ASMA Flashcards

1
Q

¿Qué es el asma?

A

una enfermedad crónica inflamatoria de las vías aéreas caracterizada por obstrucción variable del flujo aéreo e hiperrespuesta bronquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la característica principal del asma?

A

Es intermitente y causa limitación del flujo aéreo, con episodios reversibles espontáneamente o con tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué síntomas definen el asma?

A

Sibilancias, disnea, tos y opresión torácica (equivalentes de broncoespasmo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿El asma es igual en todos los pacientes?

A

No, es una enfermedad heterogénea con distintos fenotipos clínicos que pueden tener diferentes etiologías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Puede cualquier persona presentar broncoespasmo?

A

Sí, con el estímulo correcto, cualquier individuo puede experimentar broncoespasmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el asma con obstrucción fija?

A

Es un tipo de asma donde la obstrucción del flujo aéreo no es completamente reversible, a diferencia de la forma clásica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la edad mínima para el diagnóstico de asma?

A

5 años, antes de esa edad no se puede diagnosticar asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los factores de riesgo pueden ser:

A

Del huesped (factores genéticos)
Factores de riesgo externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo puede resolverse el asma?

A

Puede resolverse espontáneamente o con medicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona algunos desencadenantes del asma.

A

Ejercicio, frío, alérgenos, infecciones, contaminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué las exacerbaciones del asma son peligrosas?

A

Porque pueden poner en riesgo la vida si no se tratan adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué edades suele presentarse el asma?

A

Principalmente en niños muy jóvenes y preadolescentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los principales fenotipos de asma?

A
  • Asma alérgica
  • Asma no alérgica (incluye asma inducida por ejercicio)
  • Asma de inicio tardío (peor pronóstico)
  • Asma con obstrucción fija (por mal control a largo plazo)
  • Asma asociada a obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza al asma de inicio tardío?

A

Ocurre en adultos y suele tener un peor pronóstico, con menos respuesta al tratamiento estándar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo influye la obesidad en el asma?

A

El asma asociada a obesidad puede ser más severa, con mayor inflamación y menor respuesta a los broncodilatadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la diferencia entre el asma tipo 1 y tipo 2?

A
  • Tipo 1: No alérgica.
  • Tipo 2: Alérgica o eosinofílica.
17
Q

¿Cómo se relaciona el asma persistente con la EPOC?

A

Es muy parecida a la EPOC, pero con más factores alérgicos y eosinofílicos involucrados.

18
Q

¿Qué sistema predomina en el asma persistente?

A

Predomina más el tono adrenérgico.

19
Q

¿Cuál es el mejor predictor de riesgo de exacerbaciones en el asma?

A

El historial de exacerbaciones previas.

20
Q

Menciona algunas sustancias involucradas en la inflamación del asma.

A
  • Histamina
  • Leucotrienos (LTB4, LTC4, LTD4, LTE4)
  • Interleucinas
  • Acetilcolina (más relevante en la EPOC)
21
Q

¿Cómo participa la acetilcolina en las enfermedades pulmonares?

A

Aunque participa en el asma, su papel es más importante en los mecanismos patogénicos de la EPOC.

22
Q

Patogenia

Describe la remodelación

A
  • engrosamiento membrana basal (lámina reticularis)
  • fibrosis subepitelial
  • hipertrofia e hiperplasia del músculo liso
  • proliferación y dilatación de vasos
  • hiperplasia de glándulas mucosas
  • hipersecreción mucosa
23
Q

¿Qué causa el estrechamiento de la vpia aérea?
(obstrucción)

A
  • contracción del músculo liso
  • edema
  • hipersecreción mucosa
  • cambios estructurales de la vía aérea
24
Q

¿A qué edad inicia típicamente el asma y la EPOC?

A

Asma: Puede aparecer a cualquier edad.
EPOC: Generalmente después de los 40 años.

25
Q

¿Cuál es la relación entre tabaquismo, asma y EPOC?

A

Asma: El tabaquismo es indiferente.
EPOC: El tabaquismo es un factor clave (presente en casi todos los casos).

26
Q

¿Cómo es la presencia de atopia en el asma y la EPOC?

A

Asma: Frecuente.
EPOC: Infrecuente.

27
Q

¿Cómo influyen los antecedentes familiares en el asma y la EPOC?

A

Asma: Los antecedentes familiares son frecuentes.
EPOC: No son valorables en la mayoría de los casos.

28
Q

¿Los síntomas son variables en el asma y la EPOC?

A

Asma: Sí, varían en duración e intensidad.
EPOC: No, suelen ser más constantes.

29
Q

¿Cómo es la reversibilidad de la obstrucción en el asma y la EPOC?

A

Asma: Significativa.
EPOC: Menos significativa.

30
Q

¿Cómo responden el asma y la EPOC a los glucocorticoides?

A

Asma: Respuesta muy buena, casi siempre.
EPOC: Respuesta variable o indeterminada.

31
Q

¿Cuáles son los síntomas guía del asma?

A

Sibilancias, tos, disnea y opresión torácica.

32
Q

¿Cuándo suelen empeorar los síntomas del asma?

A

Durante la noche o de madrugada.

33
Q

Menciona algunos desencadenantes del asma.

A

Infecciones virales, ejercicio, alérgenos, clima, estaciones, emociones intensas e irritantes como el humo del tabaco.

34
Q

¿Qué antecedentes personales o familiares pueden estar presentes en el asma?

A

Historia personal de atopia o historia familiar de asma o atopia.

35
Q

¿Qué hallazgos pueden encontrarse en la exploración física del asma?

A

Sibilancias en la auscultación pulmonar, evaluación de IMC, rinoscopia anterior y revisión de piel y mucosas.

36
Q

¿Cuál es el principal diagnóstico diferencial del asma?

37
Q

Presentación atopica

A

rinits + dermatitis + asmitis