y los que ya están en tratamiento médico adecuado.
¿Qué factor influye en la atomización de los bacilos al toser?
La potencia de la tos y la anatomía de la boca y vías aéreas superiores.
¿Cuánto sobreviven los bacilos en el aire?
El 99% muere al poco tiempo de salir de la boca; 1% sobrevive varias horas.
¿Qué reduce significativamente la transmisión?
Buena ventilación del ambiente.
¿Qué factor ambiental destruye las micobacterias?
La luz ultravioleta (UV), por eso es rara la transmisión al aire libre.
¿Son importantes los fómites en la transmisión?
No, los fómites no son importantes en TB.
¿Cuándo deja de ser contagiosa la mayoría de los pacientes?
A los 15 días de iniciar tratamiento antimicrobiano adecuado.