Métodos diagnósticos pt 2 Flashcards
¿Que es DLCO?
Difusión de monóxido de carbono: medida estandarizada de la capacidad de de intercambio gaseoso respiratorio a traves de la membrana
Caracteristicas de la DLCO
- técnica de respiración única
- influenciada por factor de membrana y volumen capilar QC (perfusión capilar)
- Co2 20 veces mayor difusión que O2
- Co 100 veces mayor difusión
- variabilidad por hemoglobina y carboxihemoglobina
Alteraciones de DLCO
- valora la extensión y no el grosor de la membrana alveolocapilar
- estima el grado de destrucción alveolar existente
- enfisema, neumopatías intersticiales
- elevada en policitemias
¿Qué estudia la gasometría?
Estudia el intercambio gaseoso
Estado ácido-base
Método indirecto para evaluación de la función membrana alveolo-capilar
Útil para evaluaciones hemodinámicas
Se debe tomar tanto arterial como venoso
Valores normales de la gasometría
pH
7.35 a 7.45
Presión arterial de oxígeno (PaO2)
> 60 mmHg
Presión arterial de dióxido de carbono (PaCO2)
25- 35 mmHg
Saturación de Oxígeno (Sat %)
> 90%
Bicarbonato
20 -25 mEq
¿Cuál es el resultado de alteraciones en el pH?
< 7.35 → acidosis
> 7.45 → alcalosis
Manejo para la acidosis y alcalosis
Si hay mucho ácido → pon bicarbonato
Si hay alcalosis → tira bicarbonato
¿Cómo es la acción de los buffers?
Respiratorio CO2 → más rápido
Renal HCO3 → más lento
Causas de acidosis respiratoria
- depresión SNC
- disfunción de caja torácica
- enfermdad pulmonar parenquimatosa
- hipoxemia (altitud)
- ansiedad
- sepsis
- neumonía, emolismo, asma, edema pulmonar
Causas de acidosis metabolica
- Incremento de brecha aniónica (acidosis láctica, cetoacidosis, intoxicaciones)
- Brecha aniónica normal (diarrea, acidosis tubular renal, nefritis)
- Diuréticos
- Vómito, Esteroides
- Hiperaldosteronismo
- Cushing
Valores de gasometría en acidosis respiratoria
pH ↓
paO2 ↓ o normal
paCO2 ↑
HCO3 ↑ o normal
Valores de gasometria en acidosis metabólica
pH ↓
paO2 normal
paCO2 normal
HCO3 ↓
Valores de gasometría en alcalosis respiratoria
pH ↑
paO2 normal
paCO2 ↓
HCO3 normal
Valores de gasometría en alcalosis metabolica
pH ↑
paO2 normal
paCO2 normal
HCO3 ↑
para evaluación de musculos respiratorios
Valores de presión inspiratoria máxima (PImáx)
7 kPa en mujeres
10 kPa en varones
para evaluación de musculos respiratorios
Valores de presión espiratoria máxima (PEmáx)
11 kPa en mujeres
16 kPa en varones
Caracteristicas de FENO
Fracción Exhalada de Óxido Nítrico
- biomarcador de asma
- el óxido nítrico NO es un contaminante emitido por vehiculos y combustión de cigarrillos
- es un mediador biologico en animales y humanos
- se produce en tejido pulmonar
¿Cuáles son los efectos del óxido nítrico?
- Vasodilatador
- Roncodilatador
- Neurotransmisor
- Mediador inflamatorio
¿Para qué sirve el FENO?
- se usa como método cuantitativo del NO en vías aéreas producida por la sintetasa de NO
- método no invasivo, simple y seguro
- marcador indirecto de inflamación eosinofílica de las vías aéreas
- apoya el dx de asma eosinofílico
- determina respuesta a corticoesteroide
- evalua adherencia a terapia inflamatoria
Recomendaciones para el uso de FENO en el dx de px con sospecha asma
- síntomas mayores a 6 semanas
- tos
- sibilancias
- disnea
¿Qué nos indica la puntuación de FENO?
< 20 ppb ( <25 ppb >12 años)
inflamación vía aérea eosinofílica improbable, improbable beneficio de usar ICS
20-30 ppb (20-50 > 12 años)
ser cauteloso, evaluar contexto clínico, monitorear cambios de FENo
>35 ppb (>50 ppb)
probable inflamación eosinofílica de vía aérea, probable beneficio de usar ICS
¿Para qué nos sirve la oscilometría de pulso?
- mide resistencia y reactancia
- checa la distensibilidad del parenquima
¿Qué es la resistencia y la reactancia?
Resistencia: refleja las vías aéreas periféricas y centrales
Reactancia: refleja la elasticidad y las vías aéreas periféricas
Prueba de ejercicio cardiopulmonar
¿Para qué nos sirve la prube ade caminata de 6 minutos?
PC6M/6MWT
- examen práctico simple
- mide distancia que un individuo puede caminar en 6 minutos tan rápido como pueda
- evalua respuestas integradas de los sistemas involucrados en el ejercicio (pulmonar, cardiaco, circulatorio, sanguíneo, neuromuscular y metabolismo muscular)
¿Cómo se realiza la 6MWT?
pasillo de 30m, oximetro, escalas de disnea
útil para clasificación, seguimiento y pronóstico
medir efecto de intervenciones terapeuticas (cambio significativo 25 a 33 mts)