Sx de apnea obstructiva del sueño Flashcards
¿Qué es el SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño)?
Es una enfermedad caracterizada por episodios repetitivos de obstrucción total (apnea) o parcial (hipopnea) de la vía aérea superior durante el sueño.
¿Qué es una apnea?
Reducción del flujo de aire ≥90% durante al menos 10 segundos.
¿Qué es una hipopnea?
Reducción del flujo de aire ≥30% durante al menos 10 segundos, con disminución de SpO₂ de al menos 4%.
¿Qué es una reducción significativa de flujo sin que sea apnea o hipopnea?
Reducción del flujo ≥50%, con ↓ de SpO₂ ≥3% y/o un alertamiento (microdespertar).
¿Cuáles son las fases del sueño No REM?
- Estadio 1
- Estadio 2
- Estadio 3 (sueño profundo)
- Estadio 4 (sueño profundo)
¿Cuál es la diferencia clave del estadio 4 del sueño?
Es un sueño profundo que requiere un estímulo mayor para despertar.
¿Qué caracteriza al sueño REM?
Movimiento rápido de los ojos, sueños vívidos y atonía muscular.
¿Qué se compara entre sueño basal y sueño alterado?
La estructura de los estadios del sueño y la presencia de eventos respiratorios.
¿Cuáles son los tipos de apnea del sueño?
- Central
- Obstructiva
- Mixta
¿Qué caracteriza a la apnea obstructiva?
Hay estímulo y esfuerzo ventilatorio, pero no hay paso de aire por obstrucción.
¿Qué caracteriza a la apnea mixta?
Comienza como apnea central y se convierte en apnea obstructiva.
¿Qué caracteriza a la apnea central?
No hay estímulo central para iniciar la respiración → no hay esfuerzo ventilatorio.
¿Qué define un evento de AOS?
Ausencia de flujo aéreo por ≥10 segundos con esfuerzo ventilatorio presente.
¿Qué es una hipopnea obstructiva tipo 1?
Es una reducción del flujo aéreo o de la amplitud de los movimientos respiratorios ≥30% del basal.
¿Cuánto debe durar una hipopnea obstructiva para ser significativa?
Al menos 10 segundos.
¿Con qué debe estar acompañada la hipopnea obstructiva para considerarse clínicamente relevante?
Con una desaturación de oxígeno de ≥4%.
¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico que causa la hipopnea obstructiva?
Obstrucción del flujo aéreo por pérdida del tono muscular de las vías aéreas superiores durante el sueño.
¿Qué factores promueven el colapso de la vía aérea superior durante el sueño?
- Presión intraluminal negativa
- Disminución del tono muscular
¿Qué factores mantienen la vía aérea permeable durante el sueño?
Activación de los músculos dilatadores de la faringe (como el geniogloso).
¿Qué sucede cuando predominan los factores que promueven el cierre de la vía aérea sobre los que la mantienen abierta?
Se produce obstrucción parcial del flujo aéreo, generando hipopnea obstructiva.
¿Qué ocurre con el tono muscular de la vía aérea superior durante el sueño en el SAOS?
Se pierde el tono muscular, facilitando el colapso de la vía aérea.
¿Qué papel juega la presión intraluminal negativa en el SAOS?
Favorece el colapso de la vía aérea superior al generar presión negativa durante la inspiración.
¿Cuáles son los factores que normalmente mantienen abierta la vía aérea durante el sueño?
Activación de los músculos dilatadores faríngeos (principalmente el músculo geniogloso).
¿Cómo afecta el SAOS al sistema cardiovascular?
- Aumenta la actividad simpática
- Eleva la presión arterial
- Favorece hipertensión pulmonar y disfunción ventricular
- Riesgo cardiovascular elevado